Última Actualización De Noticias De Kaspa

Por CMC AI
23 September 2025 08:49PM (UTC+0)

Breve desglose

El desarrollo de Kaspa se centra en la escalabilidad, el crecimiento del ecosistema y las mejoras en la infraestructura.

  1. Integración del Protocolo DAGKNIGHT (2026) – Finalización de la investigación y desarrollo para un consenso adaptativo.

  2. Mainnet con 32 Bloques Por Segundo (BPS) (Q4 2025) – Aumento de la capacidad tras pruebas exitosas.

  3. Expansión del Ecosistema de Contratos Inteligentes (En curso) – Aprovechando el impulso de Kasplex L2.

  4. Mejoras en Nodos Archivadores (2026) – Mejor acceso a datos históricos.

Análisis Detallado

1. Integración del Protocolo DAGKNIGHT (2026)

Resumen: Kaspa planea reemplazar su actual consenso GHOSTDAG por el protocolo DAGKNIGHT, un sistema tolerante a fallos bizantinos que se adapta dinámicamente a la latencia de la red. Esta actualización busca acelerar las confirmaciones y mejorar la seguridad, eliminando parámetros de latencia fijos.

Qué significa: Esto es positivo para KAS, ya que un consenso adaptativo podría posicionar a Kaspa como líder en redes descentralizadas de alta frecuencia de transacciones. Sin embargo, existen riesgos como posibles retrasos en optimizar la eficiencia del protocolo (Kaspa Developments and Status).

2. Mainnet con 32 Bloques Por Segundo (BPS) (Q4 2025)

Resumen: Tras el éxito del hard fork Crescendo (10 BPS en julio de 2025), los desarrolladores están probando 32 BPS en la base de código Rust. Esta mejora permitiría entre 6,400 y 20,000 transacciones por segundo (TPS), orientadas a casos de uso empresariales.

Qué significa: Un mayor rendimiento podría atraer aplicaciones descentralizadas (dApps) enfocadas en pagos, aunque lograr consenso para un hard fork sigue siendo un desafío. Los datos recientes de testnet muestran un rendimiento estable a 10 BPS (Kaspa on Rust: Alpha Update).

3. Expansión del Ecosistema de Contratos Inteligentes (En curso)

Resumen: Desde el lanzamiento de contratos inteligentes a través de Kasplex L2 en agosto de 2025, Kaspa busca ampliar su ecosistema DeFi y NFT. Proyectos como PPKAS (juegos play-to-earn) y tokens KRC-20 ya están activos.

Qué significa: Neutral a positivo – aunque la actividad en L2 está creciendo, la competencia con Ethereum y Solana es fuerte. El éxito dependerá de la adopción por parte de desarrolladores y de herramientas cross-chain (Kasplex L2 Mainnet).

4. Mejoras en Nodos Archivadores (2026)

Resumen: Las próximas mejoras en los nodos archivadores permitirán acceder a todo el historial de transacciones, más allá del límite actual de 3 días, algo fundamental para auditorías y cumplimiento regulatorio.

Qué significa: Positivo para la adopción institucional, ya que una mayor transparencia puede atraer a empresas. Sin embargo, es necesario abordar los costos de almacenamiento y los incentivos para la participación de nodos (Kaspa Developments and Status).

Conclusión

La hoja de ruta de Kaspa equilibra la innovación técnica (DAGKNIGHT, 32 BPS) con el crecimiento del ecosistema (contratos inteligentes L2, nodos archivadores). Aunque las mejoras recientes han fortalecido su posición como una cadena PoW escalable, los riesgos en la ejecución y el sentimiento del mercado influirán en su evolución. ¿Cómo afectará el enfoque modular de Kaspa a su competitividad frente a blockchains monolíticas?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.