Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Panther Protocol Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Panther Protocol surge como un marco descentralizado, no custodio y gobernado por la comunidad, diseñado para fomentar la interoperabilidad y la privacidad dentro de las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) a través de diversas redes blockchain. Este protocolo no está bajo la propiedad o control de ninguna entidad única, enfatizando su ethos descentralizado y asegurando que opera independientemente de Panther Ventures Limited. Los usuarios interactúan con este protocolo y su tecnología blockchain subyacente bajo su propio riesgo, destacando la importancia de la diligencia debida y la responsabilidad personal en el espacio descentralizado.
En su núcleo, Panther Protocol aprovecha las pruebas de conocimiento cero, específicamente la tecnología zkSNARK, para ofrecer privacidad transaccional a los usuarios de DeFi. Esto es particularmente significativo en el contexto de las blockchains públicas, donde la naturaleza inmutable y transparente de las transacciones puede llevar a la vigilancia y el espionaje económico. Los comerciantes de DeFi, en particular, enfrentan el riesgo de tener su historial de transacciones y estrategias expuestas, lo que potencialmente puede llevar a la pérdida de ventaja competitiva y erosión de las comisiones por rendimiento.
Panther Protocol aborda estos desafíos al introducir zAssets, que son activos digitales interoperables, completamente colateralizados y que mejoran la privacidad. Estos activos permiten a los usuarios mantener la privacidad en sus interacciones DeFi, protegiendo sus estrategias comerciales y soberanía. Los usuarios pueden acuñar zAssets depositando activos digitales en las bóvedas de Panther, que luego pueden ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones DeFi.
Además, Panther Protocol ofrece varios niveles de divulgación, incluyendo divulgaciones de Conocimiento Cero. Esta característica permite a los usuarios probar el cumplimiento sin revelar ningún dato subyacente, aprovechando la tecnología de Prueba de Conocimiento Cero y proveedores de confianza. Este enfoque innovador no solo mejora la privacidad y la confianza dentro del ecosistema DeFi, sino que también allana el camino para que los jugadores institucionales ingresen al espacio DeFi con un riesgo reducido.
En resumen, Panther Protocol se presenta como una solución pionera destinada a mejorar la privacidad y la interoperabilidad en DeFi, ofreciendo a los usuarios las herramientas para proteger sus datos transaccionales y estrategias mientras fomenta un ecosistema más seguro y conforme.
¿Cómo está asegurado el Protocolo Panther?
El Protocolo Panther emplea un enfoque multifacético para la seguridad, integrando técnicas criptográficas avanzadas y mecanismos de finanzas descentralizadas para proteger su ecosistema. En su base, el protocolo aprovecha las pruebas de conocimiento cero, específicamente la tecnología zkSNARK, para habilitar la privacidad transaccional. Esta tecnología permite a los usuarios demostrar la validez de una transacción sin revelar ningún detalle específico sobre ella, asegurando la privacidad y la seguridad.
El protocolo está diseñado con la suposición de que los canales de comunicación podrían estar comprometidos, enfocándose en minimizar el daño en tales eventos. Opera bajo el "Modelo de Amenazas de Internet", que anticipa posibles amenazas y vulnerabilidades en entornos en línea. Al no transmitir secretos y usar claves criptográficas que pueden ser generadas fácilmente, el Protocolo Panther mejora su postura de seguridad contra varios vectores de ataque.
Las mejores prácticas de seguridad son una piedra angular en el diseño del protocolo, con su arquitectura y mecanismos siendo revisados minuciosamente por profesionales de seguridad. Esto incluye el uso de encriptación SSL de 256 bits para proteger los datos en tránsito, proporcionando una capa adicional de seguridad contra la interceptación y el acceso no autorizado.
El Protocolo Panther también enfatiza la importancia de la liquidez para los tokens seleccionados e implementa sus soluciones en la red principal de Ethereum, utilizando TokenSets. Este enfoque asegura que el protocolo pueda operar de manera eficiente y segura dentro del ecosistema más amplio de Ethereum.
En el evento de un incidente de seguridad, el equipo del protocolo está comprometido a actuar de manera pronta y transparente, ofreciendo soluciones confiables para mantener la confianza dentro de la comunidad de finanzas descentralizadas. La dedicación del protocolo a la seguridad es evidente en su enfoque integral, combinando tecnología de vanguardia, prácticas de seguridad rigurosas y una postura proactiva en respuesta a incidentes para proteger a los usuarios y sus activos en el espacio DeFi.
¿Cómo se utilizará el Protocolo Panther?
El Protocolo Panther está diseñado para abordar los desafíos inherentes de transparencia y privacidad dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las cadenas de bloques públicas. Funciona como un protocolo descentralizado, no custodio y gobernado por la comunidad que opera a través de múltiples redes de blockchain. Su objetivo principal es facilitar la privacidad interoperable para aplicaciones DeFi, asegurando que los usuarios puedan participar en actividades financieras sin comprometer su privacidad transaccional.
