EthereumFair has merged with Disney, resulting in the creation of DIS Chain (DIS). Read the announcement here
Cargando datos
Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
DisChain Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
DisChain es una plataforma pionera en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi), arraigada en el ethos de apoyo financiero mutuo y empoderamiento comunitario. Aprovecha las capacidades de la tecnología blockchain para crear un ecosistema financiero seguro, transparente y accesible globalmente. Originaria de Dubái, su misión es facilitar la ayuda mutua entre millones de personas en todo el mundo, aprovechando los beneficios inherentes de DeFi para fomentar una red financiera de apoyo.
La plataforma es versátil, soportando múltiples redes blockchain incluyendo Ethereum, Arbitrum y BNB Chain. Esta interoperabilidad asegura un amplio alcance y accesibilidad, permitiendo a usuarios de diversas comunidades blockchain participar y beneficiarse de sus ofertas.
Además de sus operaciones fundamentales de DeFi, DisChain ha abrazado la integración de la cultura MEME y la tecnología de inteligencia artificial, posicionándose como una entidad de vanguardia dentro del espacio de las criptomonedas. Esta mezcla única tiene como objetivo fomentar una comunidad vibrante y comprometida mientras explora vías de crecimiento innovadoras.
DisChain opera en una cadena pública de Prueba de Trabajo (PoW), utilizando el algoritmo ETHASH de Ethereum. Esta elección refleja un compromiso con los principios de PoW y descentralización, una postura reforzada por su continuación del mecanismo PoW del fork ETHF después de la transición de Ethereum a Prueba de Participación (PoS).
La introducción de un modelo de minería de staking representa una evolución significativa en su diseño económico, ofreciendo a los poseedores de criptomonedas el potencial para la apreciación de activos y contribuyendo a la estabilidad y seguridad de la red.
El soporte para la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y los contratos inteligentes permite a DisChain desplegar un ecosistema comprensivo que abarca intercambios descentralizados (DEX), DeFi, tokens no fungibles (NFTs), Finanzas de Juegos (GameFi), Finanzas Sociales (SocialFi) y el Metaverso. Este amplio soporte subyace un ecosistema WEB3 multifacético, haciendo de DisChain una plataforma versátil y dinámica en el dominio blockchain.
Como con cualquier empresa de criptomonedas, los participantes potenciales deben realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y oportunidades asociados con DisChain. Esta diligencia debida es crucial para navegar el complejo y evolutivo paisaje de las monedas digitales y la tecnología blockchain.
¿Cómo está asegurada DisChain?
El marco de seguridad de DisChain es multifacético, aprovechando tanto medidas de hardware como de software para garantizar la integridad y seguridad de su red y los activos de los usuarios. En el núcleo de su estrategia de seguridad, DisChain emplea una billetera de hardware Ledger soportada, proporcionando una capa física de seguridad para los activos digitales de los usuarios. Este método es ampliamente reconocido por su capacidad para proteger las criptomonedas almacenando las claves privadas de los usuarios fuera de línea, haciéndolas inaccesibles a amenazas en línea.
Para mejorar aún más su postura de seguridad, DisChain ha pasado por una auditoría de seguridad rigurosa. Este proceso implica un examen detallado del código de la blockchain, los contratos inteligentes y otros componentes técnicos para identificar y corregir posibles vulnerabilidades. Tales auditorías son cruciales en el espacio de la blockchain, ya que ayudan a prevenir hackeos, asegurando que tanto la red como sus transacciones permanezcan seguras.
Además de estas medidas, DisChain incorpora las características de seguridad inherentes a la tecnología blockchain. Siendo una cadena pública de Prueba de Trabajo (PoW) basada en el algoritmo ETHASH de Ethereum, se beneficia de la robustez y los principios de descentralización de PoW. Este mecanismo de consenso requiere que los mineros resuelvan problemas matemáticos complejos para validar transacciones y crear nuevos bloques, un proceso que no solo asegura la red sino que también la hace resistente a ataques.
La introducción de un innovador modelo de minería por staking refuerza aún más la seguridad de DisChain. Al permitir que los tenedores apuesten sus criptomonedas, la red gana estabilidad y seguridad adicionales, ya que más participantes tienen un interés invertido en su integridad.
El soporte para la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y los contratos inteligentes permite a DisChain desplegar una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps), desde intercambios descentralizados (DEXs) y finanzas descentralizadas (DeFi) hasta tokens no fungibles (NFTs) y más. Esta versatilidad, combinada con el compromiso de la plataforma con la seguridad, posiciona a DisChain como un ecosistema WEB3 integral, ofreciendo a los usuarios una experiencia blockchain segura y diversa.
Es importante que los usuarios realicen su propia investigación y consideren las características de seguridad de cualquier plataforma blockchain antes de invertir.
¿Cómo se utilizará DisChain?
