Análisis detallado
1. Toma de ganancias tras el listado (Impacto bajista)
Resumen: INIT ganó un 4,75% el 19 de septiembre tras su listado en Upbit, pero los precios retrocedieron cuando los primeros compradores vendieron (Crypto.News). Esto es común, ya que los listados en exchanges suelen generar volatilidad a corto plazo.
Qué significa: El rally inicial probablemente agotó la demanda especulativa, dejando poca presión de compra para mantener los precios altos. Además, el volumen en 24 horas bajó un 3,47% hasta 25,8 millones de dólares, y la menor liquidez agravó la caída.
2. Confirmación de tendencia bajista técnica (Impacto bajista)
Resumen: INIT cotiza por debajo de su media móvil simple (SMA) de 30 días ($0,344) y su media móvil exponencial (EMA) de 7 días ($0,328), con un RSI14 en 49,01 (neutral-bajista). El histograma MACD se volvió positivo (+0,00146) pero sin fuerza clara.
Qué significa: Las medias móviles actúan como resistencia, desalentando nuevas compras. Aunque el MACD indica que el impulso bajista se está desacelerando, los traders esperan un cierre decisivo por encima de $0,35 (retroceso Fibonacci del 38,2%) para cambiar la tendencia.
Qué observar: Un cierre por encima de $0,35 podría señalar un cambio de tendencia; de lo contrario, existe el riesgo de volver a probar el soporte en $0,2926 (mínimo del año).
3. Dinámica de rotación en altcoins (Impacto mixto)
Resumen: El índice de temporada altcoin subió a 66 (+32% en 30 días), pero la ganancia de INIT en 7 días fue del 7%, por debajo del sector. La dominancia de Bitcoin subió a 58,13%, presionando a las criptomonedas de menor capitalización.
Qué significa: El capital parece preferir tokens con catalizadores más claros, dejando a INIT vulnerable a pesar de sus recientes mejoras en infraestructura. Su caída del 16,6% en 90 días refleja escepticismo a largo plazo sobre los tiempos de adopción.
Conclusión
La caída de INIT refleja toma de ganancias tras su debut en Upbit, una estructura técnica débil y un impulso limitado en altcoins. Aunque el MACD sugiere cierta estabilización, el token necesita un repunte sostenido por encima de $0,35 para revertir la tendencia.
Punto clave a vigilar: ¿Podrá INIT mantener el soporte en $0,3169 (Fibonacci 78,6%) en un contexto de creciente dominancia de BTC?