ParallelChain, una plataforma de blockchain desarrollada por ParallelChain Lab, se destaca por su enfoque innovador para cerrar la brecha entre los ecosistemas de blockchain públicos y privados. En su núcleo, ParallelChain opera en un sistema de doble blockchain, compuesto por ParallelChain Mainnet y ParallelChain Enterprise. Esta estructura dual le permite atender tanto a aplicaciones descentralizadas como a soluciones a nivel empresarial, ofreciendo una combinación única de privacidad, escalabilidad y cumplimiento.
ParallelChain Mainnet es una blockchain de capa 1 basada en Prueba de Participación (PoS) que facilita el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Enfatiza la interoperabilidad entre blockchains públicas y privadas, creando un super-ecosistema donde los contratos inteligentes universales pueden operar sin problemas a través de diferentes infraestructuras financieras. Esto es particularmente significativo para los desarrolladores que buscan construir aplicaciones que requieran interacción entre sistemas financieros centralizados y descentralizados.
ParallelChain Enterprise, por otro lado, es una blockchain con permisos diseñada para aplicaciones empresariales que demandan mayor privacidad y cumplimiento. Esta blockchain está adaptada para empresas que necesitan mantener el control sobre sus datos mientras aprovechan los beneficios de la tecnología blockchain. El enfoque de doble blockchain asegura que se satisfagan tanto las necesidades de blockchain públicas como privadas sin comprometer la seguridad o el rendimiento.
La seguridad es una preocupación primordial en la tecnología blockchain, y ParallelChain aborda esto con una combinación de pruebas de conocimiento cero y tecnologías anti-spoofing basadas en IA. Las pruebas de conocimiento cero permiten verificar transacciones sin revelar información sensible, asegurando privacidad y seguridad. Mientras tanto, las tecnologías anti-spoofing basadas en IA ayudan a prevenir actividades fraudulentas verificando la autenticidad de las transacciones y los usuarios.
ParallelChain también incorpora herramientas de cumplimiento nativas de DeFi, que son cruciales para adherirse a los estándares regulatorios en finanzas descentralizadas. Estas herramientas aseguran que las transacciones y los contratos inteligentes cumplan con los requisitos legales, haciendo de ParallelChain una opción viable para empresas que operan en entornos regulados.
La plataforma soporta contratos inteligentes Rust ejecutables en WASM, conocidos por su eficiencia y seguridad. Rust es un lenguaje de programación que enfatiza la seguridad y el rendimiento, lo que lo convierte en una opción ideal para escribir contratos inteligentes. Estos contratos se ejecutan en un entorno WebAssembly (WASM), que proporciona un tiempo de ejecución seguro y eficiente para aplicaciones blockchain.
El ecosistema de ParallelChain incluye varias herramientas que mejoran la experiencia del usuario y las capacidades del desarrollador. La aplicación móvil ParallelWallet ofrece una experiencia sin contraseñas para gestionar activos digitales, incluidos BTC, Ethereum y tokens basados en BSC. El ParallelChain Explorer proporciona información en tiempo real sobre transacciones, direcciones y rendimiento de la blockchain, permitiendo a los usuarios monitorear la actividad de la red.
Para los desarrolladores, el SDK de Contratos Inteligentes ParallelChain F (pchain-sdk) ofrece un conjunto completo de herramientas para crear contratos inteligentes. Este SDK incluye estructuras, funciones y macros de Rust que simplifican el proceso de desarrollo, permitiendo a los desarrolladores escribir contratos inteligentes de manera clara e idiomática. Además, la herramienta CLI pchain_compile permite a los desarrolladores compilar su código de contrato inteligente en binarios WASM para su implementación en la red ParallelChain.
XPLL, el token de utilidad nativo de ParallelChain, juega un papel crucial en las operaciones de la red. Se utiliza para pagar tarifas de transacción, ejecutar nodos validadores y participar en actividades de staking. Con un suministro inicial de 125 millones de monedas, XPLL es un activo inflacionario, apoyando el crecimiento y la sostenibilidad de la red.
El equipo detrás de ParallelChain está compuesto por innovadores tecnológicos de renombre mundial y científicos con múltiples patentes, con sede en Singapur. Su experiencia en sistemas distribuidos y aprendizaje automático ha sido instrumental en el desarrollo de una plataforma blockchain que aborda las limitaciones de las blockchains de primera generación, proporcionando transacciones rápidas y seguras para empresas y desarrolladores por igual.