Análisis detallado
1. Reversión en el mercado del oro (Impacto bajista)
Resumen:
XAUt cayó en línea con los futuros del oro, que retrocedieron desde máximos históricos después de que un funcionario de la Casa Blanca aclarara el 8 de agosto que las barras de oro importadas no enfrentarían nuevos aranceles en EE. UU. (Bloomberg). Esto revirtió un rally impulsado por temores a interrupciones en el suministro suizo.
Qué significa:
El respaldo 1:1 de XAUt con el oro lo hace sensible a las fluctuaciones del oro al contado. La confusión sobre los aranceles inicialmente aumentó el atractivo del oro como refugio seguro, pero llevó a la toma de beneficios una vez aclarado.
Atento a:
El soporte del oro en 3.373 $ (nivel de retroceso Fibonacci 78,6% de XAUt).
2. Sobreextensión técnica (Impacto mixto)
Resumen:
El RSI de 7 días de XAUt alcanzó 92,5 (muy sobrecomprado), mientras que el histograma MACD (+19,3) muestra que el impulso alcista se está desacelerando.
Qué significa:
Es probable que los traders hayan vendido para asegurar ganancias tras la subida semanal del 4,1% de XAUt. Sin embargo, el precio sigue por encima de las medias móviles clave (3.388 $ en 30 días), lo que indica fortaleza subyacente.
Atento a:
Un cierre por debajo de 3.478 $ (Fibonacci 38,2%) podría señalar una corrección más profunda.
3. Sentimiento de aversión al riesgo en cripto (Impacto bajista)
Resumen:
El mercado cripto total cayó un 2,4% en medio de un sentimiento neutral (Índice de Miedo y Codicia: 44), con altcoins rezagadas frente al dominio del 57,7% de Bitcoin.
Qué significa:
Aunque XAUt está respaldado por oro, se negocia en mercados cripto. La baja liquidez (volumen 24h bajó un 10% a 45,3 millones de $) amplificó la caída durante las ventas generalizadas.
Conclusión
La caída de XAUt refleja la volatilidad del oro por los aranceles y la aversión al riesgo en el mercado cripto, pero su tendencia alcista a largo plazo sigue intacta gracias a la demanda institucional de activos reales (RWA). Dato clave a seguir: los datos del IPC de EE. UU. el 13 de septiembre, que influirán en la narrativa del oro como protección contra la inflación.