Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
KyotoSwap Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
KyotoSwap representa una plataforma de intercambio descentralizada que opera en la Binance Smart Chain, enfocándose en fomentar un entorno de comercio sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Esta plataforma está diseñada para facilitar transacciones de criptomonedas de igual a igual de manera segura a través del uso de contratos inteligentes, encarnando los principios de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Un aspecto destacado de KyotoSwap es su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. Introduce un enfoque innovador al integrar la plantación de árboles en su ecosistema. Esto se logra a través del token de gobernanza de la plataforma, que no solo sirve como un medio para que los usuarios ganen comisiones al proporcionar liquidez, sino que también juega un papel crucial en la gamificación de los esfuerzos ambientales. Al participar en las actividades de la plataforma, los usuarios tienen la oportunidad de contribuir a la neutralidad de carbono y tener un impacto positivo en el planeta.
KyotoSwap utiliza un sistema de creador de mercado automático (AMM) seguro para asegurar que el comercio sea tanto sin permisos como seguro. El token de gobernanza, que puede ser cultivado por los usuarios que proporcionan liquidez a la plataforma, es un componente clave de la estructura de gobernanza de KyotoSwap. Los poseedores de este token pueden apostar sus activos para ganar una parte de las ganancias de la plataforma o optar por usar sus tokens para facilitar la plantación de árboles. Esta característica única se ejecuta en colaboración con Veritree, asegurando que el impacto ambiental sea tangible y verificable a través del Tablero de Impacto de KyotoSwap.io.
La visión de la plataforma se extiende más allá de su estado actual, con planes para una descentralización progresiva. Esto incluye evolucionar el token de gobernanza hacia una organización autónoma descentralizada (DAO) completa, permitiendo una mayor participación de la comunidad en el desarrollo de la plataforma y en los procesos de toma de decisiones.
En resumen, KyotoSwap no es solo un intercambio descentralizado; es una plataforma pionera en la intersección de DeFi y la sostenibilidad ambiental. Al permitir que los usuarios comercien, ganen y contribuyan a un planeta más verde, KyotoSwap establece un precedente sobre cómo la tecnología blockchain puede ser aprovechada para el bien social y ambiental.
¿Cómo está asegurado KyotoSwap?
KyotoSwap emplea un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su plataforma. En su núcleo, la plataforma utiliza contratos inteligentes que han sido sometidos a pruebas rigurosas para mitigar riesgos y vulnerabilidades, proporcionando una base sólida para transacciones seguras. Estos contratos inteligentes son esenciales para automatizar los procesos de trading y asegurar que todas las operaciones se ejecuten de manera justa y sin la necesidad de un intermediario.
Como un creador de mercado automatizado (AMM) construido en la Binance Smart Chain, KyotoSwap ofrece a los usuarios un entorno de trading sin permisos. Esta descentralización es clave para mejorar la seguridad, ya que reduce el riesgo de puntos únicos de fallo que son más comunes en plataformas centralizadas. Al operar en una plataforma descentralizada, KyotoSwap asegura que el control y el acceso estén distribuidos entre su base de usuarios, asegurando aún más el ecosistema contra ataques.
La plataforma también introduce formas innovadoras para que los proveedores de liquidez ganen tarifas y recompensas. Características como las Ofertas Iniciales de Granja y las iniciativas de plantación de árboles gamificadas no solo incentivan la participación, sino que también contribuyen a la seguridad de la plataforma al asegurar un flujo constante de liquidez. Esta liquidez es crucial para mantener la estabilidad de la plataforma y asegurar que los usuarios puedan ejecutar operaciones de manera eficiente.
Además, KyotoSwap está gobernado por su token de gobernanza nativo y una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) compuesta por partes interesadas de la comunidad. Este modelo de gobernanza permite a los poseedores de tokens participar en procesos de toma de decisiones, asegurando que la plataforma evolucione en alineación con los intereses de la comunidad y las preocupaciones de seguridad.
Además de sus medidas de seguridad internas, KyotoSwap se asocia con Veritree para ofrecer a los usuarios la oportunidad de contribuir a la sostenibilidad ambiental. Al apostar tokens, los usuarios pueden participar en esfuerzos de plantación de árboles en tiempo real, con su impacto registrado en el Tablero de Impacto de KyotoSwap. Esta economía modular única no solo permite a los usuarios volverse carbono neutrales de manera pasiva, sino que también agrega una capa extra de compromiso y responsabilidad comunitaria a las operaciones de la plataforma.
En resumen, la seguridad de KyotoSwap se ve reforzada por el uso de contratos inteligentes minuciosamente probados, su naturaleza descentralizada, mecanismos innovadores de liquidez y recompensa, gobernanza impulsada por la comunidad y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Estas medidas aseguran colectivamente un entorno de trading seguro, eficiente y responsable para todos los usuarios.
¿Cómo se utilizará KyotoSwap?
