Última Actualización De Noticias De Stellar

Por CMC AI
27 September 2025 12:15AM (UTC+0)

¿Qué es lo siguiente en la hoja de ruta de XLM?

Breve desglose

La hoja de ruta de Stellar se centra en la escalabilidad, la interoperabilidad y la expansión hacia activos del mundo real.

  1. Actualización Protocol 23 Mainnet (Q3 2025) – Mejora la escalabilidad y la eficiencia de los contratos inteligentes.

  2. Intercambios Cross-Chain vía NEAR (En vivo) – Permite transferencias de activos sin complicaciones entre más de 20 cadenas.

  3. Crecimiento de Activos del Mundo Real (RWA) (2025–2026) – Apunta al mercado de tokenización de 24 mil millones de dólares con Visa, PayPal y WisdomTree.

  4. Conferencia Meridian 2025 (septiembre 2025) – Anuncios clave sobre la integración financiera global.

  5. Mejoras en Contratos Inteligentes Soroban (2025) – Objetivo de 5,000 TPS y finalización de transacciones en 2.5 segundos.

Análisis Detallado

1. Actualización Protocol 23 Mainnet (Q3 2025)

Resumen:
Protocol 23 introduce procesamiento paralelo de transacciones y mejora el acceso unificado a datos mediante RPC (Stellar Development Foundation). Tras un reinicio de la testnet el 14 de agosto, la actualización fue aprobada en mainnet el 3 de septiembre de 2025.

Implicaciones:
Es positivo para XLM porque fortalece la infraestructura de Stellar para su adopción empresarial. El riesgo principal es que los desarrolladores tarden en adaptarse a la actualización.

2. Intercambios Cross-Chain vía NEAR (En vivo)

Resumen:
En agosto de 2025, Stellar se integró con NEAR Protocol Intents, permitiendo intercambios directos a Stellar USDC sin necesidad de puentes (StellarOrg).

Implicaciones:
Neutral a positivo para la liquidez, aunque depende de la adopción por parte de los usuarios. Reduce la fricción en DeFi multi-cadena, aunque la competencia con soluciones Layer 2 continúa.

3. Expansión de Activos del Mundo Real (RWA) (2025–2026)

Resumen:
Stellar apunta al mercado de tokenización de 24 mil millones de dólares con socios como Archax (inversiones tokenizadas) y Visa (infraestructura para stablecoins). Proyectos de PayPal con PYUSD y la ONU también impulsan este crecimiento (CoinDesk).

Implicaciones:
Positivo a largo plazo debido al aumento de la demanda institucional. Sin embargo, la claridad regulatoria con CFTC y SEC sigue siendo un desafío.

4. Conferencia Meridian 2025 (septiembre 2025)

Resumen:
La conferencia anual de Stellar en Río de Janeiro se enfoca en conectar las finanzas tradicionales con DeFi. Se esperan anuncios sobre pilotos de CBDC y nuevas alianzas (thebu11runner).

Implicaciones:
Probable volatilidad a corto plazo por especulación relacionada con el evento. El éxito dependerá de lanzamientos de productos concretos.

5. Mejoras en Contratos Inteligentes Soroban (2025)

Resumen:
La hoja de ruta de Soroban para 2025 busca alcanzar 5,000 TPS (desde ~1,000) y una finalización de transacciones en menos de 3 segundos. Las mejoras incluyen soporte para concurrencia y compilación anticipada (Coindesk).

Implicaciones:
Positivo para el crecimiento de DeFi, aunque requiere un compromiso continuo de los desarrolladores. Compite con Ethereum y Solana para la migración de aplicaciones descentralizadas.

Conclusión

Stellar está priorizando la escalabilidad de su infraestructura, la interoperabilidad entre cadenas y el liderazgo en activos del mundo real. Las actualizaciones Protocol 23 y Soroban lo posicionan como un centro para aplicaciones financieras de alto rendimiento y cumplimiento regulatorio. Con la conferencia Meridian 2025 probablemente destacando nuevas alianzas, se espera un impulso importante en el último trimestre de 2025. ¿Qué tan rápido podrá Stellar convertir estos avances técnicos en crecimiento real de usuarios?

¿Cuál es la actualización más reciente en la base de código de XLM?

Breve desglose

La base de código de Stellar recibió importantes mejoras en el tercer trimestre de 2025, centradas en la escalabilidad, los contratos inteligentes y la interoperabilidad entre cadenas.

  1. Lanzamiento de Protocol 23 en Mainnet (Q3 2025) – Contratos inteligentes en paralelo y formato unificado de eventos.

  2. Mejoras en los contratos inteligentes Soroban (agosto 2025) – Caché reutilizable que reduce los costos entre contratos en un 40%.

  3. Firma de mensajes SEP-23 (julio 2025) – Autenticación segura fuera de la cadena para wallets y dApps.


Análisis detallado

1. Lanzamiento de Protocol 23 en Mainnet (Q3 2025)

Resumen: Permite la ejecución paralela de contratos inteligentes Soroban y un sistema estandarizado para registrar eventos.
Protocol 23 introduce una estructura llamada "conjunto de transacciones paralelas", que permite procesar varias transacciones de contratos inteligentes al mismo tiempo. Esta mejora teórica aumenta la capacidad a 5,000 transacciones por segundo (TPS). Además, el nuevo sistema unificado de eventos (compatible con SEP-41) facilita a los desarrolladores el seguimiento de movimientos de activos entre contratos y operaciones nativas en un solo formato.

