Análisis detallado
1. Dinámica del suministro de tokens (riesgo bajista)
Resumen:
Solo el 18,6 % del suministro máximo de 1.000 millones de WCT está en circulación. Los tokens del equipo, inversores y desarrollo están bloqueados hasta 2026. El calendario de liberación es de 4 años con un período inicial de espera de 1 año, lo que significa que se desbloquearán alrededor de 81,4 millones de tokens anualmente a partir de 2026. Históricamente, grandes desbloqueos (como en Aptos o SUI) han provocado caídas de precio del 20 al 40 % cuando la demanda no absorbe la nueva oferta.
Implicaciones: Aunque el staking (186,2 millones de WCT apostados a junio de 2025) reduce la presión de venta inmediata, para que el precio crezca de forma sostenida es necesario que se adopten tarifas en el protocolo o que se aceleren los mecanismos de quema de tokens. Si no se equilibra el aumento de la oferta con una demanda impulsada por la utilidad, el valor podría depreciarse a largo plazo.
2. Gobernanza y tarifas de red (factor alcista)
Resumen:
Los poseedores de WCT votarán sobre la introducción de tarifas por retransmisión (estimadas para el cuarto trimestre de 2025), que redirigirán ingresos a quienes hacen staking y a los operadores de nodos. Esto podría crear un ciclo deflacionario si las tarifas superan la emisión de tokens. Una propuesta de gobernanza en julio de 2025 también simplificó el staking, permitiendo posiciones perpetuas y recompensas a plazo fijo (WalletConnect).
Implicaciones: La activación de estas tarifas convertiría a WCT de un token de gobernanza en un activo que genera flujo de caja, alineando los incentivos para mantenerlo a largo plazo. Ejemplos históricos como la EIP-1559 de Ethereum muestran que las quemas impulsadas por tarifas pueden compensar la inflación, aunque el éxito de WCT dependerá del crecimiento en el uso de la red.
3. Listados en exchanges y liquidez (impacto mixto)
Resumen:
La inclusión de WCT en Coinbase el 14 de agosto de 2025 provocó inicialmente un aumento del 11 % en su precio, llegando a $0,3649, pero luego bajó a $0,284 (-22 %) debido a ventas para obtener ganancias y a libros de órdenes poco profundos. La tasa de rotación de 0,696 indica una liquidez moderada, pero también una susceptibilidad a la volatilidad.
Implicaciones: Aunque los listados en exchanges importantes amplían el acceso, la baja capitalización de mercado de WCT ($52,8 millones) y un índice de temporada altcoin de 48/100 lo hacen vulnerable a cambios en el sentimiento general del mercado. Para un crecimiento sostenido se requiere adopción orgánica, no solo especulación impulsada por los exchanges.
Conclusión
El futuro de WCT depende de equilibrar los desbloqueos de tokens con la utilidad generada por tarifas y la demanda de staking. La inclusión en Coinbase ofrece visibilidad a corto plazo, pero la viabilidad a largo plazo dependerá de que la gobernanza implemente los mecanismos de tarifas y amplíe los casos de uso institucionales (por ejemplo, integraciones de pagos con IA de Visa).
¿Cuál es la métrica clave? Hay que vigilar la relación entre tokens en circulación y tokens apostados: si baja de 1:1, indicaría una disminución en la convicción de los holders antes de los desbloqueos.