Análisis Detallado
1. Lanzamiento de la v4 con Hooks (31 de enero de 2025)
Resumen: Uniswap v4 introduce los hooks, que son plugins modulares que permiten a los desarrolladores personalizar la lógica de los pools, como tarifas dinámicas o estrategias automáticas de liquidez. Desde su lanzamiento, se han implementado más de 150 hooks.
Esta versión reduce los costos de gas en un 99% para la creación de pools y permite intercambios nativos con ETH, eliminando la necesidad de usar WETH y sus costos asociados. La seguridad fue una prioridad, con nueve auditorías, un programa de recompensas por errores de 15,5 millones de dólares y un proceso público de revisión de código.
Qué significa esto: Es positivo para UNI porque los hooks amplían los casos de uso en DeFi (como órdenes limitadas en cadena) y reducen los costos para los usuarios. Un aumento en la actividad de desarrolladores podría generar mayor liquidez y volumen de operaciones.
(Fuente)
2. Actualización de Smart Wallet (9 de junio de 2025)
Resumen: Uniswap integró el estándar EIP-7702 para habilitar las "smart wallets" o carteras inteligentes, que agrupan varias transacciones (por ejemplo, aprobar y luego intercambiar) en un solo clic, reduciendo las tarifas de gas en aproximadamente un 40%.
La actualización permite pagar el gas con cualquier token y automatiza el reequilibrio de portafolios. Los usuarios actuales deben delegar mediante una transacción en la cadena para activar estas funciones.
Qué significa esto: Es neutral para UNI, ya que mejora la experiencia de usuario pero no impacta directamente en los ingresos del protocolo. Sin embargo, la reducción de fricciones podría atraer a más traders minoristas.
(Fuente)
3. Rediseño de la interfaz de gobernanza (10 de julio de 2025)
Resumen: Se lanzó una interfaz renovada para "Crear Propuesta" que permite a los delegados enviar acciones de gobernanza (como transferencias de fondos o minería de liquidez) sin necesidad de programar.
Esto se implementó tras reducir el umbral para presentar propuestas de 10 millones a 2,5 millones de UNI, con el objetivo de descentralizar la toma de decisiones.
Qué significa esto: Es positivo para UNI porque bajar las barreras para participar en la gobernanza puede fortalecer la alineación de la comunidad y fomentar la innovación en el protocolo.
(Fuente)
Conclusión
Las actualizaciones de Uniswap en 2025 priorizan la flexibilidad para desarrolladores (hooks en v4), la experiencia del usuario (smart wallets) y la accesibilidad en la gobernanza. El enfoque del protocolo en la eficiencia de costos y la seguridad lo posiciona para captar la demanda institucional en DeFi. ¿Cómo se compararán las métricas de adopción de la v4 con los 213.000 millones de dólares en volumen que tuvo la v3 en sus primeros 180 días?