Análisis detallado
1. Desactivación de contratos antiguos (17 de julio de 2025)
Resumen: Render desactivó contratos RNDR obsoletos en Polygon tras detectar accesos no autorizados, invitando a los usuarios a migrar a RENDER en Solana. No se perdieron fondos.
El contrato antiguo (usado originalmente para conectar diferentes blockchains) quedó obsoleto tras la migración completa de Render a Solana a finales de 2023. Esta desactivación protege la integridad del protocolo al eliminar posibles vulnerabilidades. Solo las carteras que tenían RNDR en Polygon durante una captura de estado pudieron actualizar a RENDER a través del portal de Render.
Qué significa: Es neutral para RENDER porque soluciona un pequeño riesgo de seguridad sin añadir nuevas funciones. Los usuarios actuales deben migrar sus tokens antiguos, mientras que los nuevos usuarios no se ven afectados. (Fuente)
2. Equilibrio Burn-Mint en Solana (10 de julio de 2025)
Resumen: Render formalizó su modelo Burn-Mint Equilibrium (BME), donde los tokens RENDER que gastan los creadores se queman, y se crean nuevos tokens para recompensar a los operadores de nodos.
Este mecanismo BME, posible gracias a la rapidez de Solana, ajusta dinámicamente la cantidad de tokens según la demanda de renderizado. Las emisiones financian recompensas semanales a nodos, subvenciones mensuales y operaciones de la fundación. Propuestas de gobernanza como RNP-018 y RNP-019 ajustan las tasas de emisión.
Qué significa: Es positivo para RENDER porque alinea la tokenómica con el uso real de la red: más actividad de renderizado reduce la oferta de tokens y, al mismo tiempo, incentiva el crecimiento de nodos. (Fuente)
3. Expansión de la red de cómputo (9 de agosto de 2025)
Resumen: La red de cómputo de Render comenzó a incorporar operadores de nodos en EE. UU. para cargas de trabajo de inteligencia artificial y aprendizaje automático, enfocándose en inferencia y computación en el borde.
En la fase de prueba se procesaron 1.49 millones de cuadros en julio de 2025, quemando 207.9 mil USDC. Las actualizaciones incluyen herramientas API para desarrolladores de IA y una mejor lógica de priorización de trabajos en el software de nodos.
Qué significa: Es positivo para RENDER porque diversifica sus usos más allá del renderizado 3D, abriendo la puerta a clientes institucionales interesados en cómputo para IA. (Fuente)
Conclusión
El código de Render prioriza la seguridad (limpieza de contratos antiguos), una tokenómica sostenible (BME) y una infraestructura preparada para IA. Con la creciente demanda de GPU, ¿podrá su arquitectura basada en Solana superar en escalabilidad a los rivales centralizados en la nube?