Análisis Detallado
1. Fusión con Stargate y cambio en ingresos (Impacto alcista)
Resumen:
La propuesta de LayerZero para adquirir Stargate por $110M (pendiente de aprobación por la DAO) implicaría retirar los tokens STG a cambio de ZRO en una proporción de 1:0.08634. Tras la fusión, los aproximadamente $2M anuales de ingresos de Stargate se usarían para recomprar ZRO (CoinJournal).
Qué significa esto:
La aprobación podría reducir la oferta circulante de ZRO mientras se absorben los flujos de liquidez de Stargate (~$345M TVL). Sin embargo, los poseedores de STG podrían resistirse si los términos del intercambio no reflejan el máximo histórico de Stargate de $4.14 frente al precio actual de ZRO de $2.00.
2. Referéndum sobre tarifas y mecánica de recompra (Impacto mixto)
Resumen:
En junio de 2025, una votación de gobernanza aprobó activar tarifas en los mensajes cross-chain. Estas tarifas ahora financian recompras y quemas de ZRO, aunque el quórum fue apenas del 50.4% (Binance Square).
Qué significa esto:
Aunque las quemas podrían compensar la inflación, existen riesgos de adopción: las tarifas podrían disuadir a desarrolladores de usar LayerZero si competidores como Wormhole (tras la oferta por Stargate) ofrecen alternativas más económicas.
3. Presión por desbloqueos de tokens (Impacto bajista)
Resumen:
Los desbloqueos mensuales comenzaron en junio de 2025, liberando 25.7M ZRO (~$47M a $1.83) cada mes hasta 2027. Más del 50% de la oferta total está en manos de insiders, lo que genera presión constante de venta (Messari).
Qué significa esto:
Incluso con los ingresos de Stargate destinados a quemas, los desbloqueos podrían mantener el precio bajo a menos que la demanda supere el crecimiento mensual del 23% en la oferta.
Conclusión
La trayectoria de ZRO a medio plazo depende de la votación de la DAO sobre Stargate (esperada para el tercer trimestre de 2025) y de si las quemas impulsadas por tarifas logran compensar los desbloqueos. Una fusión exitosa consolidaría la posición omnichain de LayerZero, pero la tokenómica sigue siendo un desafío.
¿Lograrán las tarifas del protocolo atraer suficiente volumen para contrarrestar la inflación por desbloqueos en 2026?