Última Actualización De Noticias De Pump.fun

Por CMC AI
05 September 2025 08:51PM (UTC+0)

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de PUMP?

Breve desglose

La hoja de ruta de Pump.fun se centra en aumentar la participación y el crecimiento del ecosistema mediante incentivos y mejoras en la plataforma.

  1. Extensión de Incentivos por Volumen (Q3 2025) – Ampliar las recompensas por trading para recuperar cuota de mercado.

  2. Reembolsos de Comisiones y Recompras (Q4 2025) – Destinar ingresos a usuarios y poseedores de tokens.

  3. Activación de Gobernanza (2025) – Permitir que la comunidad tome decisiones sobre la plataforma.

Análisis Detallado

1. Extensión de Incentivos por Volumen (Q3 2025)

Resumen: Se espera que Pump.fun extienda su programa de recompensas con tokens PUMP durante 30 días (Dumpster DAO), lanzado inicialmente en julio de 2025 para incentivar la actividad de trading. El programa monitorea el volumen de los usuarios mediante actualizaciones del SDK y distribuye recompensas diariamente. Aunque la fase inicial buscaba contrarrestar la competencia (por ejemplo, Bonk.fun), el equipo ha mostrado flexibilidad para prolongar esta iniciativa.

Qué significa: Esto es positivo para PUMP, ya que mantener los incentivos podría mejorar la liquidez y el volumen de operaciones. Sin embargo, distribuir 1.000 millones de tokens al día (según archivos de prueba) podría generar presión inflacionaria si no se ajusta adecuadamente.

2. Reembolsos de Comisiones y Recompras (Q4 2025)

Resumen: La hoja de ruta incluye reembolsos de comisiones para creadores y recompras de tokens utilizando los ingresos del protocolo (Bitrue). Pump.fun ya comparte el 50% de las comisiones de PumpSwap con los creadores y planea ampliar este beneficio para retener usuarios. Las recompras reducirían la oferta circulante, lo que podría estabilizar los precios.

Qué significa: Esto es neutral a positivo, ya que las recompras podrían contrarrestar la presión de venta generada por los incentivos, aunque su éxito depende de la sostenibilidad de los ingresos (actualmente 800 millones de dólares a agosto de 2025).

3. Activación de Gobernanza (2025)

Resumen: Se espera que PUMP adquiera una función de gobernanza, permitiendo a los poseedores votar sobre mejoras en la plataforma (por ejemplo, parámetros de curvas de vinculación, distribución de ingresos) (Coinlive). Esto está alineado con la filosofía comunitaria de Pump.fun, aunque no hay un calendario confirmado.

Qué significa: A largo plazo, esto es positivo si la gobernanza impulsa la descentralización, pero retrasos (como el aplazamiento indefinido del airdrop) podrían afectar el ánimo de la comunidad.

Conclusión

El enfoque a corto plazo de Pump.fun está en los incentivos por volumen y herramientas de monetización, mientras que la gobernanza sigue siendo una incógnita. Los riesgos incluyen la dependencia excesiva en tendencias de memecoins y el escrutinio regulatorio por demandas en curso. ¿Lograrán los incentivos extendidos recuperar su cuota de mercado del 14,7% frente al dominio del 80% de Bonk.fun?

¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de PUMP?

Breve desglose

La base de código de Pump.fun muestra actualizaciones estratégicas centradas en incentivos para el trading y la experiencia del usuario.

  1. SDK del Programa de Incentivos (julio 2025) – Se añadieron herramientas para recompensas en tokens PUMP basadas en el volumen de operaciones.

  2. Lanzamiento de la Versión 2.0 (junio 2025) – Se introdujeron alertas de precios en tiempo real y trading con un solo clic.

Análisis Detallado

1. SDK del Programa de Incentivos (julio 2025)

Resumen: El SDK ahora permite configurar incentivos para el trading, lo que facilita a los administradores distribuir tokens PUMP según la actividad de los usuarios.

Las recientes actualizaciones de código añadieron módulos para monitorear el volumen de operaciones y automatizar la distribución de recompensas. Los desarrolladores encontraron parámetros de prueba que sugieren hasta 1.000 millones de tokens PUMP diarios (probablemente un valor temporal). Esto está alineado con la estrategia de Pump.fun para recuperar cuota de mercado frente a competidores como BONK.fun.

Qué significa esto: Es una señal positiva para PUMP, ya que puede impulsar la actividad de trading a corto plazo y aumentar la participación en la plataforma. Sin embargo, una emisión excesiva de tokens podría diluir su valor si no se gestiona con cuidado.
(Fuente)

2. Lanzamiento de la Versión 2.0 (junio 2025)

Resumen: La actualización se centró en optimizar la experiencia móvil, incorporando alertas de precios en tiempo real, un “Movers Feed” para tokens en tendencia y una ejecución de operaciones más rápida.

Los commits de código destacaron mejoras en la integración con Solana RPC, reduciendo la latencia en las transacciones en cadena. El Movers Feed combina datos sociales y de trading para mostrar tokens con alta dinámica.

Qué significa esto: Es un impacto neutral para PUMP, ya que las mejoras mejoran la experiencia del usuario pero no afectan directamente la utilidad del token. La adopción a largo plazo dependerá del crecimiento sostenido de la plataforma.
(Fuente)

Conclusión

Los cambios recientes en el código de Pump.fun ponen énfasis en incentivos para el trading y funciones enfocadas en dispositivos móviles, buscando un equilibrio entre atractivo especulativo y usabilidad. Aunque las actualizaciones del SDK podrían aumentar temporalmente el volumen, queda por ver si la infraestructura de la plataforma podrá escalar para soportar una demanda sostenida.

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.