Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Koyo Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Koyo es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que aprovecha la criptomoneda para impulsar un cambio positivo en los sectores social, ambiental y económico. Opera bajo un modelo de gobernanza dirigido por un equipo dedicado, incluyendo figuras notables como el Líder del KoyArmy, Toyotomi Hideyoshi, y el Guardián de Koyo, Koyotaro. Esta estructura de gobernanza asegura que la plataforma permanezca alineada con su misión y sea receptiva a las necesidades de su comunidad.
La plataforma ha establecido una asociación con un intercambio descentralizado, facilitando el comercio seguro y ofreciendo a los proveedores de liquidez la oportunidad de ganar comisiones. Esta colaboración mejora la utilidad y accesibilidad de la criptomoneda Koyo, convirtiéndola en una parte integral del ecosistema.
Construido sobre la blockchain de Ethereum, el Token Koyo se adhiere al estándar ERC-20, asegurando compatibilidad con una amplia gama de carteras e intercambios. Esta base permite una variedad de servicios financieros, incluyendo préstamos, préstamos y staking, todo dentro de un marco seguro y descentralizado.
Una característica destacada de Koyo es su organización autónoma descentralizada (DAO), que otorga a los poseedores del Token Koyo autoridad para tomar decisiones. A través de esta DAO, los participantes pueden influir en la dirección de la plataforma, desde actualizaciones de la plataforma hasta ajustes en la tokenómica.
Además, la plataforma alienta a los usuarios a participar en el staking, un proceso donde mantener tokens puede generar recompensas, incentivando aún más la participación y la inversión en el ecosistema.
La visión de Koyo se extiende más allá de las transacciones financieras; su objetivo es crear un ecosistema financiero transparente y empoderador. Esta visión está respaldada por su fundamento tecnológico, que incluye planes para expandirse a otras blockchains, mejorando su alcance y funcionalidad.
Antes de involucrarse con cualquier criptomoneda o plataforma DeFi, es crucial realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y oportunidades involucrados.
¿Cómo está asegurado Koyo?
El marco de seguridad de Koyo es multifacético, incorporando medidas tecnológicas y regulatorias para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma y los activos que mantiene. En el núcleo de su estrategia de seguridad se encuentran protocolos criptográficos avanzados, esenciales para proteger la información y las transacciones en la blockchain. Estos protocolos se complementan con marcos de desarrollo de contratos inteligentes seguros, asegurando que los contratos que se ejecutan en la plataforma de Koyo sean robustos frente a vulnerabilidades.
Además de estas salvaguardias tecnológicas, Koyo pone un fuerte énfasis en el cumplimiento de las regulaciones relevantes. Esto incluye la adhesión a políticas establecidas por organismos reguladores, como el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, que supervisa las operaciones de Koyo. El compromiso de la plataforma con el cumplimiento regulatorio se demuestra aún más por su mantenimiento de reservas en Dólares Estadounidenses y Yenes Japoneses, proporcionando una base financiera estable para sus operaciones.
Para mejorar la seguridad de los usuarios, Koyo emplea un mecanismo de frase de recuperación secreta o Palabras Semilla. Esta característica permite a los usuarios recuperar sus cuentas en caso de pérdida o robo, añadiendo una capa extra de seguridad. La plataforma también practica una tasa de quema baja para su token, contribuyendo a su estabilidad económica.
Las medidas de seguridad de Koyo se extienden a su interacción con entidades externas, utilizando cifrado fuera de línea y requiriendo certificados KYC para plataformas y lanzaderas de renombre. Esto asegura que el ecosistema de Koyo no solo esté seguro de amenazas internas, sino también protegido contra vulnerabilidades externas.
Se realizan regularmente atestiguaciones de terceros de las reservas para verificar la salud financiera y transparencia de la plataforma. Esta práctica construye confianza entre los usuarios y las partes interesadas al proporcionar una verificación independiente de las afirmaciones de Koyo respecto a sus reservas.
Combinando innovación tecnológica con estricto cumplimiento regulatorio y transparencia financiera, Koyo crea un ambiente seguro y estable para que los usuarios accedan a servicios financieros descentralizados. Este enfoque de seguridad integral es crucial para fomentar la confianza y promover la adopción de los servicios DeFi ofrecidos por Koyo.
¿Cómo se utilizará Koyo?
Koyo está diseñado para servir múltiples funciones dentro de su ecosistema, centrándose principalmente en mejorar la utilidad y la gobernanza de su plataforma. Actúa como un medio para transacciones, permitiendo a los usuarios comprar y vender bienes o servicios. Esta versatilidad se extiende a su integración dentro del DAO de KyotoSwap, donde juega un papel crucial en la gobernanza, permitiendo a los poseedores votar sobre propuestas e influir en la dirección del proyecto.
Además, Koyo está comprometido a tener un impacto positivo más allá del ámbito digital. Apoya iniciativas benéficas y esfuerzos ambientales, como la limpieza de océanos, demostrando un compromiso con la responsabilidad social. Este enfoque dual en la utilidad dentro del espacio financiero digital y las contribuciones tangibles a causas sociales y ambientales distingue a Koyo.
