Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
LunaChow Mercados
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
LunaChow representa un token de finanzas descentralizadas (DeFi) que ha dejado su huella dentro del ecosistema de criptomonedas a través de su implementación en la red Ethereum, adhiriéndose al estándar ERC-20, al mismo tiempo que establece una presencia en la Binance Smart Chain (BSC) a través de un puente fraccional, adoptando el formato BEP20. Este enfoque de doble cadena mejora su accesibilidad e interoperabilidad dentro del espacio cripto.
Lanzado el 24 de mayo de 2022, LunaChow emprendió una estrategia audaz al quemar el 99.9% de su suministro total inicial de 1,000,000,000,000,000 tokens inmediatamente después de su implementación. Esta estructura agresiva de quema es una característica distintiva, destinada a reducir la oferta y potencialmente influir en el valor del token a lo largo del tiempo.
Más allá de su tokenómica fundamental, LunaChow extiende su utilidad a través de varias vías. Apoya un juego Play2Earn, dirigido tanto a los poseedores de tokens como a los entusiastas de las criptomonedas, ofreciendo una forma atractiva de interactuar con el token más allá del comercio tradicional. Además, LunaChow es pionero en su enfoque impulsado por la comunidad, sin oferta inicial de monedas (ICO), sin eventos de preventa y cero asignación al equipo fundador, enfatizando su compromiso con la equidad y la participación comunitaria.
La utilidad del token se extiende a varios dominios, incluyendo servir como una moneda digital para pagos y liquidaciones. También se aventura en los reinos de los tokens no fungibles (NFTs) a través de su mercado, un intercambio descentralizado multi-cadena (DEX), un ecosistema de freelancers y más, mostrando su versatilidad y ambición para atender una amplia gama de actividades relacionadas con cripto.
Uno de los aspectos humanitarios notables de LunaChow es su iniciativa de campaña benéfica, dirigida a contribuir y donar a niños con necesidades especiales y desfavorecidos en todo el mundo. Este esfuerzo filantrópico destaca el compromiso del proyecto con el aprovechamiento de la tecnología blockchain para el bien social.
En resumen, LunaChow es un token DeFi multifacético que combina una estrategia agresiva de quema con una amplia gama de utilidades y un fuerte ethos impulsado por la comunidad. Su presencia en múltiples redes blockchain, junto con su compromiso con la caridad y una política de no preventa, lo posiciona como un proyecto notable dentro del paisaje de las criptomonedas. Como con cualquier inversión en criptomonedas, los inversores potenciales deben realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y oportunidades asociados con LunaChow.
¿Cómo está asegurado LunaChow?
El marco de seguridad de LunaChow es multifacético, reflejando su compromiso con la protección de su ecosistema y sus partes interesadas. En su núcleo, LunaChow aprovecha las robustas características de seguridad inherentes a la red Ethereum, dado su lanzamiento en esta blockchain. El mecanismo de consenso de Ethereum y su naturaleza descentralizada proporcionan una base sólida contra ataques, asegurando que las transacciones dentro del protocolo LunaChow sean seguras e inmutables.
Para mejorar la seguridad de sus usuarios, LunaChow admite la integración con billeteras de hardware, específicamente dispositivos Ledger. Esto permite a los usuarios almacenar sus tokens fuera de línea, reduciendo significativamente el riesgo de robo cibernético y acceso no autorizado. Las billeteras de hardware son reconocidas por sus características de seguridad avanzadas, incluyendo el almacenamiento de claves privadas que nunca abandonan el dispositivo, lo que las convierte en una opción ideal para asegurar activos digitales.
La estructura de quema agresiva del protocolo descentralizado y el enfoque 100% impulsado por la comunidad contribuyen aún más a su seguridad. Al quemar el 99.9% del suministro total inicial inmediatamente después del despliegue, LunaChow minimiza el riesgo de manipulación del mercado y asegura un modelo de distribución justo. Esta estrategia también demuestra el compromiso del proyecto con la creación de un ecosistema sostenible y enfocado en la comunidad.
La expansión de LunaChow a través de múltiples blockchains, incluyendo Binance Smart Chain, Polygon, Solana, Avalanche, Harmony y Fantom, mediante su puente de tokens fraccionarios, introduce capas adicionales de seguridad. Este enfoque multi-cadena no solo diversifica las operaciones del protocolo, sino que también aprovecha las características de seguridad únicas de cada blockchain, mejorando así la postura de seguridad general de LunaChow.
La dedicación del proyecto a las campañas de caridad, con un enfoque en contribuir a niños con necesidades especiales y desfavorecidos en todo el mundo, subraya su fundamento ético. Aunque no está directamente relacionado con la seguridad, este aspecto de la operación de LunaChow construye confianza y credibilidad dentro de su comunidad, que son componentes cruciales de un ecosistema seguro y resiliente.
En conclusión, la seguridad de LunaChow es una combinación integral de las características de seguridad inherentes a la blockchain, el soporte de billeteras de hardware, un enfoque impulsado por la comunidad y compromisos éticos. Los usuarios interesados en LunaChow deberían realizar una investigación exhaustiva y considerar las medidas de seguridad existentes antes de tomar cualquier decisión de inversión.
¿Cómo se utilizará LunaChow?
