La Artificial Superintelligence Alliance (FET) es una coalición descentralizada de proyectos de inteligencia artificial y blockchain que construyen infraestructura de código abierto para una inteligencia general artificial (AGI) y superinteligencia (ASI) ética y escalable.
Propósito: Democratizar la IA combinando computación descentralizada, datos y marcos de agentes.
Estructura: Formada por la fusión de Fetch.ai, SingularityNET y Ocean Protocol, unificada bajo el token $FET.
Tecnología clave: Infraestructura modular para agentes autónomos, interoperabilidad entre cadenas y gobernanza descentralizada.
Análisis detallado
1. Propósito y propuesta de valor
La ASI Alliance busca contrarrestar los monopolios centralizados de IA creando un ecosistema descentralizado donde desarrolladores, investigadores y usuarios colaboren de forma abierta. Su misión es garantizar que los avances en IA sean accesibles, éticos y gobernados por decisiones colectivas en lugar de control corporativo. Al unir recursos de Fetch.ai (agentes autónomos), SingularityNET (investigación en AGI) y Ocean Protocol (datos descentralizados), la alianza cubre necesidades clave en infraestructura de IA: computación escalable, intercambio seguro de datos y coordinación de agentes.
2. Tecnología y arquitectura
La alianza combina: - Agentes autónomos: Entidades de IA que realizan tareas (como comercio o logística) sin intervención humana. - Pila modular: Capas para computación (CUDOS), datos (Ocean) y marcos de agentes (uAgents de Fetch.ai). - Interoperabilidad entre cadenas: FET funciona de forma nativa en Ethereum, Cardano y otras, con puentes que permiten transferencias de tokens sin problemas (ASI Alliance).
3. Tokenómica y gobernanza
Token unificado: FET reemplazó a AGIX (SingularityNET) y OCEAN (Ocean Protocol) tras la fusión, sirviendo como token de utilidad y gobernanza del ecosistema.
Gobernanza descentralizada: Los poseedores de FET votan sobre propuestas, mientras que los proyectos miembros mantienen autonomía mediante una estructura federada.
Incentivos: FET impulsa transacciones, staking y subvenciones para desarrolladores que crean herramientas de IA.
Conclusión
La ASI Alliance representa un experimento audaz que une blockchain e IA para democratizar la inteligencia avanzada. Al unificar infraestructura descentralizada bajo FET, desafía los modelos centralizados de IA y fomenta la colaboración global. ¿Podrán la gobernanza descentralizada y la innovación de código abierto superar los ecosistemas cerrados de las grandes tecnológicas en la carrera hacia la superinteligencia?