La utilidad del token se expande aún más a través de mecanismos como quemas semanales y quemas automáticas de Shib, diseñadas para regular su oferta y potencialmente influir en su valor. Estas características son indicativas de un enfoque estratégico hacia la tokenómica, con el objetivo de crear un ecosistema equilibrado y sostenible.
La fundación de Koyo en la blockchain de Ethereum como un proyecto de DeFi subraya su compromiso de proporcionar servicios financieros seguros y descentralizados. Desde préstamos y empréstitos hasta staking, Koyo ofrece una gama de actividades financieras que aprovechan la seguridad y flexibilidad de la tecnología blockchain. La conformidad con ERC-20 asegura una amplia compatibilidad con carteras e intercambios, facilitando el acceso y la liquidez.
El modelo de gobernanza descentralizada empodera a los poseedores de Koyo con voz en el desarrollo del proyecto, fomentando un enfoque impulsado por la comunidad. Este modelo es pivotal para la adaptabilidad y evolución de la plataforma, asegurando que permanezca alineada con los intereses y necesidades de sus usuarios.
Las oportunidades de staking presentan otra vía para que los usuarios se involucren con el ecosistema de Koyo, ofreciendo recompensas e incentivando la tenencia a largo plazo. Esto no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que también contribuye a la estabilidad y crecimiento general de la plataforma.
En resumen, Koyo se posiciona como un token multifacético dentro del espacio DeFi, ofreciendo una mezcla de utilidad transaccional, participación en la gobernanza, contribuciones sociales y ambientales, y servicios financieros. Su diseño refleja un enfoque holístico hacia las finanzas digitales, con el objetivo de crear un ecosistema seguro, transparente y dirigido por la comunidad.
¿Cuáles han sido los eventos clave para Koyo?
Koyo ha experimentado varios hitos significativos que han moldeado su trayectoria en el espacio de las criptomonedas. El proyecto comenzó con el lanzamiento de su token, marcando su entrada en el mercado. Este paso inicial fue crucial para establecer la presencia de Koyo y sentar las bases para futuros desarrollos.
Tras el lanzamiento, Koyo implementó un mecanismo de quema de tokens, que implica la destrucción periódica de una porción de su suministro total de tokens. Esta estrategia se utiliza a menudo para gestionar la dinámica de oferta y demanda del token, influyendo potencialmente en su valor.
La introducción del proyecto "Utility" representó otro momento pivotal para Koyo. Esta iniciativa tenía como objetivo expandir los casos de uso del token, mejorando su propuesta de valor para los usuarios. El enfoque del proyecto en la utilidad subraya su compromiso de proporcionar servicios prácticos y beneficiosos dentro del ecosistema DeFi.
El equipo de Koyo está compuesto por individuos con antecedentes y experiencia diversa, incluyendo figuras notables como Komainu, el líder de KoyArmy Toyotomi Hideyoshi, y Koyotaro. La experiencia del equipo abarca varios sectores, incluidos gigantes tecnológicos y la industria blockchain, equipándolos con las habilidades necesarias para navegar las complejidades del mundo de las criptomonedas.
Las asociaciones y colaboraciones también han sido un aspecto clave de la estrategia de Koyo. Al unir fuerzas con otras entidades en el espacio de las criptomonedas, Koyo ha ampliado su red y mejorado sus capacidades. Estas asociaciones son instrumentales para fomentar la innovación y impulsar el crecimiento del proyecto.
El compromiso con la comunidad y los interesados de la industria se ha facilitado a través de varios canales, incluyendo la organización de un AMA en Twitter y la participación en conferencias de cripto. Estos eventos proporcionan oportunidades para el diálogo, la retroalimentación y la colaboración, integrando aún más a Koyo en el ecosistema de las criptomonedas.
El compromiso de Koyo con la innovación también es evidente en su introducción de servicios de préstamos cripto y la implementación de una quema de tokens semanal. Estas características contribuyen al objetivo del proyecto de crear una plataforma DeFi integral que ofrezca una gama de servicios financieros de manera segura y descentralizada.
El modelo de gobernanza del proyecto, basado en una organización autónoma descentralizada (DAO), otorga a los poseedores de tokens autoridad para tomar decisiones. Este enfoque democrático asegura que la voz de la comunidad se escuche en decisiones críticas, incluyendo actualizaciones de la plataforma y cambios en la tokenómica.
El staking es otra característica que recompensa a los usuarios por su participación e inversión en la plataforma. Al mantener Tokens de Koyo, los usuarios pueden ganar tokens adicionales, incentivando el compromiso y el apoyo a largo plazo para el proyecto.
En resumen, la trayectoria de Koyo ha estado marcada por iniciativas estratégicas, incluyendo su lanzamiento de token, mecanismo de quema e introducción del proyecto de utilidad. El equipo del proyecto, las asociaciones y los esfuerzos de compromiso con la comunidad han desempeñado roles cruciales en su desarrollo. A través de su modelo de gobernanza, servicios de préstamo y recompensas de staking, Koyo aspira a ofrecer un ecosistema financiero seguro, transparente y empoderado por el usuario.
The live Koyo price today is $0.000408 USD with a 24-hour trading volume of $215.18 USD. Actualizamos nuestro precio de KOY a USD en tiempo real. Koyo is down 1.12% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #5952, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 1,000,000,000 KOY coins.