Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Cindrum Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Cindrum (CIND) es un mundo virtual dinámico donde la realidad y las experiencias digitales convergen, permitiendo a los usuarios expresarse a través de avatares en un entorno de metaverso. El CIN en Cindrum significa 'consolidar en red', simbolizando la integración de elementos del mundo real en un espacio digital. Esta plataforma trasciende la realidad aumentada tradicional (AR) al proporcionar un entorno de redes sociales donde los usuarios pueden interactuar, crear y explorar más allá de las limitaciones físicas.
En Cindrum, los usuarios pueden participar en actividades que reflejan experiencias de la vida real y más, fomentando un sentido de comunidad e interacción dentro de sus límites virtuales. La plataforma aprovecha la tecnología blockchain para garantizar transacciones seguras y transparentes, convirtiéndola en un ecosistema robusto para activos digitales e interacciones.
Cindrum también opera como una criptomoneda, identificada por el símbolo CIND. Esta moneda digital facilita las transacciones dentro del ecosistema de Cindrum, permitiendo a los usuarios comprar, vender e intercambiar bienes y servicios virtuales. La blockchain que sustenta Cindrum asegura que todas las transacciones sean inmutables y verificables, mejorando la confianza y la seguridad para sus usuarios.
El metaverso de Cindrum está diseñado para ser un entorno expansivo e inmersivo donde los usuarios pueden superar las restricciones físicas de la realidad. Al integrar la tecnología blockchain, Cindrum no solo proporciona una plataforma segura para interacciones digitales, sino que también es pionera en una nueva ola de tecnología de metaverso, empujando los límites de lo que los mundos virtuales pueden lograr.
¿Cuál es la tecnología detrás de Cindrum?
Cindrum (CIND) es una fascinante combinación de tecnología blockchain y realidad virtual, creando una experiencia única en el metaverso. En su núcleo, Cindrum opera en la blockchain de Ethereum, aprovechando su infraestructura robusta y descentralizada. Esta base permite a los usuarios crear, poseer y monetizar activos digitales dentro de un mundo virtual, integrando sin problemas aspectos de la realidad aumentada (AR) para mejorar la interacción del usuario.
La blockchain de Ethereum, conocida por sus capacidades de contratos inteligentes, asegura que las transacciones dentro del ecosistema de Cindrum sean seguras y transparentes. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos directamente escritos en código, lo que significa que una vez que se cumplen las condiciones, el contrato se ejecuta automáticamente sin necesidad de intermediarios. Esto reduce el riesgo de fraude y asegura que todas las transacciones sean inmutables y verificables.
La seguridad es una preocupación primordial en cualquier sistema basado en blockchain, y Cindrum no es una excepción. La blockchain de Ethereum emplea un mecanismo de consenso conocido como Prueba de Participación (PoS), que ayuda a prevenir ataques de actores malintencionados. En PoS, se eligen validadores para crear nuevos bloques y confirmar transacciones basándose en la cantidad de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Esto hace que sea económicamente inviable para entidades maliciosas comprometer la red, ya que necesitarían controlar una porción significativa del suministro total de tokens.
La integración de realidad aumentada (AR) de Cindrum va más allá de las experiencias virtuales tradicionales. Los usuarios pueden interactuar en un entorno de redes sociales virtuales a través de sus avatares, expresándose de maneras que reflejan las interacciones de la vida real e incluso las superan. Este espacio virtual pretende ser "otra realidad", superando las fronteras físicas y limitaciones del mundo real. El concepto de "consolidar en red" (CIN) encapsula esta visión, donde la realidad y las experiencias virtuales se fusionan sin problemas.
Además de sus capacidades de AR, Cindrum introduce un nuevo paradigma en la tecnología del metaverso. Proporciona una plataforma donde los usuarios no solo pueden socializar, sino también participar en actividades económicas. Los activos digitales creados dentro de Cindrum pueden ser intercambiados, comprados y vendidos, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de monetizar sus creaciones virtuales. Esta capa económica está respaldada por el token CIND, que facilita las transacciones e incentiva la participación dentro del ecosistema.
La naturaleza descentralizada de la blockchain de Ethereum asegura que ninguna entidad única tenga control sobre la red de Cindrum. Esta descentralización fomenta un entorno sin confianza donde los usuarios pueden interactuar y transaccionar sin depender de una autoridad central. También mejora la resiliencia de la red, haciéndola menos susceptible a la censura e interferencias externas.
La visión de Cindrum se extiende a crear un mundo virtual integral que integra varios aspectos de la vida diaria, desde interacciones sociales hasta actividades económicas. Al aprovechar la tecnología blockchain y la realidad aumentada, Cindrum aspira a crear un metaverso que no solo sea inmersivo, sino también económicamente viable y seguro.
¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Cindrum?
Cindrum (CIND) es una criptomoneda que busca revolucionar la forma en que interactuamos con los mundos virtuales. El CIN en Cindrum significa 'consolidar en red', destacando su misión de integrar la realidad en un entorno virtual. Esta plataforma permite a los usuarios crear y explorar un metaverso donde pueden expresarse a través de avatares, trascendiendo las fronteras y limitaciones físicas.
Una de las principales aplicaciones de Cindrum en el mundo real es la creación de un mundo virtual que imita de cerca la realidad. Los usuarios pueden participar en redes sociales dentro de este espacio, realizando actividades que podrían hacer en la vida real y aún más. Este entorno virtual proporciona un nuevo paradigma para la interacción social, haciendo posible conectarse con otros a nivel global sin las restricciones de la presencia física.
