Análisis Detallado
1. Propósito y Propuesta de Valor
Onyxcoin busca facilitar el acceso a DeFi eliminando las comisiones de gas, que suelen ser una barrera para muchos usuarios. Su libro contable de Capa 3 utiliza XCN para subvencionar los costos de transacción, permitiendo interacciones sin gas para transferencias de cartera, staking y gobernanza. Este modelo está orientado a la adopción masiva, priorizando la accesibilidad y la facilidad de uso.
2. Tecnología y Ecosistema
El protocolo utiliza cuentas inteligentes ERC-4337 y autenticación mediante passkeys para su cartera no custodial, reduciendo la dependencia de frases semilla. La Onyx Smart Wallet (@OnyxDAO) funciona en Ethereum, BNB Chain y Base, con planes de expansión a Solana y Polygon. Sus características principales incluyen:
- Onyx Points: Sistema de recompensas para quienes hacen staking con XCN, incentivando la participación en la red.
- Enfoque en cumplimiento normativo: Diseñado para alinearse con regulaciones como la CLARITY Act de EE. UU., posicionando a XCN como un “Token de Commodity Digital”.
3. Tokenómica y Gobernanza
XCN tiene un suministro máximo de 48.4 mil millones de tokens (34.7 mil millones en circulación). Sus usos incluyen:
- Pago de comisiones: Los costos de gas en la Capa 3 de Onyx se pagan en XCN, que luego se queman para reducir la oferta.
- Gobernanza: Los poseedores votan propuestas (por ejemplo, la OIP-60 que activó Onyx Points) a través de la DAO.
Conclusión
Onyxcoin combina un diseño consciente de las regulaciones con herramientas DeFi centradas en el usuario, utilizando XCN para crear un ecosistema sin comisiones de gas en múltiples cadenas. Dado que su adopción depende del uso de la cartera y la aceptación de la Capa 3, ¿logrará su modelo sin fricciones atraer suficientes usuarios para sostener un crecimiento a largo plazo?