Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Dollar Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Dollar (DOLLAR) es un memecoin en la blockchain de Solana, diseñado puramente para entretenimiento. A diferencia de las criptomonedas tradicionales que a menudo buscan utilidad o valor de inversión, Dollar abraza su falta de valor intrínseco, burlándose del concepto de valor en sí mismo. Este proyecto critica humorísticamente las similitudes entre los memecoins y las monedas fiduciarias, ambas de las cuales tienen valor a pesar de su falta de valor inherente.
La ironía radica en la comparación: así como la moneda fiduciaria como el dólar estadounidense no tiene valor intrínseco, Dollar (DOLLAR) tampoco tiene utilidad en el mundo real. Este enfoque lúdico es evidente en su ecosistema, que incluye el Dollar Meme Maker, permitiendo a los usuarios generar sus propios memes. Dollar se puede comprar a través de la aplicación Phantom o la extensión del navegador y se puede comerciar en el OTSea Mini-Market.
La existencia de este memecoin en la blockchain de Solana asegura transacciones rápidas y de bajo costo, aprovechando el alto rendimiento y escalabilidad de Solana. La naturaleza desenfadada del proyecto se enfatiza aún más con su presencia en plataformas de redes sociales, involucrando a la comunidad con humor y sátira.
En contraste, USD Coin (USDC) es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense en una proporción de 1:1, respaldada por activos denominados en dólares mantenidos en cuentas segregadas con instituciones financieras reguladas en los Estados Unidos. Esta stablecoin sirve a un propósito diferente, ofreciendo estabilidad y fiabilidad para transacciones y ahorros.
Aquí está el contenido: ¿Cuál es la tecnología detrás de Dollar?
Dollar (DOLLAR) opera en la blockchain de Solana, una blockchain de alto rendimiento conocida por su velocidad y bajos costos de transacción. Solana utiliza un mecanismo de consenso único llamado Prueba de Historia (PoH), que marca las transacciones con una marca de tiempo antes de que se incluyan en la blockchain. Este método permite una mayor escalabilidad y tiempos de procesamiento más rápidos en comparación con los sistemas tradicionales de Prueba de Trabajo (PoW) como Bitcoin.
La blockchain de Solana también emplea una combinación de Prueba de Participación (PoS) para asegurar la red. Los validadores en la red son elegidos en función de la cantidad de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este enfoque dual de PoH y PoS asegura que la red permanezca segura y eficiente, haciendo difícil que actores malintencionados manipulen el sistema. Por ejemplo, para alterar el historial de transacciones, un atacante necesitaría controlar una porción significativa de los tokens apostados, lo cual es económicamente inviable.
Dollar se puede comprar a través de la aplicación Phantom o la extensión del navegador y se puede comerciar en mercados descentralizados como OTSea. Estas plataformas descentralizadas aprovechan los contratos inteligentes para facilitar el comercio entre pares sin la necesidad de intermediarios. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos directamente escritos en código, asegurando que las transacciones sean transparentes e inalterables.
El proyecto es un memecoin, lo que significa que fue creado más por entretenimiento y propósitos de novedad que como un instrumento financiero serio. Los memecoins a menudo ganan popularidad a través de las redes sociales y el compromiso de la comunidad, en lugar de a través de la innovación tecnológica o el valor intrínseco. Los creadores de Dollar juegan con la ironía de que tanto los memecoins como las monedas fiduciarias, como el dólar estadounidense, no tienen valor intrínseco. Esta crítica humorística destaca la naturaleza subjetiva del valor tanto en las monedas tradicionales como en las digitales.
En un contexto más amplio, Dollar es una stablecoin, lo que significa que está respaldada por dólares estadounidenses para mantener un valor estable. Las stablecoins utilizan la tecnología blockchain para verificar y asegurar las transacciones, asegurando que cada token esté respaldado por una cantidad correspondiente de moneda fiduciaria. Este respaldo proporciona un nivel de estabilidad que no está presente en otras criptomonedas, que pueden ser altamente volátiles.
Las monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) también se están desarrollando utilizando la tecnología blockchain, con el objetivo de combinar los beneficios de las monedas digitales con la estabilidad de las monedas fiduciarias tradicionales. Estas monedas digitales son emitidas y reguladas por bancos centrales, proporcionando una alternativa respaldada por el gobierno a las criptomonedas descentralizadas.
La arquitectura de la blockchain de Solana incluye varias capas de seguridad para prevenir ataques. Por ejemplo, la red utiliza una red descentralizada de nodos para validar transacciones, reduciendo el riesgo de un único punto de falla. Además, se emplean técnicas criptográficas para asegurar la integridad y confidencialidad de los datos, haciendo casi imposible que partes no autorizadas alteren los registros de transacciones.
La integración de Dollar con la blockchain de Solana le permite beneficiarse de estas avanzadas características de seguridad. El uso de intercambios descentralizados y contratos inteligentes mejora aún más la seguridad y transparencia de las transacciones. Al aprovechar la robusta infraestructura de Solana, Dollar puede ofrecer una plataforma segura y eficiente para que los usuarios comercien e interactúen con el token.
