Análisis Detallado
1. Tecnología y Arquitectura
Core utiliza Satoshi Plus, un mecanismo de consenso híbrido que delega el poder de hash de la Prueba de Trabajo (PoW) de Bitcoin para validar transacciones, al mismo tiempo que permite la compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Esto permite a los desarrolladores desplegar dApps basadas en Ethereum aprovechando la seguridad de Bitcoin. La red bloquea BTC directamente en la blockchain de Bitcoin para el staking, evitando puentes entre cadenas y riesgos de custodia (CoinMarketCap).
2. Tokenómica y Gobernanza
CORE tiene un suministro fijo de 2.100 millones de tokens. Su tokenómica incluye:
- Modelo de escasez: Quema las comisiones de transacción, similar al enfoque de “dinero ultra sonoro” de Ethereum.
- Distribución: 40% para minería de nodos, 25% para usuarios, 15% para colaboradores y 10% para reservas.
La gobernanza está gestionada por la Core DAO, que vota sobre actualizaciones del protocolo e incentivos para el ecosistema.
3. Ecosistema y Diferenciadores Clave
Core se enfoca en las finanzas descentralizadas basadas en Bitcoin (BTCfi), ofreciendo:
- Rev+: Un modelo de reparto de ingresos que recompensa a desarrolladores y emisores de stablecoins con las comisiones de gas (Cointelegraph).
- Herramientas institucionales: Asociaciones como Hex Trust permiten el staking dual BTC/CORE compatible con regulaciones para instituciones.
- Integración con hardware: Soporte para Ledger que permite staking seguro y sin custodia directamente desde las carteras.
Conclusión
Core une la seguridad de Bitcoin con la capacidad de programación de Ethereum, creando un centro descentralizado para generar rendimientos y DeFi con Bitcoin. Su consenso híbrido y gobernanza basada en DAO buscan resolver la escalabilidad sin perder de vista los principios de Bitcoin. A medida que BTCfi crece, ¿podrá Core convertirse en el ecosistema predeterminado para desbloquear el valor latente de Bitcoin?