Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Mamba Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Mamba (MAMBA) se desliza en el panorama de las criptomonedas como un memecoin de serpiente azul en Basechain, con el objetivo de incorporar al próximo millón de usuarios a través de la narración de historias, la construcción de comunidad, asociaciones y juegos. Comercializado en plataformas como Uniswap, MEXC y Poloniex, Mamba ha captado la atención a pesar de su valor relativamente bajo y su historial de caídas de precios. Las preocupaciones sobre posibles estafas y fraudes hacen necesario realizar una investigación exhaustiva antes de cualquier inversión.
La vibrante comunidad de la criptomoneda es un punto focal, impulsada por su presencia activa en plataformas de redes sociales, incluyendo una cuenta de Twitter (@mambaonbase). Este compromiso comunitario es fundamental para fomentar un sentido de pertenencia y participación, especialmente a través de oportunidades de jugar para ganar que atraen a los entusiastas de los videojuegos.
El enfoque de Mamba en aprovechar la narración de historias y las asociaciones lo distingue. Al tejer narrativas que resuenan con los usuarios y colaborar con diversas entidades, Mamba busca crear un ecosistema atractivo. Esta estrategia no solo mejora la participación de los usuarios, sino que también construye una base sólida para el crecimiento futuro.
Las iniciativas lúdicas pero estratégicas del memecoin reflejan su ambición de tener un impacto significativo en el mundo de las criptomonedas. A través de esfuerzos innovadores de construcción de comunidad y un enfoque en los juegos, Mamba busca labrarse un nicho único en el siempre cambiante panorama de las monedas digitales.
¿Cuál es la tecnología detrás de Mamba?
Mamba (MAMBA) es un proyecto de criptomoneda que aprovecha la tecnología avanzada de blockchain para mejorar la capacidad de la red y asegurar la compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM). Este enfoque innovador está siendo desarrollado por IOG y dcSpark, con el objetivo de revolucionar el negocio de las cadenas laterales. Las cadenas laterales son esencialmente blockchains separadas que funcionan en paralelo a la blockchain principal, permitiendo una mayor escalabilidad y flexibilidad. Al utilizar cadenas laterales, Mamba puede manejar un mayor volumen de transacciones sin congestionar la blockchain principal, mejorando así la eficiencia general de la red.
Una de las tecnologías centrales detrás de Mamba es el uso de la Basechain, que sirve como la capa fundamental para sus operaciones. La Basechain está diseñada para ser altamente escalable y segura, proporcionando una plataforma robusta para las diversas funcionalidades de Mamba. Esto incluye sus oportunidades de jugar para ganar, que son parte de su estrategia para incorporar al próximo millón de usuarios a través de la narración de historias, la construcción de comunidades, asociaciones y juegos.
La seguridad es una preocupación primordial en cualquier proyecto de blockchain, y Mamba aborda esto a través de varios mecanismos. La blockchain emplea un algoritmo de consenso que asegura que todas las transacciones sean verificadas y acordadas por los participantes de la red. Esto hace que sea extremadamente difícil para los actores malintencionados alterar los registros de transacciones o lanzar ataques. Además, el uso de técnicas criptográficas asegura que todos los datos en la blockchain estén cifrados de manera segura, protegiendo aún más contra el acceso no autorizado.
La compatibilidad de Mamba con la Ethereum Virtual Machine (EVM) es otro aspecto significativo de su tecnología. La EVM es un entorno de computación descentralizado que permite a los desarrolladores crear e implementar contratos inteligentes. Al ser compatible con EVM, Mamba puede integrarse sin problemas con aplicaciones y herramientas basadas en Ethereum existentes, proporcionando una plataforma más versátil e interoperable para desarrolladores y usuarios por igual.
El proyecto también enfatiza el compromiso y la participación de la comunidad. A través de su vibrante comunidad, Mamba anima a los usuarios a participar en su ecosistema, ya sea a través de juegos, asociaciones u otros esfuerzos colaborativos. Este enfoque impulsado por la comunidad no solo fomenta un sentido de pertenencia, sino que también ayuda en el desarrollo y mejora continuos de la plataforma.
En términos de prevención de ataques, la blockchain de Mamba emplea varios mecanismos de defensa. Estos incluyen protocolos de consenso descentralizados que hacen difícil que cualquier entidad individual tome el control de la red. Además, auditorías y actualizaciones regulares aseguran que el sistema permanezca resiliente frente a amenazas emergentes. El uso de cadenas laterales también añade una capa extra de seguridad, ya que cualquier problema potencial en una cadena lateral puede ser aislado sin afectar a la blockchain principal.
La pila tecnológica de Mamba está diseñada para ser tanto robusta como flexible, acomodando una amplia gama de aplicaciones y casos de uso. Esto incluye no solo transacciones financieras, sino también aplicaciones descentralizadas (dApps), plataformas de juegos y más. Al aprovechar la tecnología avanzada de blockchain, las cadenas laterales y la compatibilidad con EVM, Mamba aspira a crear un ecosistema escalable, seguro y fácil de usar que pueda soportar una diversa gama de actividades y servicios.
¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de Mamba?
Aquí está el contenido: Mamba (MAMBA) es un memecoin de serpiente azul en la Basechain, que busca incorporar a los próximos 1,000,000 de usuarios a través de la narración de historias, la construcción de comunidad, asociaciones y juegos. Una de sus principales aplicaciones en el mundo real es en el ámbito de los juegos play-to-earn. Los usuarios pueden participar en diversas actividades de juego y ganar tokens MAMBA como recompensas, que luego pueden ser intercambiados o utilizados dentro del ecosistema.
