Última Actualización De Noticias De Alchemy Pay

Por CMC AI
05 October 2025 10:20AM (UTC+0)

¿Qué opinan las personas sobre ACH?

Breve desglose

Los puentes globales de moneda fiduciaria y el esfuerzo regulatorio de Alchemy Pay están generando mucho interés entre los traders. Esto es lo que está en tendencia:

  1. Acciones tokenizadas a través de xStocks – Alcista

  2. Expansión en la UE con licencia MiCA – Alcista

  3. Testimonio de usuario sobre cumplimiento en Hong Kong – Alcista


Análisis Detallado

1. @AlchemyPay: Primer Puente Fiat a RWA (Alcista)

“Pioneros en acceso directo con moneda fiduciaria a acciones/ETFs tokenizados de EE. UU. con xStocks de @BackedFi”
– 7 de julio de 2025 · 8.3K seguidores · 12.7K impresiones
Ver publicación original
Qué significa: Esta integración permite a usuarios fuera de EE. UU., en más de 170 países, comprar fracciones de acciones de Apple, Tesla y SPY usando métodos de pago locales. Esto es un impulso positivo para la utilidad de ACH, democratizando el acceso a las finanzas globales.


2. @0xAllen888: Usuario de HK Elogia Acceso a RWA (Alcista)

“Usé Alchemy Pay para convertir HKD a BTC y comprar acciones tokenizadas de Tesla – todo sin problemas gracias a las licencias de HK”
– 22 de septiembre de 2025 · 4.2K seguidores · 8.1K impresiones
Ver publicación original
Qué significa: La adopción real en el mundo físico muestra confianza en el marco de cumplimiento de ACH, especialmente tras su inversión estratégica en HTF Securities, con licencia SFC, para ampliar los servicios de activos virtuales en Hong Kong.


3. @zbxgroup: Entrada en la UE Cumpliendo MiCA (Alcista)

“Asociados para lanzar rampas fiduciarias reguladas en Europa a través de la licencia MiCA de ZBX”
– 2 de octubre de 2025 · Cuenta corporativa · 23K impresiones
Fuente
Qué significa: Esta colaboración posiciona a ACH como un puente clave entre bancos europeos y criptomonedas, aprovechando las redes de Visa y Mastercard. Es una jugada estratégica ante el endurecimiento de regulaciones cripto en la región con MiCA.


Conclusión

El consenso sobre Alchemy Pay es alcista, impulsado por su ventaja como pionero en la tokenización de activos del mundo real, su agresiva obtención de licencias regulatorias (10 estados de EE. UU. + MiCA en la UE) y la adopción en mercados emergentes. Aunque el precio de ACH se mantiene estable ($0.0191 al 4 de octubre), hay que estar atentos a picos de volumen relacionados con el lanzamiento en el cuarto trimestre de 2025 de Alchemy Chain, una blockchain enfocada en stablecoins que podría aumentar la utilidad transaccional de ACH. ¿Podrá el crecimiento basado en el cumplimiento regulatorio compensar la volatilidad macroeconómica del cripto?

¿Cuáles son las últimas novedades sobre ACH?

Breve desglose

Alchemy Pay refuerza su cumplimiento global mientras conecta las finanzas tradicionales con las criptomonedas. Aquí tienes lo más reciente:

  1. Expansión en la UE mediante licencia MiCA (2 de octubre de 2025) – Asociación con ZBX para crear pasarelas fiat-cripto cumpliendo con la normativa europea.

  2. Impulso regulatorio en Hong Kong (5 de agosto de 2025) – Obtención de licencias SFC a través de la inversión en HTF Securities.

  3. Lanzamiento de plataforma de acciones tokenizadas (17 de septiembre de 2025) – Permite comprar acciones estadounidenses con moneda local en más de 170 países.

Análisis detallado

1. Expansión en la UE mediante licencia MiCA (2 de octubre de 2025)

Resumen: Alchemy Pay accedió al mercado europeo gracias a una alianza exclusiva con ZBX Group, una empresa maltesa autorizada bajo el régimen MiCA (Markets in Crypto-Assets) de la UE. El acuerdo incluye una participación estratégica en ZBX y el desarrollo de pasarelas de entrada y salida de fondos que cumplen con la normativa, utilizando Visa, Mastercard y canales bancarios regionales. La aprobación MiCA es poco común, con solo Robinhood, OKX y Bybit autorizados anteriormente.
Significado: Esto es positivo para ACH, ya que permite operaciones sostenidas en mercados europeos muy regulados. La alianza posiciona a Alchemy Pay como un proveedor clave de infraestructura para conversiones cripto-fiat a nivel institucional. (Crypto.News)

2. Impulso regulatorio en Hong Kong (5 de agosto de 2025)

Resumen: Alchemy Pay invirtió en HTF Securities, una firma de Hong Kong que posee licencias Tipo 1 (comercio de valores), 4 (asesoría) y 9 (gestión de activos) otorgadas por la Securities and Futures Commission (SFC). La colaboración busca actualizar estas licencias para incluir actividades con activos virtuales bajo el marco regulatorio en evolución de Hong Kong.
Significado: Desarrollo neutral a positivo. Aunque los procesos regulatorios continúan, un éxito aquí consolidaría el papel de ACH en la economía cripto regulada de Asia, complementando su expansión en Europa.