El protocolo introduce una solución novedosa mediante la creación de zAssets, que son activos digitales que mejoran la privacidad. Estos activos utilizan la tecnología de argumentos no interactivos de conocimiento sucinto de cero conocimiento (zkSNARK), permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin revelar sus datos financieros. Al depositar activos digitales en las bóvedas de Panther, los usuarios pueden acuñar zAssets, que luego pueden ser utilizados sin problemas en varias plataformas DeFi. Este mecanismo no solo protege las estrategias comerciales de los usuarios y su soberanía personal, sino que también preserva las ventajas competitivas al prevenir que el historial de transacciones sea observado y explotado.
Además, el Protocolo Panther extiende sus características de privacidad para incluir el almacenamiento seguro de activos y transacciones de cero conocimiento, atendiendo a una amplia gama de casos de uso más allá de DeFi, como los procesos de Conoce a Tu Cliente (KYC) y servicios de verificación de datos. La arquitectura del protocolo admite diferentes niveles de divulgaciones, incluidas las divulgaciones de Cero Conocimiento. Esta característica permite a los usuarios demostrar el cumplimiento con los requisitos regulatorios sin exponer ningún dato personal o transaccional subyacente, aprovechando la tecnología de Prueba de Cero Conocimiento y proveedores de confianza.
Este enfoque descentralizado hacia la privacidad y la confianza es particularmente atractivo para los actores institucionales que consideran ingresar al espacio DeFi, ya que mitiga los riesgos asociados con la transparencia y la vigilancia en las cadenas de bloques públicas. Al proporcionar una infraestructura segura y privada, el Protocolo Panther tiene como objetivo mejorar la experiencia general de DeFi, asegurando que los usuarios puedan mantener su privacidad mientras participan en el ecosistema DeFi en crecimiento.
Es importante que los individuos realicen una investigación exhaustiva y consideren su propia tolerancia al riesgo al explorar nuevas tecnologías y plataformas dentro del espacio de criptomonedas y blockchain.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para Panther Protocol?
Panther Protocol ha estado avanzando activamente en su plataforma y ecosistema, marcando varios hitos clave que destacan su progreso y asociaciones estratégicas. Estos desarrollos son cruciales para comprender la trayectoria de Panther Protocol y su compromiso con la mejora de la privacidad dentro del espacio DeFi.
Uno de los pasos significativos adelante para Panther Protocol ha sido la expansión de su accesibilidad y liquidez a través de listados en intercambios notables. La inclusión en estas plataformas es un movimiento vital, mejorando el volumen de comercio y la visibilidad del token nativo de Panther Protocol, ZKP. Este paso no solo amplía el alcance de Panther Protocol, sino que también proporciona un acceso más fácil para los usuarios interesados en participar en su ecosistema.
El avance a la Etapa 5 de Testnet representa una fase crítica en el desarrollo de Panther Protocol, mostrando la robustez y escalabilidad de sus soluciones centradas en la privacidad. Este avance es un testimonio de la destreza técnica y la dedicación del equipo de Panther Protocol, acercándose a su lanzamiento V1 previsto para 2024. Tales hitos técnicos son esenciales para construir confianza y credibilidad dentro de la comunidad cripto.
Además, la iniciativa de Panther Protocol de incluir a los usuarios de Songbird en actividades de staking y gobernanza es un movimiento estratégico para fomentar la participación comunitaria y la descentralización. Al empoderar a los usuarios con derechos de gobernanza y oportunidades de staking, Panther Protocol está reforzando su compromiso con un ecosistema centrado en el usuario e inclusivo.
La aparición en el Proof of Podcast es otro evento digno de mención, sirviendo como una plataforma para elucidar el enfoque único de Panther Protocol hacia la privacidad transaccional y las medidas de cumplimiento. A través de tales compromisos, Panther Protocol puede articular la importancia de la privacidad en DeFi y cómo sus soluciones, particularmente a través del uso de zAssets y la tecnología de Prueba de Conocimiento Cero, abordan estos desafíos.
En su esencia, Panther Protocol tiene como objetivo resolver los problemas de privacidad inherentes dentro de las blockchains públicas y DeFi. Al habilitar la privacidad transaccional y proteger las estrategias comerciales de los usuarios a través de la tecnología zkSNARK y una arquitectura descentralizada novedosa, Panther Protocol está estableciendo un nuevo estándar para la privacidad y la confianza en DeFi. Este enfoque no solo beneficia a los usuarios individuales al proteger sus ventajas competitivas, sino que también allana el camino para la adopción institucional de soluciones DeFi.
A medida que Panther Protocol continúa evolucionando y expandiendo sus ofertas, es crucial que los usuarios potenciales e inversores realicen una investigación exhaustiva y se mantengan informados sobre los últimos desarrollos. El camino hacia un ecosistema DeFi más privado e inclusivo es complejo, y los esfuerzos de Panther Protocol representan una contribución significativa a este paisaje en evolución.
The live Panther Protocol price today is $0.012720 USD with a 24-hour trading volume of $210,847 USD. Actualizamos nuestro precio de ZKP a USD en tiempo real. Panther Protocol is down 8.14% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #3682, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 1,000,000,000 ZKP coins.