Análisis detallado
1. Tecnología y arquitectura
Prom es una Capa 2 ZK-EVM que aprovecha el Chain Development Kit (CDK) de Polygon y pruebas recursivas STARK para mejorar la escalabilidad. Su arquitectura modular permite a los desarrolladores personalizar componentes como la disponibilidad de datos y los mecanismos de consenso, manteniendo la compatibilidad con las herramientas de Ethereum Virtual Machine (EVM). Las transacciones se agrupan y verifican mediante zkSNARKs, comprimiendo datos para reducir los costos en aproximadamente un 90% en comparación con Ethereum L1 (Prom.io).
2. Tokenómica y gobernanza
El token PROM cumple tres funciones principales:
- Tarifas de gas: Facilita las transacciones y la ejecución de contratos inteligentes.
- Gobernanza: Los poseedores pueden delegar su poder de voto a validadores o participar directamente en propuestas de la DAO (por ejemplo, actualizaciones del protocolo o asignaciones del tesoro).
- Incentivos de red: Los validadores reciben recompensas por asegurar la cadena, mientras que los delegados obtienen una parte de las tarifas por participación en la gobernanza (INDODAX).
3. Ecosistema y casos de uso
Prom se centra en dApps multichain, ofreciendo herramientas para DeFi, NFTs y transferencias de activos entre cadenas. Su puente soporta ETH, BSC y stablecoins como USDC/USDT, utilizando el marco de seguridad Hyperlane para la mensajería entre cadenas. Los desarrolladores cuentan con subvenciones e infraestructura compatible con EVM para desplegar aplicaciones escalables sin necesidad de reescribir código (Gate Research).
Conclusión
Prom combina la seguridad de Ethereum con las herramientas de escalabilidad de Polygon, posicionándose como un centro para dApps interoperables. Su gobernanza comunitaria y eficiencia basada en tecnología ZK abordan problemas clave en la adopción de blockchain. ¿Cómo equilibrará la DAO de Prom la descentralización con las exigencias técnicas de mantener una red de alto rendimiento a medida que crece su uso?