Análisis Detallado
1. Recompensas Diarias para Nodos (HIP-1064)
Resumen: La versión 0.61 de la red principal (23 de junio de 2025) introdujo la distribución automática diaria de HBAR a los operadores de nodos, reemplazando los pagos manuales mensuales.
Esta actualización utiliza contratos inteligentes para calcular las recompensas basándose en el tiempo de actividad y la participación en el consenso, con pagos que se realizan cada 24 horas. Esto incentiva la confiabilidad de los nodos, ya que los operadores pueden ver sus ganancias en tiempo real a través del panel de Hedera.
Implicaciones: Neutral para el precio de HBAR a corto plazo, pero positivo a largo plazo porque las recompensas constantes mejoran la seguridad de la red y la retención de validadores. (Fuente)
2. Optimización de Transacciones Ethereum (HIP-1021/0.62)
Resumen: La versión 0.62 de la red principal (3 de julio de 2025) añadió soporte para “Jumbo EthereumTransaction”, permitiendo lotes más grandes de transacciones compatibles con ETH, y eliminó las tarifas para transacciones fallidas.
Los desarrolladores ahora pueden agrupar múltiples llamadas EVM en una sola transacción Hedera (hasta 6 MB), reduciendo los costos de gas en aproximadamente un 40% para aplicaciones descentralizadas que conectan activos de Ethereum. Las transacciones fallidas (por ejemplo, por gas insuficiente) ya no generan tarifas, lo que disminuye los costos de prueba y error.
Implicaciones: Positivo para HBAR, ya que una interoperabilidad más fluida con Ethereum atrae a desarrolladores de DeFi. (Fuente)
3. CLI para Automatización de Desarrollo (25 de junio de 2025)
Resumen: La herramienta CLI de Hedera automatiza la configuración de cuentas, pruebas de contratos e interacciones con nodos mediante comandos en la terminal.
Entre sus funciones destacan la creación con un solo clic de entornos de prueba y la repetición automática de transacciones para depuración. Las primeras pruebas muestran una reducción del 70% en el tiempo de despliegue para proyectos en Python y JavaScript.
Implicaciones: Positivo para HBAR, ya que estas herramientas simplifican y aceleran el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. (Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones de Hedera a mediados de 2025 se centran en incentivar a los validadores, mejorar la sinergia con Ethereum y optimizar la experiencia de los desarrolladores, alineándose con los objetivos de adopción empresarial. Aunque el impacto en el precio a corto plazo es limitado, estas mejoras en la infraestructura posicionan a HBAR para casos de uso reales en activos digitales y DeFi.
¿Ayudará la mejor compatibilidad con ETH a Hedera a ganar cuota de mercado frente a cadenas EVM como Avalanche o Polygon?