Última Actualización De Noticias De Solana

By CMC AI
31 August 2025 12:18AM (UTC+0)

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de SOL?

Breve desglose

La hoja de ruta de Solana se centra en la escalabilidad, la infraestructura institucional y las mejoras en el consenso de próxima generación.

  1. Lanzamiento de BAM (finales de julio de 2025) – Block Assembly Marketplace de Jito para mejorar la transparencia del MEV.

  2. Mainnet DoubleZero (mediados de septiembre de 2025) – Red de fibra dedicada para una latencia ultra baja.

  3. Consenso Alpenglow (finales de 2025/principios de 2026) – Objetivo de finalización de transacciones en 150 ms.


Análisis detallado

1. Lanzamiento de BAM (finales de julio de 2025)

Resumen:
Block Assembly Marketplace (BAM) de Jito introduce un sistema descentralizado donde validadores y traders pujan para incluir transacciones, redistribuyendo las ganancias del MEV a los que hacen staking. Esto busca democratizar la construcción de bloques y mejorar la eficiencia de la red.

Qué significa:
Es positivo para SOL, ya que BAM podría reducir prácticas dañinas relacionadas con el MEV, atraer validadores institucionales y aumentar las recompensas por staking. El riesgo principal es que la adopción por parte de las redes de validadores pueda retrasarse.


2. Mainnet DoubleZero (mediados de septiembre de 2025)

Resumen:
DoubleZero reemplaza el enrutamiento por internet público con una red de fibra óptica dedicada para las transacciones de Solana, reduciendo la latencia a menos de 10 ms. Más de 100 validadores ya participan en la red de prueba.

Qué significa:
Neutral a positivo: es fundamental para la adopción en trading de alta frecuencia, pero su éxito depende de que los validadores la adopten. Podría posicionar a Solana como la cadena preferida para infraestructura de trading institucional.


3. Consenso Alpenglow (finales de 2025/principios de 2026)

Resumen:
La actualización Alpenglow propone reducir el tiempo de finalización de bloques de aproximadamente 12 segundos a 150 ms mediante SIMD-0326. Esto incluye ejecución asíncrona de programas y consenso con múltiples líderes.

Qué significa:
Es positivo si se logra, ya que una finalización en menos de un segundo permitiría liquidaciones en tiempo real para derivados y pagos. Los riesgos negativos incluyen posibles inestabilidades durante el lanzamiento inicial, dada la historia de interrupciones en la red de Solana.


Conclusión

La hoja de ruta de Solana prioriza mejoras técnicas (BAM, DoubleZero, Alpenglow) para consolidar su posición en finanzas de alto rendimiento. Aunque estas innovaciones podrían impulsar la actividad de desarrolladores y la entrada de capital institucional, la descentralización de validadores y la estabilidad de la red siguen siendo desafíos clave. ¿Podrán las mejoras en el rendimiento de Solana superar la complejidad creciente de su ecosistema?

¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de SOL?

Breve desglose

La base de código de Solana muestra mejoras de mantenimiento y avances importantes en escalabilidad.

  1. Migración RPC a Agave v2 (diciembre 2024) – Métodos antiguos descontinuados para un acceso más eficiente a los datos de bloques.

  2. Aumento de capacidad de bloque a 60M CUs (julio 2025) – Incremento del rendimiento en un 20% gracias a SIMD-0256.

  3. Progreso del cliente validador Firedancer (2025) – Pruebas para alcanzar más de 1 millón de TPS junto con Jump Crypto.

Análisis detallado

1. Migración RPC a Agave v2 (diciembre 2024)

Resumen: El repositorio solana-web3.js de Solana actualizó sus métodos RPC para alinearse con los estándares de Agave v2, reemplazando funciones obsoletas como getConfirmedBlock por getBlock.
Esta actualización compatible hacia atrás facilita a los desarrolladores la obtención de datos de bloques, manteniendo la compatibilidad con las aplicaciones existentes.

¿Qué significa esto?
Es un cambio neutral para Solana, ya que mejora la experiencia del desarrollador sin afectar las herramientas actuales. Los usuarios se benefician de APIs más limpias, lo que reduce posibles errores en la interacción con aplicaciones descentralizadas (dApps).
(Fuente)

2. Aumento de capacidad de bloque a 60M CUs (julio 2025)

Resumen: La propuesta SIMD-0256 elevó el límite de bloques de Solana de 48M a 60M Unidades de Cómputo (CUs), permitiendo un 20% más de transacciones por bloque.
Esto sigue a mejoras anteriores (SIMD-0207) y busca aliviar la congestión en momentos de alta actividad en la red.

