Análisis detallado
1. Dinámica del mercado del oro (Impacto alcista)
Resumen: El precio de PAXG refleja el del oro físico, que ha aumentado un 41% en el último año hasta aproximadamente $3,770 por onza. Las recientes tensiones geopolíticas (como los conflictos en Oriente Medio) y la depreciación del dólar han incrementado el interés por el oro. La capitalización de mercado del oro tokenizado alcanzó los $2.72 mil millones en septiembre de 2025, con PAXG capturando alrededor del 40% (CoinGecko).
Qué significa: Un rally sostenido del oro, impulsado por expectativas de recortes en las tasas de interés o aversión al riesgo, podría llevar a PAXG hacia su objetivo de extensión Fibonacci en $4,221. Sin embargo, un RSI sobrecomprado (74 en gráficos diarios) indica posibles correcciones a corto plazo.
2. Competencia en el oro tokenizado (Impacto mixto)
Resumen: XAUT de Tether superó a PAXG en capitalización de mercado ($1.3 mil millones frente a $1.1 mil millones) tras emitir 129,000 nuevos tokens en agosto de 2025. El número de poseedores de XAUT creció un 173% interanual, superando el 29% de PAXG (Informe CEX.io).
Qué significa: Aunque PAXG cuenta con regulación del NYDFS y confianza institucional (por ejemplo, el respaldo de PayPal Ventures), la rápida expansión de XAUT podría desafiar su liderazgo. Las integraciones de PAXG en DeFi (como Aave y Curve) podrían equilibrar esta competencia al aumentar su utilidad.
3. Riesgos macroeconómicos y regulatorios (Neutral/ Bajista)
Resumen: PAXG se beneficia del papel del oro como “cobertura en crisis”, pero enfrenta obstáculos como los aranceles estadounidenses a las importaciones de oro (que generaron nerviosismo en septiembre de 2025) y las nuevas regulaciones MiCA en la Unión Europea.
Qué significa: Una mayor claridad regulatoria (por ejemplo, el marco de cumplimiento de Paxos) podría impulsar la adopción, pero políticas restrictivas o medidas específicas contra las criptomonedas podrían reducir la demanda.
Conclusión
La evolución de PAXG probablemente seguirá los rallies macroeconómicos del oro, aunque estará limitada por riesgos propios del cripto y la competencia de XAUT. Es importante vigilar el nivel de soporte en $3,600: una caída podría indicar toma de ganancias, mientras que mantenerse por encima de $3,800 confirmaría un impulso alcista. Pregunta clave: ¿Se duplicará la capitalización del oro tokenizado, que actualmente es de $2.7 mil millones, para 2026, o los ETFs tradicionales recuperarán su dominio?