3. Lanzamiento de plataforma de acciones tokenizadas (17 de septiembre de 2025)

Resumen: Se lanzó una plataforma que permite comprar acciones tokenizadas de EE. UU. (como Apple y Tesla) y ETFs con moneda local en más de 170 países. Respaldada 1:1 con reservas de activos reales, esta plataforma está dirigida a mercados emergentes que suelen estar excluidos del acceso a corredores tradicionales.
Significado: Muy positivo para la adopción. Al combinar la propiedad fraccionada con métodos de pago regionales (Visa, Apple Pay), ACH aprovecha el crecimiento del sector de activos reales tokenizados (RWA) valorado en 23 mil millones de dólares, diversificando su oferta más allá de los servicios cripto tradicionales. (Cryptotimes)

Conclusión

Alchemy Pay sigue una estrategia clara: obtener licencias exigentes (MiCA, SFC) y luego desplegar canales que cumplan con la normativa para activos cripto y tradicionales. Con el lanzamiento pendiente de Alchemy Chain y su stablecoin en el cuarto trimestre, la pregunta es: ¿podrá ACH transformar este impulso regulatorio en un crecimiento real del volumen de transacciones? Habrá que seguir de cerca las métricas de adopción de MiCA y la aceptación de la plataforma de RWA para encontrar respuestas.

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de ACH?

Breve desglose

La hoja de ruta de Alchemy Pay se centra en la expansión regulatoria, la infraestructura blockchain y la innovación en pagos impulsada por inteligencia artificial (IA).

  1. Lanzamiento de Alchemy Chain (Q4 2025) – Blockchain especializada en stablecoins para transacciones internacionales.

  2. Lanzamiento de stablecoin nativa (Q4 2025) – Moneda digital regulada para pagos globales.

  3. Expansión en la UE conforme a MiCA (octubre 2025) – Asociación con ZBX para acceso regulado en Europa.

  4. Solución de pagos con IA (2025) – AlchemyX para transacciones en ecosistemas con agentes de IA.

  5. Crecimiento regulatorio en EE. UU. (en curso) – Objetivo de obtener más de 15 licencias estatales para 2026.

Análisis detallado

1. Lanzamiento de Alchemy Chain (Q4 2025)

Resumen: Alchemy Chain es una blockchain optimizada para stablecoins que busca facilitar los pagos internacionales mejorando la liquidez y reduciendo obstáculos. Está diseñada para conectar stablecoins principales como USDT y USDC con tokens regionales como EURC, cumpliendo con marcos regulatorios globales como la ley GENIUS en EE. UU. y MiCA en la UE (CoinMarketCap).
Implicaciones: Es positivo para ACH, ya que las comisiones de transacción en Alchemy Chain se pagarán con tokens ACH, aumentando su utilidad. Los riesgos incluyen posibles retrasos técnicos y la competencia de blockchains consolidadas como Stellar.

2. Lanzamiento de stablecoin nativa (Q4 2025)

Resumen: Tras el lanzamiento de Alchemy Chain, se emitirá una stablecoin propia que cumplirá con regulaciones estrictas, respaldada 1:1 con reservas auditadas. Su objetivo es integrarse fácilmente con sistemas de pago existentes.
Implicaciones: Neutral a positivo, dado que el mercado de stablecoins es muy competitivo (USDT, USDC). El éxito dependerá de aprobaciones regulatorias y alianzas estratégicas, pero podría fortalecer el papel de ACH en la adopción institucional.

3. Expansión en la UE conforme a MiCA (octubre 2025)

Resumen: Alianza con ZBX Group, empresa con licencia MiCA, para ofrecer rampas fiat-cripto reguladas en Europa a través de Visa, Mastercard y bancos locales (Crypto.News).
Implicaciones: Positivo para la adopción en la economía cripto europea de 1,3 billones de dólares. La claridad regulatoria reduce riesgos operativos, aunque el crecimiento dependerá de la penetración en mercados locales.

4. Solución de pagos con IA (2025)

Resumen: AlchemyX es una infraestructura de pagos impulsada por IA que busca automatizar transacciones cripto para agentes de IA, enfocándose en sectores como DeFi e Internet de las cosas (IoT).
Implicaciones: Es una apuesta con alto potencial pero especulativa. El éxito dependerá de la adopción de IA y la ejecución técnica. Los riesgos incluyen su aplicación limitada a nichos y desafíos de escalabilidad.

5. Crecimiento regulatorio en EE. UU. (en curso)

Resumen: Alchemy Pay cuenta con licencias de transmisor de dinero (MTLs) en 10 estados de EE. UU. y planea expandirse a más de 15 para 2026. Recientemente obtuvo aprobaciones en Arizona y Carolina del Sur (Yahoo Finance).
Implicaciones: Positivo para la confianza institucional y la expansión de mercado. Los principales riesgos son retrasos regulatorios y costos específicos por estado.

Conclusión

Alchemy Pay está evolucionando de ser una pasarela de pagos a convertirse en un centro financiero global, apoyándose en el cumplimiento regulatorio, la innovación blockchain y la IA. Con Alchemy Chain y su stablecoin, se espera mejorar la eficiencia en pagos internacionales, mientras que las expansiones en la UE y EE. UU. abrirán nuevos mercados. Sin embargo, los riesgos en la ejecución, dada la competencia en stablecoins e IA, y los desafíos regulatorios, deben ser vigilados de cerca.

¿Cómo influirá el enfoque de Alchemy Pay en el cumplimiento normativo en su competencia con los gigantes tradicionales de pagos?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.
ACH
Alchemy PayACH
|
$0.01917

1.32% (1 D)