Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Pcoland Meta Earth Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
PCO Metaverse (PME) es una criptomoneda innovadora diseñada para cerrar la brecha entre los activos digitales y físicos dentro del metaverso. Operando en la red Polygon, PME facilita la tokenización y el comercio de bienes raíces en la blockchain, transformando terrenos físicos en NFTs. Este enfoque innovador permite a los usuarios poseer e intercambiar bienes raíces virtuales de manera segura y transparente.
El proyecto tiene como objetivo revolucionar el paisaje virtual integrando juegos, creatividad y construcción de comunidades. Con un suministro total de 35,000,000,000 tokens, PME ofrece una plataforma de inversión única que atrae a una audiencia global. Las características de seguridad mejoradas y un nuevo contrato inteligente aseguran la fiabilidad y transparencia de las transacciones dentro del ecosistema.
Más allá de los bienes raíces, PME también se enfoca en crear una experiencia de juego inmersiva. El equipo detrás de PCO Metaverse está dedicado a desarrollar un entorno altamente atractivo donde los usuarios puedan explorar, crear e interactuar. Hay oportunidades de staking disponibles para los poseedores de PME, permitiéndoles aumentar el valor de sus tokens con el tiempo.
El proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, pero ya ha captado una atención significativa por su potencial en el mercado del metaverso en rápido crecimiento. Al integrar sin problemas activos digitales y físicos, PCO Metaverse busca ofrecer una plataforma completa y atractiva para usuarios en todo el mundo.
¿Cuál es la tecnología detrás del metaverso de pco?
La tecnología detrás del metaverso pco (PME) es una fascinante combinación de innovación en blockchain y gestión de activos digitales. En su núcleo, PME opera en la red Polygon, una plataforma de blockchain robusta y escalable conocida por su eficiencia y bajos costos de transacción. Esta elección de blockchain es fundamental, ya que garantiza que las transacciones dentro del metaverso pco sean rápidas, seguras y rentables, haciéndolas accesibles para una amplia gama de usuarios.
Una de las características destacadas del metaverso pco es su uso de Tokens No Fungibles (NFTs). Estos NFTs son certificados digitales que representan la propiedad de terrenos virtuales dentro del metaverso. Al tokenizar terrenos físicos en NFTs, PME permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar bienes raíces en un entorno virtual. Este proceso implica convertir terrenos físicos en activos digitales, que luego pueden ser gestionados e intercambiados en la blockchain. El uso de NFTs asegura que cada pieza de terreno virtual sea única y verificable, proporcionando una forma segura y transparente de gestionar la propiedad.
La seguridad es una preocupación primordial en cualquier sistema basado en blockchain, y la red Polygon proporciona varios mecanismos para prevenir ataques de actores malintencionados. Uno de estos mecanismos es el uso de un algoritmo de consenso conocido como Prueba de Participación (PoS). En PoS, se eligen validadores para crear nuevos bloques y confirmar transacciones en función del número de tokens que poseen y están dispuestos a "apostar" como garantía. Este método no solo reduce el riesgo de ataques, sino que también incentiva un comportamiento honesto entre los participantes, ya que las acciones maliciosas resultarían en la pérdida de los tokens apostados.
Además, la tecnología de contratos inteligentes que sustenta PME asegura que todas las transacciones e interacciones dentro del metaverso se ejecuten de manera automática y transparente. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Esto elimina la necesidad de intermediarios y reduce el potencial de fraude o manipulación. Por ejemplo, cuando un usuario compra terreno virtual, el contrato inteligente transfiere automáticamente la propiedad y actualiza la blockchain, asegurando que la transacción se registre de manera inmutable.
Más allá de las funcionalidades básicas, PME también ofrece oportunidades de staking para sus poseedores de tokens. El staking permite a los usuarios bloquear sus tokens PME en la red, contribuyendo a su seguridad y estabilidad. A cambio, los stakers ganan recompensas, lo que puede aumentar el valor de sus tenencias con el tiempo. Esta característica no solo proporciona un incentivo para que los usuarios participen en la red, sino que también ayuda a mantener la salud y seguridad general de la blockchain.
La integración de activos digitales y físicos dentro del metaverso pco crea una plataforma de inversión única. Al cerrar la brecha entre el mundo real y el mundo virtual, PME ofrece a los usuarios la oportunidad de diversificar sus carteras de inversión y explorar nuevas vías de crecimiento. Este enfoque innovador de la gestión de activos es particularmente atractivo en una era donde la transformación digital está cambiando rápidamente la forma en que interactuamos y percibimos el valor.
La tecnología detrás del metaverso pco es un testimonio del potencial de blockchain y los NFTs para revolucionar las industrias tradicionales. Al aprovechar las fortalezas de la red Polygon, los contratos inteligentes y los mecanismos de staking, PME proporciona una plataforma segura, transparente y eficiente para gestionar activos digitales y físicos.
¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real del metaverso pco?