KyotoSwap actúa como una plataforma multifacética dentro del ecosistema de criptomonedas, funcionando principalmente como un intercambio descentralizado (DEX) en la Binance Smart Chain. Facilita el comercio de criptomonedas en un entorno sin permisos y seguro, aprovechando el modelo de creador de mercado automatizado (AMM) para asegurar liquidez y un comercio eficiente.
Más allá de su funcionalidad central de comercio, KyotoSwap pone un énfasis significativo en la provisión de liquidez. Los usuarios pueden contribuir a los fondos de liquidez, ganando recompensas en forma de tokens de KyotoSwap.io ($KSWAP). Estos tokens no solo sirven como un mecanismo de recompensa, sino que también juegan un papel crucial en la gobernanza de la plataforma. Los poseedores pueden apostar sus tokens para participar en los procesos de toma de decisiones, influyendo en el futuro desarrollo y políticas de la plataforma a través de una estructura de organización autónoma descentralizada (DAO).
Además, KyotoSwap se distingue por su compromiso con la sostenibilidad ambiental y las iniciativas benéficas. En asociación con Veritree, la plataforma ofrece a los usuarios la oportunidad de contribuir a los esfuerzos de plantación de árboles, convirtiendo efectivamente las transacciones de criptomonedas en una fuerza para el impacto ambiental positivo. Esta iniciativa es parte de una visión más amplia para permitir que los usuarios se vuelvan carbono neutrales de manera pasiva, alineando las actividades financieras con la responsabilidad ecológica.
La economía modular única de la plataforma no solo apoya el comercio y la provisión de liquidez, sino que también integra estas actividades con contribuciones significativas a los esfuerzos de reforestación global. El impacto de estas iniciativas se rastrea de manera transparente, con participantes capaces de ver sus contribuciones en el Tablero de Impacto de KyotoSwap.io.
A medida que KyotoSwap continúa desarrollándose y expandiendo sus ofertas, sigue siendo una plataforma digna de ser monitoreada para aquellos interesados en la intersección del comercio de criptomonedas, la gobernanza y la sostenibilidad ambiental.
¿Cuáles han sido los eventos clave para KyotoSwap?
KyotoSwap ha marcado su presencia en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi) a través de varios desarrollos significativos. Inicialmente, se hizo un lugar como un creador de mercado automático (AMM) seguro en la Binance Smart Chain, facilitando el comercio sin permisos en un entorno seguro. La gobernanza de esta plataforma está anclada por su token nativo, que los participantes pueden obtener mediante la provisión de liquidez, contribuyendo así al crecimiento y estabilidad del ecosistema.
Un momento crucial para KyotoSwap fue la introducción de las Ofertas Iniciales de Granja (IFO) en 2023. Este enfoque innovador permitió a los usuarios interactuar directamente con nuevos proyectos en la plataforma, fomentando una comunidad vibrante de inversores y desarrolladores. La migración de sus tokens de la Binance Smart Chain al mainnet de Kyoto representó un movimiento estratégico para mejorar la escalabilidad, el rendimiento y la experiencia del usuario de la plataforma. Esta transición subraya el compromiso de KyotoSwap con el aprovechamiento de la tecnología de vanguardia para el beneficio de su comunidad.
El establecimiento del DAO de KyotoSwap (Organización Autónoma Descentralizada) marcó otro hito clave. Este modelo de gobernanza empodera a los poseedores de tokens con autoridad de toma de decisiones, asegurando que la plataforma evolucione en alineación con los intereses de sus usuarios. A través del DAO, los participantes pueden proponer, votar e implementar cambios, reflejando un enfoque verdaderamente descentralizado para la gobernanza de la plataforma.
KyotoSwap también ofrece múltiples vías para que los usuarios ganen recompensas. Más allá del comercio, proporcionar liquidez y apostar tokens permite a los participantes ganar comisiones, contribuyendo a un modelo económico sostenible. La característica única de la plataforma de intercambiar tokens por plantar árboles, en colaboración con Veritree, destaca su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Esta iniciativa no solo apoya los esfuerzos de reforestación, sino que también permite a los usuarios rastrear el impacto de sus contribuciones a través del Tablero de Impacto.
En resumen, el viaje de KyotoSwap se caracteriza por sus ofertas innovadoras, avances tecnológicos estratégicos y un fuerte compromiso con la gobernanza comunitaria y la sostenibilidad ambiental. Estos desarrollos reflejan su misión de proporcionar un ecosistema DeFi seguro y centrado en el usuario.
Monedas similares a KyotoSwap
Tokens populares en la cadena BNB Smart Chain (BEP20)
The live KyotoSwap price today is $0.057161 USD with a 24-hour trading volume of no disponible. Actualizamos nuestro precio de KSWAP a USD en tiempo real. KyotoSwap is down 0.02% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #7757, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 750,000,000 KSWAP coins.