Análisis Detallado
1. Descontinuación de Productos Antiguos (7 de septiembre de 2025)
Resumen:
Morpho dejará de dar soporte a sus productos antiguos Optimizer (AaveV2/V3, CompoundV2) a partir del 7 de septiembre de 2025, enfocándose en Morpho V1/V2. Los usuarios podrán seguir accediendo directamente a los contratos a través de Etherscan.
Qué significa esto:
Este cambio es neutral para MORPHO, ya que permite concentrar los esfuerzos de desarrollo, aunque puede afectar a usuarios que dependen de las interfaces antiguas. Esta decisión está alineada con la visión de Morpho de priorizar su infraestructura sin permisos V1, que actualmente maneja depósitos por valor de 7 mil millones de dólares en 20 cadenas (fuente).
2. Votación de Gobernanza sobre la Transferibilidad del Token (4º trimestre de 2025)
Resumen:
Se está discutiendo una propuesta clave para hacer que MORPHO sea transferible. Actualmente, 2,000 carteras poseen tokens no transferibles, con un 27.5% asignado a socios estratégicos y un 35.7% en reservas de la DAO.
Qué significa esto:
Esta propuesta es positiva si se aprueba, ya que permitiría mayor liquidez, una propiedad más amplia y programas de subvenciones para el crecimiento del ecosistema. Sin embargo, existe el riesgo de presión de venta a corto plazo por parte de los primeros beneficiarios. La transferibilidad podría poner a Morpho a la par con proyectos como Aave (170,000 poseedores) y Compound (220,000 poseedores) (hilo del foro).
3. Despliegue Completo de Morpho V2 (Fases 2025-2026)
Resumen:
Morpho V2, lanzado en junio de 2025, introduce préstamos a tasa fija, compatibilidad entre cadenas (Ethereum/Base/OP Mainnet) y características para instituciones como KYC/listas blancas. El despliegue por fases prioriza primero Vaults V2, seguido de Markets V2 tras auditorías de seguridad.
Qué significa esto:
Este avance es positivo para la adopción, apuntando a empresas que buscan la previsibilidad de las finanzas tradicionales. Los riesgos incluyen posibles retrasos en las auditorías y la competencia de Euler V2. El valor total bloqueado (TVL) de Morpho creció un 150% tras el lanzamiento de V2, alcanzando los 9 mil millones de dólares en agosto de 2025 (The Defiant).
Conclusión
La hoja de ruta de Morpho equilibra mejoras técnicas (V2), madurez en gobernanza (transferibilidad del token) y simplificación del ecosistema (descontinuación de productos antiguos). El enfoque del protocolo hacia DeFi institucional y liquidez entre cadenas lo posiciona para un crecimiento sostenido, aunque existen riesgos en la ejecución. ¿Cómo gestionará la DAO de Morpho la tokenómica para equilibrar incentivos y descentralización?