Análisis detallado
1. Presión por desbloqueo de tokens (Impacto bajista)
Resumen: Está programado un desbloqueo de 3 mil millones de tokens VELO (equivalente al 17 % del suministro en circulación) para el 20 de septiembre. De estos, 11,9 millones de dólares están asignados a los fundadores y 27,8 millones a reservas para desarrollo. Históricamente, grandes desbloqueos suelen preceder ventas masivas, ya que los beneficiarios aprovechan para monetizar sus posiciones.
Qué significa: Este desbloqueo podría aumentar la presión de venta en aproximadamente un 21 % del volumen diario de VELO, que es de 185 millones de dólares. Los traders parecen anticipar este evento: el precio ha formado un canal descendente desde principios de septiembre, con la media móvil simple (SMA) de 7 días en 0,013887 dólares actuando ahora como resistencia.
Qué observar: La actividad en las billeteras vinculadas a los beneficiarios del desbloqueo y picos en los depósitos a exchanges después del 20 de septiembre.
2. Debilidad técnica (Impacto bajista)
Resumen: VELO cotiza por debajo de todas las medias móviles clave (7D, 30D y 200D), entre 0,0138 y 0,0153 dólares. El histograma MACD en -0,000199 indica un momentum bajista, mientras que el RSI a 14 días en 36,6 se mantiene por encima de la zona de sobreventa, lo que sugiere que aún puede bajar más.
Qué significa: Los traders técnicos ven el soporte en 0,0119 dólares, que fue el mínimo de septiembre de 2025. El volumen en 24 horas es de 18,5 millones de dólares, un 9 % menos que el promedio de 7 días, lo que muestra un interés decreciente de los compradores a pesar de la caída.
3. Sentimiento macro en criptomercados (Impacto mixto)
Resumen: El índice de Miedo y Codicia cripto está en 32/100, indicando "Miedo". La dominancia de Bitcoin sube a 58,08 %, ya que el capital se mueve hacia las grandes criptomonedas. Sin embargo, la caída de VELO del 4,68 % es mayor que la media del sector altcoin, que es del 1,3 %.
Qué significa: VELO enfrenta dificultades específicas más allá de la debilidad general del mercado. Su correlación a 30 días con BTC ha bajado a 0,54 (desde 0,72 en agosto), lo que indica que se está desacoplando de los movimientos del principal referente.
Conclusión
La caída de VELO combina la anticipación de una dilución por el desbloqueo de tokens, debilidades técnicas y un sentimiento de mercado frágil. Aunque las iniciativas del proyecto en monedas estables para el sudeste asiático (activos vinculados a THB, VND y PHP) podrían eventualmente contrarrestar la presión de venta, los riesgos a corto plazo predominan.
Punto clave a seguir: ¿Podrá VELO mantener el soporte en 0,0119 dólares después del desbloqueo? ¿Anunciará el equipo recompra de tokens o incentivos de staking para absorber el exceso de oferta?