DisChain está posicionado para servir como una plataforma de blockchain versátil con una amplia gama de aplicaciones, satisfaciendo las necesidades de aplicaciones descentralizadas (dApps) y facilitando la emisión de activos respaldados por consenso. Al operar como una cadena lateral privada, tiene como objetivo aliviar las cargas computacionales y de almacenamiento en la cadena principal, asegurando un ecosistema de blockchain más eficiente y escalable. Esta capacidad es crucial para los desarrolladores que buscan crear y desplegar dApps sin comprometer el rendimiento o la seguridad.
Además, DisChain introduce un innovador modelo de minería de staking, que es una desviación significativa del mecanismo de minería tradicional de Prueba de Trabajo (PoW). Este modelo no solo ofrece a los poseedores de criptomonedas una oportunidad para la apreciación de activos, sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad de la red. La integración de mecanismos de staking subraya el compromiso de DisChain con el fomento de un ambiente de blockchain sostenible y participativo.
El soporte para la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y los contratos inteligentes es otra piedra angular de la funcionalidad de DisChain. Esta compatibilidad asegura que los desarrolladores puedan aprovechar el potencial completo de los contratos inteligentes para construir dApps sofisticadas en varios dominios como intercambios descentralizados (DEX), finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFTs), Finanzas de Juego (GameFi), Finanzas Sociales (SocialFi) y el Metaverso. La compatibilidad con EVM posiciona a DisChain como una plataforma integral para el desarrollo y despliegue de una amplia gama de aplicaciones y servicios basados en blockchain.
La utilidad de DisChain se extiende más allá de la comunidad de blockchain a aplicaciones potenciales en la gestión y análisis de desastres naturales, junto con usos en finanzas, verificación de identidad y gestión de la cadena de suministro. Esta amplia aplicabilidad es indicativa del potencial de DisChain para revolucionar cómo las industrias abordan la gestión de datos, la transparencia y la seguridad.
En resumen, DisChain representa una plataforma de blockchain multifacética que combina los beneficios de cadenas laterales privadas, modelos de minería de staking y compatibilidad con EVM. Su diseño atiende a un amplio espectro de aplicaciones de blockchain, desde el desarrollo de dApps hasta soluciones específicas de la industria, convirtiéndolo en un contribuyente significativo a la evolución de la tecnología blockchain y su adopción en varios sectores.
¿Cuáles han sido los eventos clave para DisChain?
DisChain ha marcado su presencia en el ámbito de la blockchain a través de una serie de colaboraciones estratégicas y avances tecnológicos, posicionándose como una entidad notable en el paisaje de las criptomonedas. La plataforma ha participado en asociaciones con diversas plataformas sociales y herramientas, incluyendo colaboraciones notables con entidades a través de las redes sociales y comunidades de desarrolladores. Estas asociaciones están dirigidas a mejorar la accesibilidad y funcionalidad del ecosistema, fomentando una red más interconectada y eficiente.
Un momento pivotal para DisChain fue el lanzamiento de su red principal, un hito significativo que no solo expandió sus capacidades operativas sino que también introdujo recompensas potenciales para los participantes. Este lanzamiento señala la transición de DisChain a un estado completamente operativo, ofreciendo una infraestructura robusta para sus usuarios.
La base tecnológica de DisChain es notablemente avanzada, soportando la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y el lenguaje de programación Solidity. Esta compatibilidad asegura que los desarrolladores puedan crear y desplegar contratos inteligentes fácilmente, haciendo de DisChain una plataforma versátil para diversas aplicaciones descentralizadas (DApps). La inclusión de la cultura MEME y el poder computacional de la IA distingue aún más a DisChain, indicando un enfoque único para interactuar con su comunidad y aprovechar la tecnología.
El modelo económico de DisChain es otra área de innovación, incorporando un modelo de minería de staking que complementa el mecanismo tradicional de Prueba de Trabajo (PoW). Este modelo no solo proporciona un mecanismo para la apreciación de activos sino que también contribuye a la seguridad y estabilidad de la red.
Como una cadena pública PoW que continúa soportando el algoritmo ETHASH, DisChain representa un compromiso con los principios de descentralización. Su evolución desde el fork ETHF destaca su ethos fundacional y dedicación a mantener una red descentralizada después de la transición de Ethereum a Prueba de Participación (PoS).
La expansión en áreas como los intercambios descentralizados, finanzas, NFTs y el Metaverso subraya la ambición de DisChain de estar en la vanguardia de la revolución WEB3. Este ecosistema diverso ofrece un conjunto integral de servicios y oportunidades para usuarios, desarrolladores e inversores por igual.
Al navegar por el dinámico mundo de las criptomonedas, es crucial que los individuos realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos inherentes antes de tomar decisiones de inversión. El viaje de DisChain ilustra un enfoque proactivo hacia la innovación y el compromiso comunitario, contribuyendo al relato más amplio de la blockchain y las criptomonedas.
The live DisChain price today is $0.009994 USD with a 24-hour trading volume of $122,820 USD. Actualizamos nuestro precio de DIS a USD en tiempo real. DisChain is up 1.00% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #4055, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible y el suministro máximo no está disponible.