Además, Mamba facilita la compra y el intercambio en varias plataformas, incluidas Uniswap, MEXC y Poloniex. Esta accesibilidad permite a los usuarios participar en actividades de finanzas descentralizadas (DeFi), como la provisión de liquidez y la agricultura de rendimiento, mejorando sus oportunidades financieras.
Mamba también sirve propósitos comerciales a través de su aplicación dedicada, que proporciona a los usuarios herramientas y recursos para gestionar sus tenencias de MAMBA de manera efectiva. Esta aplicación puede ser particularmente útil para pequeñas empresas y emprendedores que buscan integrar la criptomoneda en sus operaciones, ofreciendo una forma simplificada de manejar transacciones y gestión financiera.
El aspecto comunitario de Mamba es otra aplicación significativa. A través de su sitio web y canal de Telegram, Mamba fomenta una comunidad vibrante donde los usuarios pueden compartir ideas, participar en discusiones y mantenerse actualizados sobre los últimos desarrollos. Este enfoque impulsado por la comunidad ayuda a construir una red sólida de usuarios que pueden colaborar y apoyarse mutuamente.
Aunque Mamba es principalmente un memecoin, sus aplicaciones en juegos, DeFi, gestión empresarial y construcción de comunidad demuestran su versatilidad y potencial para el uso en el mundo real.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para Mamba?
Mamba (MAMBA), una memecoin de serpiente azul en Basechain, tiene como objetivo incorporar a los próximos 1,000,000 de usuarios a través de la narración de historias, la construcción de comunidad, asociaciones y juegos. El viaje de Mamba ha estado marcado por varios hitos significativos que han dado forma a su presencia en el panorama de las criptomonedas.
El lanzamiento del sitio web oficial de Mamba marcó el comienzo de su huella digital, proporcionando una plataforma centralizada para la información y el compromiso de la comunidad. Esto fue seguido rápidamente por la creación de su canal de Telegram, que se convirtió en un centro para actualizaciones en tiempo real e interacción comunitaria.
Un momento crucial para Mamba fue su inclusión en Uniswap, un intercambio descentralizado que permitió a los usuarios comerciar tokens MAMBA. Esta inclusión aumentó significativamente la accesibilidad y liquidez del token, atrayendo a una audiencia más amplia de comerciantes e inversores.
En 2024, Mamba logró otro hito importante con su inclusión en MEXC Global, un destacado intercambio de criptomonedas. Esta inclusión amplió aún más su alcance y proporcionó oportunidades de comercio adicionales para su creciente comunidad.
El equipo detrás de Mamba ha estado activo en las redes sociales, particularmente en plataformas como Twitter, donde han compartido actualizaciones sobre su progreso, asociaciones y éxitos. Estas publicaciones han ayudado a mantener una fuerte conexión con su comunidad y a mantenerlos informados sobre los últimos desarrollos.
La presencia de Mamba en CoinMarketCap, un agregador de datos de criptomonedas ampliamente reconocido, proporcionó mayor visibilidad y credibilidad dentro del espacio cripto. Esta inclusión permitió a los inversores potenciales acceder fácilmente a información detallada sobre el rendimiento del token y los datos del mercado.
Además de estas inclusiones, Mamba ha sido proactivo en la formación de asociaciones estratégicas para mejorar su ecosistema. Estas colaboraciones han sido fundamentales para impulsar el crecimiento del proyecto y expandir su base de usuarios.
El anuncio del próximo lanzamiento de una colección de NFT ha generado un entusiasmo significativo dentro de la comunidad. Este movimiento hacia el espacio NFT se alinea con la visión de Mamba de aprovechar las oportunidades de juego y play-to-earn para involucrar a los usuarios y crear valor.
A pesar de sus éxitos, Mamba ha enfrentado desafíos, incluidas discusiones y especulaciones sobre posibles estafas. La comunidad ha permanecido vigilante, enfocándose en mantener los valores asociados con Kobe Bryant, a quien el proyecto busca honrar.
El contrato de Mamba para la compra de su moneda ha proporcionado un enfoque estructurado para que los usuarios adquieran tokens MAMBA, asegurando un proceso de transacción fluido y seguro. Este contrato ha sido un componente crítico para mantener la integridad y confiabilidad del proyecto.
A través de estos eventos clave, Mamba ha demostrado un compromiso con la construcción de una comunidad vibrante y comprometida mientras navega por las complejidades del mercado de criptomonedas.
¿Quiénes son los fundadores de Mamba?
Aquí está el contenido: Mamba (MAMBA), una memecoin de serpiente azul en Basechain, tiene como objetivo incorporar a los próximos 1,000,000 de usuarios a través de la narración de historias, la construcción de comunidad, asociaciones y juegos. A pesar de sus ambiciosos objetivos, los fundadores de Mamba permanecen envueltos en misterio. Según las fuentes disponibles, los fundadores no se mencionan explícitamente. Algunos especulan que Charles Hoskinson, conocido por su participación en otros proyectos importantes de blockchain, podría ser uno de los fundadores, junto con otros miembros del equipo no nombrados. Sin embargo, no hay información definitiva que confirme las identidades exactas detrás de Mamba.
The live Mamba price today is $0.000037 USD with a 24-hour trading volume of $4.26 USD. Actualizamos nuestro precio de MAMBA a USD en tiempo real. Mamba is up 90.19% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #6267, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 2,488,888,000 MAMBA coins.