Análisis Detallado
1. Progreso en la migración a LEASH v2 (Impacto alcista)
Resumen: El equipo confirmó los detalles de la migración a LEASH v2 el 26 de agosto, solucionando un problema que causaba una inflación del 10% en la oferta debido a un fallo oculto en el contrato. El nuevo contrato con oferta fija (107,000 tokens) busca eliminar riesgos de rebase, con auditorías y un modelo de quema para reclamar tokens que garantizan seguridad (Bitcoinist).
Qué significa: La reducción de la incertidumbre sobre la oferta y los riesgos de estafa (tras alertas de phishing a principios de septiembre) probablemente restauró la confianza de los poseedores. La supervisión estructurada por DAO y las medidas multisig en la migración refuerzan la narrativa de escasez a largo plazo, atrayendo compradores en busca de recuperación.
Qué observar: El soporte de los exchanges para el intercambio a v2 y la aprobación final del DAO.
2. Recuperación técnica tras sobreventa (Impacto mixto)
Resumen: El RSI-14 de LEASH alcanzó 21.5 el 25 de septiembre, su nivel más bajo desde agosto de 2025, señalando condiciones de sobreventa extrema. El histograma MACD se volvió positivo (+1.56), indicando un impulso alcista a corto plazo.
Qué significa: Los traders suelen ver niveles de RSI en sobreventa como oportunidades de compra, especialmente en tokens con baja liquidez como LEASH (ratio de rotación: 2.14%). Sin embargo, los precios siguen por debajo de medias móviles clave ($11.65 en 7 días vs. $117 en 200 días), lo que indica un soporte estructural débil.
Nivel clave: Un rompimiento sostenido por encima del retroceso Fibonacci del 23.6% ($40.34) podría señalar un mayor alza, aunque el impulso actual parece especulativo.
3. Especulación por utilidad cross-chain (Impacto alcista)
Resumen: El 4 de septiembre, los tokens del ecosistema Shiba Inu (incluido LEASH) integraron el protocolo cross-chain de Chainlink, permitiendo préstamos y créditos en Folks Finance (Yahoo Finance).
Qué significa: Aunque la utilidad directa de LEASH aquí es limitada, la asociación con la expansión cross-chain de SHIB alimentó la especulación sobre futuros casos de uso. Los tokens meme suelen subir con noticias relacionadas al ecosistema, incluso si son tangenciales.
Conclusión
La recuperación de LEASH combina condiciones técnicas de sobreventa, avances en la migración y un impulso especulativo del ecosistema. Sin embargo, su caída del 75% en el mes y la baja liquidez ($1.1M en volumen 24h) resaltan los riesgos de volatilidad.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá LEASH mantenerse por encima de $11.81 o la toma de ganancias revertirá las ganancias? Se recomienda seguir la finalización de la migración y la evolución del precio de SHIB para obtener señales.