¿Qué es Render (RENDER)?

Por CMC AI
02 September 2025 08:47PM (UTC+0)

Breve desglose

Render (RENDER) es una red descentralizada que conecta a artistas que necesitan potencia de cálculo GPU con proveedores de GPUs ociosas, permitiendo un renderizado escalable y rentable para gráficos 3D, tareas de inteligencia artificial y creación de contenido digital.

  1. Mercado descentralizado de GPUs – Conecta a creadores con proveedores de GPU para tareas de renderizado.

  2. Eficiencia basada en Solana – Migró de Ethereum a Solana para transacciones más rápidas y económicas.

  3. Tokenómica Burn-Mint – Equilibra la oferta quemando tokens usados en servicios y acuñando nuevos para recompensar a los colaboradores.

Análisis detallado

1. Propósito y propuesta de valor

Render resuelve el alto costo y la limitada accesibilidad del renderizado en la nube centralizada mediante una red peer-to-peer donde los artistas pueden distribuir trabajos de renderizado a GPUs ociosas en todo el mundo. Esto reduce los costos hasta en un 90% comparado con proveedores tradicionales como AWS, además de ofrecer tiempos de respuesta más rápidos (Render Network). La plataforma apoya industrias como efectos visuales en Hollywood, videojuegos y entrenamiento de modelos de IA, con clientes que van desde grandes estudios hasta creadores independientes.

2. Tecnología y arquitectura

Originalmente construido sobre Ethereum, Render migró a Solana en 2023 (tras una votación comunitaria RNP-002) para aprovechar su alto rendimiento (~65,000 transacciones por segundo) y bajas comisiones. La red utiliza un modelo llamado Burn-Mint Equilibrium (BME):
- Burn (quemar): Los artistas pagan en moneda fiduciaria o criptomonedas, que se convierten en tokens RENDER que luego se queman, reduciendo la oferta.
- Mint (acuñar): Se crean nuevos tokens para financiar las recompensas a los operadores de nodos, subvenciones y operaciones del protocolo, manteniendo el equilibrio (RNP-006, RNP-018).

3. Tokenómica y gobernanza

La oferta limitada de RENDER, con aproximadamente 536 millones de tokens, asegura su escasez. Los aspectos clave incluyen:
- Recompensas para nodos: Los operadores ganan tokens por proveer potencia GPU y mantener la disponibilidad.
- Gobernanza: Los poseedores de tokens votan sobre propuestas como tasas de emisión y actualizaciones del protocolo.
- Presión deflacionaria: Las quemas derivadas de los trabajos de renderizado compensan la acuñación, creando un balance dinámico en la oferta.

Conclusión

Render es un proyecto de infraestructura descentralizada que conecta la demanda computacional con GPUs infrautilizadas, con un modelo de tokens diseñado para un crecimiento sostenible. Su cambio a Solana y su enfoque en IA y renderizado 3D lo posicionan en la intersección entre criptomonedas y computación de alto rendimiento. ¿Cómo se adaptará el modelo burn-mint de Render a medida que crezca la demanda de potencia GPU descentralizada?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.