Predicción De Precio De Kamino Finance (KMNO)

Por CMC AI
21 September 2025 12:19PM (UTC+0)

Breve desglose

La evolución del precio de KMNO depende del crecimiento del protocolo, la dinámica del token y el impulso de DeFi en Solana.

  1. Incentivos de la Temporada 4 – 100 millones de KMNO en recompensas para fomentar la adopción del producto (positivo)

  2. Desbloqueo de Tokens – 229 millones de KMNO desbloqueados el 30 de agosto, lo que podría generar presión de venta (negativo)

  3. Expansión de Activos del Mundo Real (RWA) – Integración de colaterales como acciones tokenizadas que aumentan la utilidad (positivo)

Análisis Detallado

1. Incentivos del Protocolo y Crecimiento del Producto (Impacto Positivo)

Resumen: La Temporada 4 de Kamino (agosto de 2025) introdujo recompensas directas en KMNO por usar Earn Vaults, Lend V2 y Swap, con un período de bloqueo de 6 meses para evitar ventas rápidas. Más de 240 millones de dólares entraron en Earn Vaults durante la primera semana, generando más de 500 mil dólares en rendimiento y recompensas combinadas. Las alianzas con Huma Finance y Zenrock ampliaron las opciones de colateral con activos del mundo real (RWA), atrayendo depósitos institucionales.

Qué significa esto: El uso constante de los productos de Kamino aumenta la demanda de KMNO a través de multiplicadores de staking (con incrementos de hasta 200% en APY) y reduce la presión de venta gracias al período de bloqueo. La apuesta por los RWA está alineada con el crecimiento de más de 100 mil millones de dólares en DeFi en Solana, posicionando a KMNO como un centro de liquidez.

2. Desbloqueo de Tokens (Impacto Negativo)

Resumen: El 30 de agosto de 2025 se desbloquearon 229 millones de KMNO (8.81% del suministro en circulación), asignados a los primeros colaboradores. A pesar de esto, KMNO subió un 71% en los 30 días posteriores, lo que indica una fuerte absorción de la demanda. Sin embargo, aproximadamente el 20% del suministro total sigue bloqueado, con futuros desbloqueos programados hasta 2026 (TokenUnlocks).

Qué significa esto: Aunque los desbloqueos recientes fueron absorbidos, las futuras liberaciones (por ejemplo, para el equipo o asesores) podrían poner a prueba la profundidad del mercado. La tasa de staking del 44% ayuda a limitar la circulación, pero los desbloqueos en momentos de bajo volumen podrían generar volatilidad.

3. Competencia en DeFi de Solana y Temporada de Altcoins (Impacto Mixto)

Resumen: Kamino compite con Jito ($2.6 mil millones en TVL) y Marinade ($1.8 mil millones en TVL) en staking líquido, aunque su dominio de $4 mil millones en TVL en préstamos le otorga una ventaja competitiva. El Índice de Temporada de Altcoins alcanzó 77 en septiembre de 2025, señalando una rotación de capital hacia proyectos de mediana capitalización como KMNO.

Qué significa esto: El crecimiento de DeFi en Solana (un aumento del 30% en TVL en el tercer trimestre de 2025) beneficia a todos los proyectos, pero KMNO debe seguir innovando para no perder participación. Su enfoque en activos del mundo real y productos apalancados lo diferencia, aunque corre el riesgo de verse afectado por correcciones generales del sector.

Conclusión

El caso positivo para KMNO se basa en el uso incentivado de sus productos que ayuda a absorber los desbloqueos y en aprovechar el crecimiento de DeFi en Solana. Los riesgos negativos incluyen la dilución por desbloqueos y la volatilidad del sector. Es importante vigilar la tasa de staking de KMNO (actualmente 44%); una caída por debajo del 40% podría indicar una disminución en la confianza de los holders. ¿Podrán las integraciones de activos del mundo real de Kamino superar las innovaciones en rendimiento de sus competidores?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.