LunaChow opera como un token de finanzas descentralizadas (DeFi), aprovechando una estructura de quema agresiva para gestionar su oferta. Inicialmente lanzado en la red Ethereum como un token ERC-20, ha logrado grandes avances en la reducción de su oferta total quemando el 99.9% de ella justo después de su despliegue. Esta acción subraya su compromiso con la creación de un activo escaso en el espacio de la moneda digital.
Más allá de su funcionalidad DeFi fundamental, LunaChow extiende su utilidad a través de varios sectores dentro del ecosistema blockchain. Ha establecido un puente de token fraccional, mejorando la interoperabilidad al facilitar transacciones a través de múltiples redes blockchain incluyendo Binance Smart Chain, Polygon, Solana, Avalanche, Harmony y Fantom. Esta característica amplía significativamente su accesibilidad y usabilidad, permitiendo a los usuarios interactuar con LunaChow en diferentes plataformas de manera fluida.
En el ámbito de los juegos y experiencias virtuales, LunaChow está haciendo contribuciones notables. A través de Redluna, un juego Play2Earn, ofrece tanto a los poseedores de Redluna como a los entusiastas de las criptomonedas la oportunidad de ganar criptomonedas y recompensas NFT, enriqueciendo la experiencia del usuario con incentivos tangibles. Además, su incursión en el desarrollo de un Metaverso para el aprendizaje en línea indica un enfoque de vanguardia, con el objetivo de fusionar la educación con las capacidades inmersivas de la realidad virtual.
El token también encuentra aplicación en el mercado de NFT, un sector de rápido crecimiento dentro de la industria blockchain. Al facilitar la creación, venta e intercambio de tokens no fungibles, LunaChow se adentra en la creciente demanda de coleccionables digitales y arte, proporcionando una plataforma para artistas y coleccionistas por igual.
Además, el compromiso de LunaChow con la responsabilidad social es evidente a través de sus campañas de caridad. El protocolo tiene como objetivo aprovechar su plataforma y comunidad para apoyar y donar a niños con necesidades especiales y desfavorecidos a nivel mundial, mostrando un caso de uso que se extiende más allá de las transacciones financieras para incluir esfuerzos filantrópicos.
Es importante que los posibles inversores y usuarios realicen una investigación exhaustiva y consideren los riesgos inherentes antes de involucrarse con cualquier criptomoneda, incluido LunaChow. A pesar de sus características prometedoras y enfoque impulsado por la comunidad, la naturaleza volátil de las monedas digitales requiere una estrategia de inversión cautelosa.
¿Cuáles han sido los eventos clave para LunaChow?
LunaChow ha experimentado varios hitos significativos que han moldeado su trayectoria en el espacio de las criptomonedas. Inicialmente lanzado en la red Ethereum, este protocolo descentralizado se destaca por su agresiva estructura de quema y su compromiso de ser 100% impulsado por la comunidad. El protocolo ha expandido su alcance creando un puente de tokens fraccionarios hacia múltiples redes, mejorando su interoperabilidad y accesibilidad en todo el ecosistema blockchain.
Uno de los momentos cruciales para LunaChow fue el despliegue del Contrato Inteligente Redluna en la Binance Smart Chain, marcando un paso significativo en su desarrollo tecnológico. Esto fue seguido de cerca por el lanzamiento del sitio web de Redluna, proporcionando una plataforma dedicada para su comunidad y usuarios potenciales. La liberación del juego Redluna Play to Earn introdujo una nueva utilidad para el token, involucrando a los usuarios en una experiencia gamificada mientras recompensa la participación.
La inclusión de LunaChow en varias bolsas ha aumentado significativamente su visibilidad y accesibilidad a una audiencia más amplia de entusiastas de las criptomonedas. Esta expansión ha sido crucial para su crecimiento y adopción.
El proyecto no ha estado exento de desafíos, enfrentando una caída notable en 2022. A pesar de esto, la resiliencia de la comunidad y las características innovadoras del proyecto, como el horario único de quema y la función de recompra automática, han ayudado a recuperarse y mantener su curso. En 2023, un evento de quema de tokens demostró aún más el compromiso de LunaChow con la reducción de la oferta y el potencial aumento de valor para sus tenedores.
Mirando hacia el futuro, LunaChow tiene planes ambiciosos para expandir su ecosistema. El desarrollo de una plataforma de aprendizaje en el metaverso, junto con nuevos juegos y aplicaciones, indica un enfoque progresista para integrar la criptomoneda con plataformas educativas y de entretenimiento. Además, su participación en campañas de caridad muestra un compromiso con el aprovechamiento de la tecnología blockchain para el bien social, con el objetivo de tener un impacto positivo en comunidades desfavorecidas en todo el mundo.
En resumen, la trayectoria de LunaChow ha estado marcada por avances tecnológicos, compromiso comunitario y un firme compromiso con la responsabilidad social. Su desarrollo continuo y las iniciativas futuras planificadas sugieren una dirección prometedora para este proyecto único de criptomoneda.
The live LunaChow price today is $3.77e-7 USD with a 24-hour trading volume of $2.09 USD. Actualizamos nuestro precio de LUCHOW a USD en tiempo real. LunaChow is up 1.79% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #8780, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible y el suministro máximo no está disponible.