Cindrum también desempeña un papel significativo en el panorama tecnológico del metaverso. Es pionero en nuevas formas para que los usuarios interactúen, socialicen e incluso realicen negocios en un entorno virtual. Esto lo convierte en una herramienta valiosa para aquellos que buscan explorar el potencial de las tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR).
Además de sus aplicaciones en el mundo virtual, Cindrum tiene usos prácticos en el ecosistema más amplio de las criptomonedas. Puede ser utilizado para el comercio, permitiendo a los usuarios comprar y vender el token en varios intercambios. Además, Cindrum facilita los pagos transfronterizos, haciendo más fácil para individuos y empresas realizar transacciones internacionales sin la necesidad de sistemas bancarios tradicionales. Esto es particularmente beneficioso para los pagos móviles, ofreciendo una forma fluida y eficiente de transferir fondos.
Al superar las fronteras físicas y limitaciones de la realidad, Cindrum ofrece una nueva ola de tecnología de metaverso, creando un espacio donde los usuarios pueden experimentar "otra realidad". Este enfoque innovador no solo mejora las interacciones sociales, sino que también abre nuevas posibilidades para el comercio y la comunicación en la era digital.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para Cindrum?
Cindrum (CIND) representa un desarrollo significativo en el ámbito de los mundos virtuales y la tecnología blockchain. El CIN en Cindrum significa 'consolidar en red', indicando un mundo virtual donde la realidad se integra sin problemas. Esta plataforma ofrece a los usuarios la capacidad de expresarse a través de avatares en un entorno de redes sociales virtuales, empujando los límites de la realidad aumentada (AR) y creando un nuevo paradigma en la tecnología del metaverso.
Lanzado en 2021, Cindrum rápidamente dejó su huella en el espacio de las criptomonedas. Uno de los primeros hitos fue su inclusión en varias bolsas de criptomonedas, lo que proporcionó un acceso más amplio a inversores y usuarios interesados en su propuesta única de mundo virtual. Esta inclusión fue crucial para aumentar la visibilidad y liquidez de CIND, facilitando su adopción e integración en el mercado más amplio de criptomonedas.
Además de su inclusión en las bolsas, Cindrum ha estado activo en la formación de asociaciones estratégicas. Estas colaboraciones están diseñadas para mejorar las capacidades de la plataforma y expandir su base de usuarios. Las asociaciones a menudo juegan un papel vital en el desarrollo de proyectos blockchain, proporcionando soporte técnico, alcance de mercado y recursos adicionales que pueden acelerar el crecimiento y la innovación.
Cindrum también ha participado en varias conferencias, mostrando su tecnología y visión a una audiencia global. Estos eventos son esenciales para establecer redes, compartir conocimientos y mantenerse actualizado con las últimas tendencias y desarrollos en la industria blockchain y de criptomonedas. Al presentarse en estas conferencias, Cindrum se ha posicionado como un actor innovador en el espacio del metaverso.
Otro evento notable fue un evento en Twitter Space, que permitió al equipo de Cindrum interactuar directamente con la comunidad. Estas sesiones interactivas son valiosas para construir una comunidad fuerte, abordar las preocupaciones de los usuarios y proporcionar actualizaciones sobre el progreso del proyecto. El compromiso con la comunidad es un componente crítico de cualquier proyecto blockchain exitoso, fomentando la confianza y lealtad entre usuarios e inversores.
La hoja de ruta de Cindrum describe sus planes de desarrollo futuro, enfatizando la mejora continua y la expansión. Esta hoja de ruta es un testimonio del compromiso del equipo para ofrecer una plataforma robusta e innovadora. Proporciona una visión clara de los objetivos del proyecto y los pasos necesarios para lograrlos, asegurando transparencia y responsabilidad.
El espacio virtual de Cindrum tiene como objetivo crear "otra realidad" para los usuarios, superando las fronteras físicas y limitaciones del mundo real. Esta visión se alinea con la tendencia más amplia de la tecnología del metaverso, que busca crear entornos digitales inmersivos e interactivos. Al aprovechar la tecnología blockchain, Cindrum asegura que su mundo virtual sea seguro, transparente y descentralizado, ofreciendo a los usuarios una experiencia única y atractiva.
Al momento de escribir, no ha habido eventos clave adicionales para Cindrum más allá de los mencionados. El proyecto continúa desarrollándose y evolucionando, con un enfoque en expandir su mundo virtual y mejorar las experiencias de los usuarios.
¿Quiénes son los fundadores de Cindrum?
Cindrum (CIND) representa un mundo virtual donde la realidad está integrada, ofreciendo a los usuarios una experiencia de realidad aumentada (AR) que trasciende las fronteras físicas. A pesar de su enfoque innovador, los fundadores de Cindrum permanecen no revelados. No se han identificado públicamente individuos específicos ni miembros del equipo como los creadores o figuras clave detrás de esta criptomoneda. Esta falta de transparencia se extiende a sus antecedentes, roles en su creación y cualquier otro proyecto o controversia asociado.
The live Cindrum price today is $0.000079 USD with a 24-hour trading volume of no disponible. Actualizamos nuestro precio de CIND a USD en tiempo real. Cindrum is up 0.03% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #7288, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 5,000,000,000 CIND coins.