Análisis detallado
1. Límite de suministro aprobado (15 de septiembre de 2025)
Resumen:
La DAO de Polkadot aprobó el Referéndum 1710 con un 81% de apoyo, estableciendo un límite máximo de 2.100 millones de DOT (antes el modelo era inflacionario sin límite). A partir de 2027, las emisiones disminuirán cada dos años, reduciendo el crecimiento del suministro en aproximadamente un 44% para 2040 en comparación con las proyecciones anteriores.
Qué significa esto:
Este cambio imita el modelo de escasez de Bitcoin, lo que podría aumentar el valor a largo plazo de DOT. Sin embargo, a corto plazo hay preocupaciones: las recompensas por staking podrían bajar, lo que podría provocar que algunos validadores abandonen la red. Tras el anuncio, el precio cayó un 6% mientras los participantes evaluaban la reducción de incentivos frente a la futura escasez. (AVNT Surge Report)
2. Crecimiento de la ola de ETF de altcoins (18 de septiembre de 2025)
Resumen:
La SEC aprobó reglas estandarizadas para la cotización de ETFs de criptomonedas, evitando aprobaciones caso por caso. Los analistas estiman ahora un 90% de probabilidad de que haya ETFs para DOT, ADA y DOGE a finales de 2025. VanEck y 21Shares están preparando solicitudes para un ETF de Polkadot.
Qué significa esto:
El acceso institucional podría traer nuevo capital, similar a lo que ocurrió con los ETFs de Bitcoin. Sin embargo, el precio de DOT no ha reaccionado aún (ha bajado un 5,5% en la última semana), lo que indica cierto escepticismo sobre aprobaciones a corto plazo. El éxito dependerá de la claridad regulatoria sobre las parachains y la clasificación de DOT. (Bitget)
3. Polkadot 2.0 se lanza (7 de septiembre de 2025)
Resumen:
La actualización Polkadot 2.0 se lanzó con Elastic Scaling y XCM v5, mejorando la eficiencia y escalabilidad entre cadenas. También se introdujo Agile Coretime para asignar recursos de forma dinámica, con el objetivo de atraer casos de uso empresariales como la tokenización de activos del mundo real (RWA).
Qué significa esto:
Al mejorar el rendimiento (143.000 transacciones por segundo en testnets) y la interoperabilidad, Polkadot fortalece su posición frente a Ethereum y Solana. Sin embargo, los indicadores de adopción son bajos: las direcciones activas diarias cayeron un 13% trimestral, según Messari. El precio tras la actualización se mantuvo estable, mostrando poco entusiasmo entre los traders. (MEXC)
Conclusión
La combinación de disciplina en el suministro, apoyo regulatorio y mejoras tecnológicas posiciona a Polkadot para un cuarto trimestre decisivo. Sin embargo, la dinámica del staking y los tiempos de aprobación de los ETFs marcarán el ritmo. ¿Logrará la reducción de emisiones estabilizar el precio de DOT, o la salida de validadores pondrá en riesgo la seguridad de la red?