¿Qué significa esto? Es una noticia positiva para XLM porque resuelve problemas de congestión durante picos de actividad en DeFi y simplifica la depuración. Los desarrolladores ahora pueden crear aplicaciones descentralizadas (dApps) complejas sin preocuparse por cuellos de botella en la red.
(Fuente)


2. Mejoras en los contratos inteligentes Soroban (agosto 2025)

Resumen: Optimiza los costos de gas e introduce una caché reutilizable entre libros contables.
La actualización añade una caché persistente para módulos Wasm, lo que reduce cálculos redundantes en llamadas entre contratos. Las pruebas muestran una reducción del 40% en las tarifas de gas para interacciones entre múltiples contratos. El SDK de Java ahora soporta la función "pollTransaction" con reintentos automáticos para envíos fallidos.

¿Qué significa esto? Es una mejora neutral a positiva: las tarifas más bajas atraen a desarrolladores, aunque la mayor complejidad requiere que los operadores de nodos actualicen su hardware. Los proyectos que usan lógica entre contratos (como protocolos de préstamos) se benefician especialmente.
(Fuente)


3. Firma de mensajes SEP-23 (julio 2025)

Resumen: Estandariza la firma de mensajes para acuerdos fuera de la cadena.
El SDK de Java añadió KeyPair.signMessage() y métodos de verificación compatibles con SEP-23. Esto permite una autenticación segura para dApps sin wallet (por ejemplo, aprobar roles en Discord mediante mensajes firmados).

¿Qué significa esto? Es positivo para la adopción: los proyectos pueden implementar flujos de "inicio de sesión con Stellar" similares a MetaMask sin exponer claves privadas.
(Fuente)


Conclusión

Las mejoras de Stellar en 2025 lo posicionan como una plataforma fuerte para DeFi y activos del mundo real (RWA) institucionales, con Protocol 23 resolviendo problemas de escalabilidad y Soroban madurando como un entorno amigable para desarrolladores. ¿Acelerarán las integraciones cross-chain a través del puente Intents de NEAR Protocol el papel de XLM en el flujo de activos multi-cadena?

¿Cuáles son las últimas novedades sobre XLM?

Breve desglose

Stellar avanza entre logros regulatorios y adopción en el mundo real, mientras enfrenta la volatilidad del mercado. Aquí están las últimas novedades:

  1. Aprobación del ETF por la SEC (25 de septiembre de 2025) – XLM incluido en el ETF Hashdex aprobado por la SEC, facilitando el acceso institucional.

  2. Fortaleza de reservas en BTCC (25 de septiembre de 2025) – BTCC mantiene reservas del 166% para XLM, mostrando confianza en el intercambio.

  3. Crédito privado en cadena (12 de septiembre de 2025) – WisdomTree lanza un fondo tokenizado de crédito privado en Stellar.

Análisis Detallado

1. Aprobación del ETF por la SEC (25 de septiembre de 2025)

Resumen:
La SEC aprobó el ETF de Hashdex listado en Nasdaq que incluye XLM junto con XRP y SOL, siendo esta la primera exposición regulada en EE.UU. para estos activos. La aprobación se dio tras una simplificación de las reglas de la SEC, que redujo el tiempo de revisión de 270 a 75 días para ETFs cripto que cumplen con los requisitos. Grayscale y otros competidores ahora buscan lanzar productos similares.

Qué significa:
Esto es positivo para XLM porque la inclusión en un ETF abre la puerta a capital institucional (fondos de pensiones, fondos de cobertura) y valida el perfil de cumplimiento de Stellar. Sin embargo, la competencia podría dividir los flujos de inversión y existe el riesgo de cambios regulatorios. (Bitget)

2. Fortaleza de reservas en BTCC (25 de septiembre de 2025)

Resumen:
La prueba de reservas de BTCC en septiembre mostró una ratio del 166% para XLM, superando su cobertura del 111% para BTC. El intercambio procesó $315 mil millones en volumen de futuros este mes, destacando la liquidez de XLM.

Qué significa:
Reservas sólidas reducen el riesgo para los poseedores de XLM y reflejan la confianza de BTCC en la estabilidad del mercado de Stellar. Sin embargo, la tendencia general de reservas en otros intercambios (que han disminuido) podría contrarrestar esta señal positiva. (BTCC)

3. Crédito privado en cadena (12 de septiembre de 2025)

Resumen:
WisdomTree lanzó un fondo de crédito privado con un mínimo de $25 en Stellar y Ethereum, dirigido a inversores nativos en criptomonedas. El fondo sigue un mercado de $1 billón, y Stellar fue elegido por sus bajas comisiones y cumplimiento con ISO 20022.

Qué significa:
Este desarrollo, neutral a positivo, fortalece la narrativa de Stellar como plataforma para activos del mundo real (RWA), compitiendo con cadenas como Ethereum. El éxito dependerá de si las finanzas tradicionales adoptan el crédito privado en cadena a gran escala. (Crypto.news)

Conclusión

La aprobación del ETF, el respaldo de intercambios y los avances en activos del mundo real muestran el enfoque de Stellar en la pragmática regulación y la infraestructura financiera. Sin embargo, la volatilidad de las altcoins y el dominio de Bitcoin (57.7%) representan desafíos. ¿Será la actualización de la mainnet con Protocol 23 (Q3 2025) el impulso que lleve a Stellar al siguiente nivel?

CMC AI can make mistakes. Not financial advice.