¿Qué significa esto?
Es positivo para Solana, ya que mejora el rendimiento para aplicaciones DeFi y juegos, reduciendo transacciones fallidas durante picos de uso. Sin embargo, los validadores podrían necesitar hardware más potente.
(Fuente)

3. Progreso del cliente validador Firedancer (2025)

Resumen: El cliente Firedancer de Jump Crypto busca alcanzar más de 1 millón de transacciones por segundo (TPS), complementando a los validadores Agave actuales de Solana.
Actualmente en fase de pruebas, se centra en optimizar algoritmos de consenso como Alpenglow, que apunta a una finalización en 150 ms frente a los 12 segundos actuales.

¿Qué significa esto?
Es una señal positiva a largo plazo, con potencial para resolver cuellos de botella en la escalabilidad. Sin embargo, depender de clientes externos como Firedancer podría generar preocupaciones sobre la descentralización.
(Fuente)

Conclusión

Las actualizaciones en la base de código de Solana destacan la escalabilidad y las herramientas para desarrolladores, equilibrando la innovación rápida con la estabilidad del ecosistema. Aunque los commits visibles se centran en mantenimiento, propuestas como SIMD-0256 y Firedancer indican un impulso hacia un rendimiento de nivel empresarial. ¿Cómo mantendrá Solana la descentralización de sus validadores mientras avanza en estos saltos de rendimiento?

¿Cuáles son las últimas novedades sobre SOL?

Breve desglose

Solana avanza gracias a mejoras técnicas y un entorno regulatorio favorable. Aquí te contamos qué impulsa su crecimiento:

  1. Actualización Alpenglow (28 de agosto de 2025) – Capacidad de procesamiento alcanza 107,000 TPS

  2. La SEC Exime el Staking (7 de agosto de 2025) – Luz verde para el aumento de ingresos de los validadores

  3. Tesorerías Corporativas en SOL (21 de agosto de 2025) – Empresas públicas acumulan más de 591 millones de dólares

Análisis Detallado

1. Lanzamiento de la Actualización Alpenglow (28 de agosto de 2025)

Resumen
Los protocolos Votor y Rotor de Solana redujeron el tiempo de confirmación de transacciones a entre 100 y 150 milisegundos, mientras que aumentaron la capacidad a 107,540 transacciones por segundo (Bitget). Además, un aumento del 20% en el tamaño de bloque (60 millones de unidades de cómputo) disminuyó los riesgos de congestión que se vieron durante el auge de las monedas meme en enero.

Qué significa esto
Esto es positivo para SOL porque:
- Los validadores procesan transacciones un 40% más rápido gracias a relés ponderados por staking
- Los desarrolladores pueden crear aplicaciones que requieren baja latencia (como trading de alta frecuencia o juegos en tiempo real)
- La reducción de las comisiones atrae más actividad de usuarios particulares

2. La SEC Exime los Protocolos de Staking de Solana (7 de agosto de 2025)

Resumen
La SEC otorgó exenciones regulatorias a Jito y Lido, destacando su gobernanza descentralizada y la ausencia de garantías de ganancias (CoinMarketCap). Los ingresos de los validadores alcanzaron 800 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 28% respecto al año anterior.

Qué significa esto
Esto es neutral con tendencia positiva porque:
- Elimina incertidumbres regulatorias para los servicios de staking (rendimiento anual del 8% en SOL)
- Validadores institucionales como Fidelity podrían ampliar sus operaciones
- Sin embargo, la SEC sigue retrasando la decisión sobre ETFs spot hasta octubre de 2025

3. Aumento de las Tenencias Corporativas en SOL (21 de agosto de 2025)

Resumen
Empresas públicas ahora poseen más de 3.5 millones de SOL, equivalentes a 591 millones de dólares:
- Upexi Inc: 1.9 millones de SOL (342 millones de dólares) apostados con un 8% de rendimiento anual
- DeFi Development Corp: 640,000 SOL (109 millones de dólares) adquiridos mediante compra periódica desde junio de 2024
- SOL Strategies: 392,000 SOL (70.6 millones de dólares) (Bit2Me)

Qué significa esto
Esto es positivo para SOL porque:
- Indica confianza institucional en SOL como reserva de tesorería
- El staking bloquea la oferta (540 millones de SOL en circulación → más de 27 millones apostados)
- Refleja patrones similares a la acumulación previa a la aprobación de ETFs de Bitcoin

Conclusión

La combinación de mejoras técnicas, claridad regulatoria y adopción corporativa posiciona a Solana como una plataforma de infraestructura blockchain, más que como un activo puramente especulativo. Aunque persisten los retrasos en la aprobación de ETFs y la volatilidad de las monedas meme, la red ya procesa 22.4 millones de direcciones activas diarias, un aumento del 83% en lo que va del año.

¿Validará la decisión sobre el ETF en octubre la valoración de SOL en 110 mil millones de dólares, o reaparecerán las preocupaciones sobre la centralización de validadores?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.
SOL
SolanaSOL
|
$201.02

1.6% (1 D)