
Freela priceFREL
For more details on listing tiers, refer to Listings Review Criteria Section B - (3).
- Suministro total
- 0 FREL
- Suministro en circulación
- 0 FREL
Noticias de Freela
Lo más popular
Lo más popular
Lo más reciente
Lo más reciente
Freela comunidad
Acerca de Freela
¿Qué es Freela?
Freela representa un enfoque pionero para las transacciones de freelancing a través de una plataforma descentralizada. Aprovecha el poder de la tecnología blockchain, operando específicamente en la blockchain de Ethereum, para facilitar un mercado seguro, eficiente y sin interrupciones para los servicios de freelance. Esta plataforma se distingue por su integración de piscinas de liquidez de DeFi (Finanzas Descentralizadas) y estructuras de gobernanza DAO (Organización Autónoma Descentralizada), con el objetivo de revolucionar cómo funciona el freelancing.
En su esencia, Freela busca eliminar las comisiones tradicionales asociadas con las transacciones de freelancing, ofreciendo un entorno libre de comisiones tanto para los compromisos de negocio a negocio (B2B) como de persona a persona (P2P). Este enfoque no solo hace que el freelancing sea más rentable para los freelancers, sino también más económico para quienes contratan. El sistema de emparejamiento innovador de la plataforma asegura que los freelancers sean emparejados con el trabajo adecuado, garantizando una compensación justa basada en sus habilidades y experiencia.
Otra característica clave de Freela es su sistema de reputación, que construye confianza dentro de la plataforma al rastrear y mostrar el historial de desempeño tanto de freelancers como de empleadores. Este sistema es crucial para mantener altos estándares de calidad y fiabilidad en las transacciones.
Freela también introduce piscinas de staking para su token nativo, FREL, que sirve para múltiples propósitos dentro del ecosistema, incluyendo incentivar la participación en la plataforma y facilitar ciertas acciones de gobernanza. La visión de la plataforma se extiende a crear contratos sin conflictos, asegurando que los acuerdos realizados sean transparentes, seguros y ejecutables sin la necesidad de intermediarios tradicionales.
Al aprovechar la tecnología blockchain, Freela aspira a crear un ecosistema de freelancing más equitativo y eficiente, donde los intereses tanto de los freelancers como de quienes los contratan estén alineados y protegidos. Como con cualquier criptomoneda o plataforma que opera en este espacio, se alienta a los individuos a realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y beneficios asociados con la participación.