Análisis detallado
1. Tokenómica deflacionaria (Impacto positivo)
Resumen:
Osmosis redujo sus emisiones anuales de OSMO en un 33% (“The Thirdening”) hasta un 6% en julio de 2025 y planea eliminar los incentivos inflacionarios de liquidez para fin de año. Su hoja de ruta busca hacer que OSMO sea deflacionario mediante un aumento de las quemas financiadas por los ingresos del protocolo, que superaron los 19 millones de dólares en junio de 2025 (Osmosis).
Qué significa esto:
La reducción en el crecimiento de la oferta (oferta circulante actual: 745M/995M) podría estabilizar los precios si la demanda se mantiene. Sin embargo, el rendimiento anual por staking bajó del 50% al 25% tras el Thirdening, lo que podría disminuir los incentivos para los inversores.
2. Expansión cross-chain a través de Polaris (Impacto mixto)
Resumen:
Osmosis lanzó Polaris, un agregador DEX cross-chain sin permisos en versión beta, que permite operar entre los ecosistemas Cosmos, Ethereum y Solana. Esto sigue a integraciones con la stablecoin USDY de Ondo Finance y las estrategias de rendimiento apalancado de Mars Protocol.
Qué significa esto:
La mayor interoperabilidad podría atraer usuarios de cadenas rivales (TVL: aproximadamente 130 millones de dólares en septiembre de 2025), pero la competencia con Uniswap (TVL de 4.6 mil millones) y THORChain (TVL de 787 millones) sigue siendo fuerte. El éxito dependerá de captar cuota de mercado durante las rotaciones de altcoins.
3. Técnicos sobrevendidos vs tendencias macro (Impacto neutral)
Resumen:
El RSI14 de OSMO está en 30.27 (cerca de sobreventa), mientras que su precio cotiza un 30% por debajo de la media móvil simple (SMA) de 30 días (0.165 USD). Sin embargo, permanece un 42% por debajo de la SMA de 200 días (0.204 USD), y el interés abierto en derivados ha caído un 63% en lo que va del año.
Qué significa esto:
Son posibles rebotes a corto plazo, pero la caída semanal del mercado cripto del -2.87% y un sentimiento neutral (Índice de Miedo y Codicia: 40) limitan el potencial alcista.
Conclusión
El giro deflacionario de OSMO y sus apuestas cross-chain podrían revertir gradualmente su caída anual del -72%, pero requieren una adopción sostenida de DeFi para compensar los débiles factores macroeconómicos. ¿Logrará el lanzamiento beta de Polaris en el cuarto trimestre de 2025 impulsar un crecimiento significativo en TVL frente a competidores consolidados?