Último Análisis De Precio De GMX

Por CMC AI
11 October 2025 03:28AM (UTC+0)

Breve desglose

GMX cayó un 30% en las últimas 24 horas, superando en rendimiento negativo al mercado cripto general (-9,74%) debido a una combinación de rupturas técnicas, preocupaciones residuales de seguridad y aversión al riesgo en todo el sector.

  1. Ruptura técnica – El precio atravesó niveles críticos de soporte, desencadenando liquidaciones en cadena.

  2. Debilidad en el sector DeFi – El crecimiento del TVL contrasta con la caída de la actividad minorista, generando dudas sobre la sostenibilidad.

  3. Momentum bajista – El RSI sobrevendido (25,1) indica agotamiento, pero no hay señales claras de un cambio alcista.


Análisis Detallado

1. Ruptura Técnica (Impacto Bajista)

Resumen: GMX cayó por debajo de su media móvil simple (SMA) de 7 días ($13,97) y de 30 días ($15,37), acelerando las pérdidas al activarse órdenes de stop-loss. Actualmente, el precio prueba el soporte del retroceso de Fibonacci en $7,76 (78,6% del rango alto-bajo de 2025).

Qué significa esto:
- La ruptura del nivel $11,61 (50% de Fibonacci) cambió el sentimiento a negativo, confirmado por el histograma MACD (-0,529) que muestra momentum bajista.
- Un volumen de negociación alto (0,559 frente al promedio del mercado de 0,126) indica ventas por pánico y una liquidez reducida que agrava la caída.

Punto clave: Un cierre por debajo de $7,76 podría señalar una prueba de los mínimos de 2025 cerca de $4,88.


2. Contagio en el Sector DeFi (Impacto Mixto)

Resumen: Aunque el TVL de DeFi alcanzó un récord de $237 mil millones en el tercer trimestre de 2025, las carteras activas diarias cayeron un 22%, lo que sugiere que las entradas institucionales están ocultando la salida de usuarios minoristas, una señal de alerta para el modelo de GMX que depende de estos usuarios.

Qué significa esto:
- El volumen de trading de GMX depende en gran medida de la participación minorista, que disminuyó considerablemente tras el exploit de $42 millones en julio (informe SlowMist).
- Competidores como Hyperliquid y Aster están ganando terreno en el trading de perpetuos, fragmentando la cuota de mercado.


3. Influencia del Sentimiento Macro (Impacto Bajista)

Resumen: El índice de miedo/avaricia en criptomonedas está en 35 (“Miedo”), con el índice de temporada de altcoins cayendo un 41% mensual, mientras el capital se dirige hacia Bitcoin (dominancia BTC: 59,97%).

Qué significa esto:
- La caída del 42,45% en 60 días de GMX refleja su alta sensibilidad a la volatilidad del mercado cripto.
- El interés abierto en derivados bajó un 0,37% en 24 horas, señalando una menor apetencia especulativa por tokens DeFi apalancados.


Conclusión

La caída de GMX se debe a una combinación negativa de factores técnicos, disminución del interés minorista y reducción del riesgo en todo el sector. Aunque las condiciones de sobreventa sugieren un posible rebote, la falta de catalizadores a corto plazo (como actualizaciones del protocolo o recuperación del volumen) aconseja precaución. Punto clave: ¿Podrá GMX mantener el soporte de Fibonacci en $7,76 o volverá a probar los mínimos de 2025? Es importante seguir la actividad de las carteras DeFi y los cambios en la dominancia de BTC para obtener señales sobre la dirección futura.

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.
GMX
GMXGMX
|
$11.27

5.52% (1 D)