Análisis Detallado
1. Debilidad Técnica (Impacto Bajista)
Resumen: LAYER cotiza por debajo de todas las medias móviles principales (SMA 7 días: 0,53 $, SMA 30 días: 0,58 $), lo que indica un impulso bajista sostenido. El RSI-14 en 36,93 señala condiciones de sobreventa, pero sin confirmación de un cambio de tendencia.
Qué significa: Los traders podrían evitar entrar hasta que se produzca un claro rompimiento por encima de la resistencia (0,545–0,56 $). El histograma MACD (-0,0024) refuerza el sentimiento bajista, sugiriendo riesgo a la baja en el corto plazo.
Qué observar: Un cierre por encima de la SMA de 7 días (0,53 $) podría indicar estabilización.
2. Presión por Desbloqueo de Tokens (Impacto Bajista)
Resumen: El 11 de agosto de 2025, se desbloquearon 27,2 millones de tokens LAYER (17,3 millones de dólares en ese momento), aumentando la oferta circulante en aproximadamente un 9,6%. Esto siguió a desbloqueos anteriores en mayo y julio relacionados con airdrops e incentivos del ecosistema.
Qué significa: Los desbloqueos diluyen las participaciones y suelen provocar ventas, especialmente en mercados con baja liquidez. El volumen de 24 horas de LAYER (12,9 millones de dólares) representa solo el 9% de su capitalización de mercado, lo que aumenta la volatilidad.
3. Vientos en Contra del Sentimiento en Altcoins (Impacto Mixto)
Resumen: El índice de miedo y codicia en criptomonedas está en “Neutral” (42/100), con una dominancia de Bitcoin del 57,8%. Altcoins como LAYER tienen dificultades para atraer capital en un contexto de bajo apetito por el riesgo.
Qué significa: Los inversores prefieren Bitcoin y stablecoins en tiempos de incertidumbre, dejando de lado proyectos más pequeños. La caída del 35,4% en 90 días de LAYER coincide con el bajo rendimiento general de las altcoins.
Conclusión
La caída de LAYER refleja una combinación de agotamiento técnico, dilución de la oferta y condiciones de mercado cautelosas. Aunque los fundamentos de su blockchain de alta velocidad siguen siendo sólidos, los riesgos a corto plazo predominan.
Punto clave a seguir: Vigilar picos en el volumen de negociación y cualquier novedad sobre la adopción de InfiniSVM por parte de Solayer para evaluar el potencial de reversión.