La tecnología detrás de Dollar también incluye un enfoque en la experiencia del usuario. La aplicación Phantom y la extensión del navegador proporcionan una interfaz fluida para que los usuarios gestionen sus tokens, comercien en mercados descentralizados e interactúen con el ecosistema más amplio de Solana. Esta facilidad de uso es crucial para atraer a una amplia gama de usuarios, desde entusiastas de las criptomonedas hasta inversores casuales.
En esencia, la tecnología detrás de Dollar combina la velocidad y escalabilidad de la blockchain de Solana con la seguridad de los mecanismos PoH y PoS, la transparencia de los contratos inteligentes y las interfaces amigables de las aplicaciones descentralizadas. Este enfoque multifacético asegura que Dollar no solo sea una crítica humorística del valor, sino también un activo digital robusto y seguro.
¿Cuáles son las aplicaciones del dólar en el mundo real?
Dollar (DOLLAR) es un memecoin que critica humorísticamente el concepto de valor al establecer paralelismos entre la moneda fiduciaria tradicional y los tokens digitales. A pesar de su naturaleza lúdica, Dollar ha encontrado algunas aplicaciones en el mundo real que van más allá del mero entretenimiento.
Una aplicación notable de Dollar es su uso en el OTSea Mini-Market, una plataforma de comercio de nicho donde los usuarios pueden intercambiar Dollar por varios activos digitales. Este mercado proporciona un espacio para que los entusiastas comercien y coleccionen artículos utilizando Dollar, añadiendo una capa de utilidad al token.
Además, Dollar sirve como una forma de efectivo digital, permitiendo pagos sin fronteras. Esto significa que los usuarios pueden enviar y recibir Dollar en todo el mundo sin necesidad de sistemas bancarios tradicionales. Esta característica es particularmente útil para aquellos que necesitan transferir dinero de manera rápida y eficiente, evitando los procesos a menudo lentos y costosos asociados con las transferencias bancarias internacionales.
En un contexto más amplio, Dollar tiene aplicaciones potenciales en industrias como las finanzas, la salud y el sector inmobiliario. Por ejemplo, en finanzas, Dollar podría usarse para micropagos o como medio de intercambio en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). En salud, podría facilitar la transferencia segura de datos de pacientes o pagos por servicios médicos. En el sector inmobiliario, Dollar podría utilizarse para transacciones de propiedades o para agilizar el proceso de pago de contratos de alquiler.
Sin embargo, es importante señalar que Dollar también enfrenta desafíos como la volatilidad del precio, el alto consumo de energía y posibles problemas de ciberseguridad. Estos inconvenientes pueden afectar su adopción y uso práctico en escenarios del mundo real.
A pesar de sus orígenes como un memecoin, Dollar ha encontrado un nicho para sí mismo con aplicaciones específicas que destacan tanto su crítica lúdica del valor como sus capacidades funcionales en la economía digital.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para el Dólar?
Dollar (DOLLAR) surgió como un memecoin, un tipo de criptomoneda creada a menudo por diversión y para la participación de la comunidad más que por su valor intrínseco. El proyecto critica humorísticamente el concepto de valor comparando los memecoins con las monedas fiduciarias tradicionales, destacando su falta de valor intrínseco. Esta postura irónica es central en la identidad de Dollar.
Uno de los hitos notables para Dollar fue el lanzamiento de un generador de memes. Esta herramienta permitía a los usuarios crear y compartir memes, fomentando la interacción y el compromiso de la comunidad. El generador de memes se convirtió en una característica popular, alineándose con la naturaleza lúdica y satírica del proyecto.
Además de sus actividades centradas en los memes, Dollar amplió su utilidad convirtiéndose en un mercado de criptomonedas peer-to-peer (P2P). Este desarrollo permitió a los usuarios intercambiar bienes y servicios directamente utilizando Dollar, mejorando sus aplicaciones prácticas más allá del mero entretenimiento.
El año 2024 vio a Dollar participando en varias conferencias, encuentros y seminarios web centrados en la tecnología blockchain, tokens no fungibles (NFTs) y el ecosistema de criptomonedas en general. Estos eventos atrajeron a líderes y expertos de la industria, proporcionando valiosas oportunidades para el networking y el aprendizaje. La presencia de Dollar en estos eventos subrayó su compromiso de mantenerse relevante en el panorama criptográfico en rápida evolución.
La cuenta de Twitter del proyecto y su sitio web oficial han sido fundamentales para la difusión de información y actualizaciones. A través de estas plataformas, Dollar ha mantenido una presencia activa en línea, interactuando con su comunidad y manteniéndola informada sobre nuevos desarrollos y eventos próximos.
En general, el viaje de Dollar ha estado marcado por una mezcla de humor, participación comunitaria y utilidad práctica, lo que lo convierte en un jugador distintivo en el espacio de los memecoins.
The live Dollar price today is $0.000126 USD with a 24-hour trading volume of $8,061.65 USD. Actualizamos nuestro precio de DOLLAR a USD en tiempo real. Dollar is up 8.30% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #5135, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 1,000,000,000 DOLLAR coins.