Última Actualización De Noticias De Osmosis

Por CMC AI
01 September 2025 12:41AM (UTC+0)

Breve desglose

La hoja de ruta de Osmosis se centra en ajustar la tokenómica y fomentar el crecimiento del ecosistema hasta finales de 2025:

  1. Escalonamiento de tarifas (Q4 2025) – Descuentos en comisiones basados en volumen y participación para aumentar la actividad

  2. Objetivo de deflación neta (2025) – Quemados diarios mayores que las emisiones mediante ajustes en las comisiones para takers

  3. Optimización de ProtoRev (Q3 2025) – Maximizar ingresos por arbitraje en los pools de liquidez

  4. Estrategia de reserva en BTC (En curso) – El fondo comunitario diversifica invirtiendo en Bitcoin

Análisis detallado

1. Escalonamiento de tarifas (Q4 2025)

Resumen: Se planean descuentos en las comisiones para traders con alto volumen y grandes stakers de OSMO, con el objetivo de incentivar a los proveedores de liquidez y a los grandes inversores (“whales”). Las tarifas escalonadas (entre 0.1% y 0.5%) reemplazarán las comisiones fijas, siguiendo modelos similares a los programas VIP de Uniswap.

Qué significa: Es positivo para la adopción si logra atraer a traders profesionales, pero existe el riesgo de fragmentar la liquidez si los usuarios pequeños enfrentan costos efectivos más altos. El éxito dependerá de la recuperación del volumen, que actualmente está en niveles de $6.8 millones diarios (Tokenomics Roadmap).

2. Objetivo de deflación neta (2025)

Resumen: Se espera que las quemas diarias de OSMO provenientes de las comisiones para takers (objetivo: más de 30,000 OSMO diarios) superen las emisiones restantes para finales de año. Actualmente, las quemas promedian alrededor de 18,000 OSMO diarios tras la reducción del 50% en las recompensas por staking en julio.

Qué significa: Es neutral por ahora hasta que se mantenga en el tiempo; la deflación podría aumentar el precio a largo plazo, pero depende de la actividad comercial. Es negativo si el volumen sigue bajo, ya que las quemas disminuyeron un 22% interanual en agosto (Osmosis Analytics).

3. Optimización de ProtoRev (Q3 2025)

Resumen: Se mejorará el módulo de arbitraje integrado en el protocolo para capturar más MEV (valor extraíble por mineros) de las operaciones entre pools. Actualmente, ProtoRev aporta el 12% de los ingresos diarios, con un promedio de $1,200.

Qué significa: Es positivo para los ingresos del protocolo si se logran mejoras en la eficiencia, aunque los buscadores externos podrían adaptarse para evitar las comisiones de Osmosis.

4. Estrategia de reserva en BTC

Resumen: El fondo comunitario ahora convierte automáticamente el 75% de los ingresos por comisiones que no son en OSMO a Bitcoin (antes era 45%), creando una reserva para proteger el tesoro.

Qué significa: Es neutral — diversifica el riesgo del tesoro, pero no afecta directamente la utilidad de OSMO. Podría ayudar a mantener estabilidad durante periodos de volatilidad en criptomonedas.

Conclusión

Osmosis apuesta por reformas en las comisiones y una reducción en la oferta para contrarrestar las tendencias bajistas en liquidez (el TVL ha caído un 18% interanual). Con un APR de staking del 8.4% tras el “Thirdening”, será clave observar si el escalonamiento de tarifas en el cuarto trimestre reactiva el volumen, que es un factor crucial para la hipótesis de deflación. ¿Cómo afectará la disminución de la actividad de desarrolladores en Cosmos a estos planes?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.
OSMO
OsmosisOSMO
|
$0.1687

2.06% (1 D)