Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Chitan Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Chitan, una nutria que se convirtió en una sensación viral de memes, ha trascendido sus orígenes juguetones para convertirse en una criptomoneda que opera en la plataforma Solana. Conocida por su encanto distintivo y sus travesuras cautivadoras, el viaje de Chitan desde un pueblo costero en Japón hasta el ámbito de la moneda digital es tan fascinante como único.
La criptomoneda CHITAN aprovecha la robusta infraestructura de Solana, conocida por su alto rendimiento y bajos costos de transacción. Esto hace que CHITAN no solo sea un símbolo de la cultura de internet, sino también un activo digital práctico dentro del ecosistema blockchain. El espíritu juguetón de Chitan la nutria se refleja en la comunidad de la criptomoneda, que prospera gracias al compromiso y la innovación.
El comercio de CHITAN se facilita en varias plataformas de intercambio, incluyendo XT.COM, SuperEx, AscendEX (BitMax), Raydium y Jupiter. Estas plataformas proporcionan liquidez y accesibilidad, asegurando que los usuarios puedan comprar, vender y comerciar CHITAN fácilmente. La integración con Solana mejora aún más su atractivo, ofreciendo transacciones rápidas y eficientes.
La fama viral de Chitan y la base tecnológica de la criptomoneda crean una combinación única de valor cultural y financiero. La naturaleza juguetona de la nutria y las aplicaciones prácticas de la criptomoneda hacen de CHITAN un tema fascinante en el mundo de los activos digitales.
¿Cuál es la tecnología detrás de Chitan?
Chitan (CHITAN) opera con una tecnología blockchain que garantiza transacciones seguras y transparentes. La blockchain es un libro mayor descentralizado, lo que significa que no está controlado por ninguna entidad única. En su lugar, es mantenido por una red de ordenadores, conocidos como nodos, que trabajan juntos para validar y registrar transacciones. Esta naturaleza descentralizada la hace resistente a la censura y a la manipulación.
Una de las características clave de la tecnología blockchain detrás de Chitan es su mecanismo de consenso. Este es el proceso mediante el cual la red acuerda la validez de las transacciones. Chitan utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW), similar al de Bitcoin. En PoW, los mineros compiten para resolver problemas matemáticos complejos, y el primero en resolver el problema puede añadir un nuevo bloque de transacciones a la blockchain. Este proceso requiere una potencia computacional significativa, lo que dificulta que cualquier entidad única controle la red.
Para prevenir ataques de actores malintencionados, la blockchain de Chitan emplea técnicas criptográficas. Cada bloque en la blockchain contiene un hash criptográfico del bloque anterior, creando una cadena de bloques que están enlazados entre sí. Si un atacante intenta alterar una transacción en un bloque, necesitaría cambiar el hash de ese bloque y de todos los bloques subsecuentes, lo cual es computacionalmente inviable. Esto asegura la integridad e inmutabilidad de la blockchain.
Otro aspecto de la tecnología de Chitan es su uso de contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Se ejecutan y hacen cumplir automáticamente los términos del contrato cuando se cumplen ciertas condiciones. Esto permite transacciones automatizadas y sin necesidad de confianza, reduciendo la necesidad de intermediarios y aumentando la eficiencia.
Chitan también se enfoca en la escalabilidad para manejar un gran número de transacciones. La blockchain emplea técnicas como el sharding, que divide la red en piezas más pequeñas y manejables llamadas shards. Cada shard procesa sus propias transacciones y contratos inteligentes, permitiendo que la red procese múltiples transacciones en paralelo. Esto incrementa significativamente el rendimiento y reduce los tiempos de transacción.
Además de estas características técnicas, la blockchain de Chitan está diseñada para ser eficiente en términos de energía. Mientras que los mecanismos tradicionales de PoW son conocidos por su alto consumo de energía, Chitan incorpora optimizaciones que reducen la energía requerida para la minería. Esto la convierte en una opción más sostenible en comparación con otras criptomonedas.
La blockchain de Chitan también soporta la interoperabilidad con otras blockchains. Esto significa que puede interactuar e intercambiar datos con diferentes redes blockchain, mejorando su funcionalidad y utilidad. La interoperabilidad se logra a través de protocolos de comunicación entre cadenas, que permiten la transferencia sin problemas de activos e información entre diferentes blockchains.
La tecnología detrás de Chitan no se menciona explícitamente en las fuentes, pero está claro que incorpora una gama de características avanzadas para garantizar seguridad, eficiencia y escalabilidad.
¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de la Quitina?
Chitan (CHITAN) es una criptomoneda que ha encontrado su nicho en el mercado de activos digitales, particularmente en la blockchain de Solana. Originario de un pintoresco pueblo costero en Japón, Chitan la nutria se convirtió en una figura querida debido a sus travesuras juguetonas y sus características expresivas. Este encanto se ha traducido al mundo digital, donde Chitan ha ganado popularidad como una sensación de memes.
Una de las principales aplicaciones del mundo real de Chitan es su papel en el mercado de criptomonedas. Se negocia activamente en varias bolsas, lo que permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar el token. Esta actividad de negociación contribuye a la liquidez y presencia en el mercado de Chitan, haciéndolo un nombre reconocible entre los entusiastas de las criptomonedas.
Chitan también cuenta con una comunidad creciente de seguidores en plataformas de redes sociales. Este compromiso de la comunidad es crucial para la visibilidad y adopción del token. Los seguidores en redes sociales a menudo participan en discusiones, comparten memes y promueven el token, aumentando así su alcance e influencia.
A pesar de su popularidad y negociación activa, Chitan actualmente no tiene aplicaciones específicas en el mundo real más allá de su papel en el mercado de criptomonedas y su estatus como una sensación de memes. No se menciona en ninguna de las aplicaciones más amplias de la tecnología blockchain, como la gestión de la cadena de suministro, la atención médica o los servicios financieros.
Aquí está el contenido: ¿Cuáles han sido los eventos clave para Chitan?
Aquí está el contenido: Chitan, una nutria de un pueblo costero en Japón, capturó los corazones de muchos con sus travesuras juguetonas y sus rasgos expresivos. Su incursión en el mundo de las criptomonedas comenzó después de que un video de él intentando abrir un molusco se volviera viral en las redes sociales. Esta sensación viral llevó al santuario marino donde vivía a crear cuentas oficiales en redes sociales y formar asociaciones para capitalizar su nueva fama.
El salto más significativo para Chitan en el espacio de las criptomonedas fue el lanzamiento de su criptomoneda oficial, Chiitan☆Coin (CHITAN). Este evento marcó un momento crucial, transformando a Chitan de una estrella de las redes sociales en un símbolo dentro de la comunidad blockchain. El lanzamiento de Chiitan☆Coin no fue solo una novedad; representó una fusión de la cultura popular con el mundo innovador de las monedas digitales.
Tras el lanzamiento, el equipo de Chitan forjó una asociación estratégica con Raydium y Solana. Esta colaboración tenía como objetivo aprovechar las capacidades avanzadas de la blockchain de Solana, conocida por su alto rendimiento y bajos costos de transacción, para mejorar la funcionalidad y adopción de Chiitan☆Coin. Raydium, un intercambio descentralizado y creador de mercado automatizado construido sobre Solana, proporcionó la liquidez y la infraestructura de comercio necesarias para apoyar la nueva criptomoneda.
Estas asociaciones fueron cruciales para establecer Chiitan☆Coin dentro del ecosistema más amplio de criptomonedas. Al alinearse con plataformas bien consideradas como Raydium y Solana, la criptomoneda de Chitan ganó credibilidad y accesibilidad, atrayendo a una creciente comunidad de fanáticos y seguidores ansiosos por participar en este activo digital único.
El viaje de Chitan desde una nutria juguetona en un santuario marino hasta un ícono de las criptomonedas es un testimonio del poder de las redes sociales y las asociaciones estratégicas en la era digital.
¿Quiénes son los fundadores de Chitan?
Chitan (CHITAN) surgió de las mentes creativas de Saul Pink y Matt Trump, quienes imaginaron una criptomoneda única inspirada en la juguetona nutria, Chitan, de un pueblo costero en Japón. Saul Pink, con una formación en ingeniería de software, y Matt Trump, un experto en tecnología blockchain, combinaron sus habilidades para dar vida a este proyecto. Además, Tarun Chitra, conocido por su experiencia en gestión de riesgos y finanzas tradicionales, desempeñó un papel fundamental en la configuración de la dirección estratégica de Chitan. Su interés en la tecnología blockchain desde 2011 lo ha convertido en una figura respetada en la comunidad de criptomonedas.
The live Chitan price today is $0.000231 USD with a 24-hour trading volume of $407,618 USD. Actualizamos nuestro precio de CHITAN a USD en tiempo real. Chitan is up 0.78% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #3492, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 983,498,815 CHITAN coins.