¿Qué es Jito (JTO)?

Por CMC AI
26 September 2025 12:53AM (UTC+0)

Breve desglose

Jito (JTO) es un protocolo de gobernanza y economía que impulsa el principal ecosistema de liquid staking en Solana, combinando la redistribución de MEV, la toma de decisiones descentralizada y la generación sostenible de rendimientos.

  1. Liquid Staking impulsado por MEV – Convierte SOL apostado en JitoSOL, capturando recompensas MEV para los usuarios.

  2. Gobernanza centrada en Solana – Los poseedores de JTO controlan las comisiones del protocolo, las estrategias de delegación y la asignación del tesoro.

  3. Ecosistema autosostenible – Los ingresos por comisiones financian iniciativas de la DAO, creando un ciclo de crecimiento para la red.

Análisis Detallado

1. Propósito y Propuesta de Valor

Jito aborda dos desafíos de Solana: la monopolización del Valor Máximo Extraíble (MEV) por parte de los validadores y las posiciones de staking ilíquidas. Al operar una red de validadores optimizados, Jito captura MEV (beneficios derivados del ordenamiento de transacciones) y lo comparte con los poseedores de JitoSOL. Esto genera un doble rendimiento: las recompensas estándar de staking más la redistribución de MEV. Además, el protocolo mantiene la liquidez a través de JitoSOL, que puede utilizarse en diferentes aplicaciones DeFi (Jito Foundation).

2. Tecnología y Ecosistema

  • StakeNet: Un programa autónomo que gestiona la delegación de JitoSOL a validadores de alto rendimiento, asegurando recompensas óptimas sin necesidad de intervención manual.
  • Block Engine: Software personalizado para validadores de Solana que agrupa transacciones de manera eficiente, reduciendo el spam en la red y capturando MEV.
  • JitoSOL: Token de liquid staking que representa SOL apostado, acumula recompensas y puede usarse en DeFi (por ejemplo, préstamos o pools de liquidez).

3. Tokenómica y Gobernanza

  • Oferta: 1.000 millones de JTO en total, con un 38% en circulación (a septiembre de 2025). El tesoro de la DAO posee aproximadamente un 45% para iniciativas comunitarias.
  • Utilidad: JTO regula las estructuras de comisiones (como la comisión del 4% de JitoSOL), los parámetros de StakeNet y el gasto del tesoro mediante votaciones en cadena.
  • Ingresos: La DAO recibe el 4% de las recompensas de JitoSOL y el 5,7% de las propinas MEV, generando alrededor de 30 millones de dólares anuales (Jito Economic Hub).

Conclusión

Jito es la infraestructura de Solana para una distribución más justa del MEV y el liquid staking, gobernada por los poseedores de JTO que guían la evolución del protocolo. Su modelo de autofinanciamiento y su integración con el ecosistema DeFi de Solana lo posicionan como una pieza clave en la economía de staking de la red. ¿Cómo se adaptará la gobernanza de Jito a medida que evolucionen las dinámicas del MEV en Solana?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.