Análisis Detallado
1. Próximo desbloqueo de tokens (Impacto negativo)
Resumen:
Esta semana está programado un desbloqueo de 53,47 millones de JUP (1,28% del suministro total) (Bitrue). Históricamente, JUP cayó un 19% tras el desbloqueo de marzo de 2025.
Qué significa:
El riesgo de caída a corto plazo aumenta, ya que los primeros inversores o el equipo podrían vender los tokens desbloqueados. Con JUP ya bajando un 22% en la semana, es posible que se pruebe el rango de $0,475 a $0,45, a menos que la demanda absorba esta oferta.
2. Adopción de Jupiter Lend (Impacto positivo)
Resumen:
La beta privada de Jupiter Lend, lanzada en agosto de 2025, ofrece préstamos con un valor del 95% del colateral y penalizaciones por liquidación del 1%. Se espera un lanzamiento público pronto, donde el 50% de las comisiones del protocolo se destinarán a recomprar JUP (CoinMarketCap).
Qué significa:
Si tiene éxito, el aumento en la actividad de préstamos podría generar mayores ingresos por comisiones y reducir la cantidad de JUP en circulación. Sin embargo, Kamino Finance domina el mercado de préstamos en Solana con un TVL de 2.670 millones de dólares, por lo que la adopción es clave.
3. Impulso de DeFi en Solana (Impacto mixto)
Resumen:
El TVL de Solana alcanzó los 12.270 millones de dólares en septiembre de 2025 (+57% desde junio), con Jupiter procesando un volumen de 142.000 millones en el segundo trimestre (Blockworks).
Qué significa:
JUP se beneficia del crecimiento de Solana, pero enfrenta competencia de Pump.fun (que tiene el 65% del volumen de tokens meme) y la expansión de 1inch en Solana. Mantener el dominio en los DEX es fundamental para la utilidad de JUP.
Conclusión
La trayectoria de JUP equilibra los riesgos de dilución a corto plazo con el crecimiento estructural de Solana y el potencial de Jupiter Lend. La zona entre $0,45 y $0,51 es crítica: una caída por debajo podría extender las pérdidas hasta $0,39, mientras que recuperar $0,54 podría indicar una recuperación.
Atención: ¿Podrá el lanzamiento público de Jupiter Lend compensar las ventas provocadas por los desbloqueos para el cuarto trimestre?