PCO Metaverse (PME) es una criptomoneda diseñada para cerrar la brecha entre los mundos físico y digital dentro del ecosistema del metaverso. Una de sus aplicaciones principales es la conversión de terrenos físicos en NFTs, permitiendo a los usuarios tokenizar e intercambiar bienes raíces en la blockchain. Este proceso no solo mejora la liquidez de los activos inmobiliarios, sino que también introduce un nuevo nivel de transparencia y seguridad, ya que todas las transacciones se registran en la blockchain.
Otra aplicación significativa de PME es en el ámbito de los bienes raíces virtuales. Los usuarios pueden comprar, vender y poseer terrenos virtuales dentro del PCO Metaverse, creando oportunidades de inversión y desarrollo en un entorno digital. Este terreno virtual puede ser utilizado para diversos propósitos, como construir hogares virtuales, negocios o lugares de entretenimiento, ampliando así las posibilidades de lo que se puede lograr en el metaverso.
PME también ofrece oportunidades de staking para sus poseedores. Al hacer staking de tokens PME, los usuarios pueden ganar ingresos pasivos, lo que incentiva la tenencia a largo plazo y la participación en el ecosistema. Este mecanismo de staking no solo beneficia a los inversores individuales, sino que también contribuye a la estabilidad y crecimiento general del PCO Metaverse.
El proyecto opera en la red Polygon, lo que garantiza transacciones rápidas y rentables. Esto es particularmente importante para los usuarios que participan en intercambios o transacciones frecuentes dentro del metaverso, ya que reduce las barreras de entrada y mejora la experiencia del usuario.
Además, el PCO Metaverse incluye un Mercado de Baldosas o Terrenos, donde los usuarios pueden explorar e intercambiar diversas propiedades virtuales. Este mercado sirve como un centro para las transacciones de bienes raíces virtuales, proporcionando una plataforma centralizada para que los usuarios descubran e inviertan en activos digitales.
La integración de activos digitales y físicos dentro del PCO Metaverse crea una plataforma de inversión única, ofreciendo diversas oportunidades para usuarios de todo el mundo.
Aquí está el contenido: ¿Cuáles han sido los eventos clave para el metaverso de PCO?
PCO Metaverse (PME) ha emergido como una fuerza pionera en el ecosistema del metaverso, transformando terrenos físicos en NFTs y permitiendo a los usuarios tokenizar e intercambiar bienes raíces en la blockchain. El viaje de PME está marcado por varios hitos significativos que han dado forma a su trayectoria e impacto.
El lanzamiento del token PME marcó un momento crucial, introduciendo una criptomoneda revolucionaria diseñada para facilitar la conversión de terrenos físicos en NFTs. Esta innovación permitió a los usuarios tokenizar e intercambiar bienes raíces en la blockchain, integrando activos digitales y físicos dentro del metaverso. El token PME opera en la red Polygon bajo un nuevo contrato inteligente, asegurando una mayor seguridad, transparencia y fiabilidad.
Tras el lanzamiento del token, PME logró otro hito significativo con su inclusión en LBank Exchange. Esta inclusión proporcionó mayor accesibilidad y liquidez para PME, permitiendo a una audiencia más amplia participar en el ecosistema del metaverso. La mayor exposición y volumen de comercio en LBank Exchange contribuyeron a la creciente adopción y reconocimiento de PME en la comunidad de criptomonedas.
Además de las inclusiones en intercambios, PME atrajo atención a través de su aparición en Cointelegraph, una plataforma líder de noticias sobre criptomonedas. Este reportaje destacó los aspectos innovadores de PME y su potencial para revolucionar el mercado inmobiliario dentro del metaverso. La cobertura en Cointelegraph ayudó a elevar el perfil de PME y atraer interés de inversores y entusiastas por igual.
La presencia en redes sociales también ha jugado un papel crucial en el crecimiento y compromiso de PME. El proyecto mantiene una fuerte presencia en plataformas como Twitter y X, donde actualiza regularmente a la comunidad sobre desarrollos, asociaciones y eventos. Este compromiso activo ha fomentado una comunidad vibrante y solidaria, impulsando aún más la adopción y el éxito de PME.
El máximo histórico de PME se registró en $0.2502 en 2024, reflejando el creciente interés e inversión en el proyecto. Este pico subraya el potencial y valor que el mercado ve en PME como una fuerza transformadora dentro del ecosistema del metaverso.
Los poseedores de PME se benefician de varias oportunidades, incluyendo el staking, que les permite aumentar el valor de sus tokens con el tiempo. Esta característica no solo incentiva la tenencia a largo plazo, sino que también contribuye a la estabilidad y crecimiento del ecosistema PME. El mecanismo de staking está diseñado para recompensar a los participantes y fomentar la participación activa en el desarrollo del proyecto.
La integración de activos digitales y físicos dentro del metaverso es un enfoque central de PME, creando una plataforma de inversión única para usuarios de todo el mundo. Al permitir la tokenización de bienes raíces, PME ofrece un enfoque novedoso para la propiedad e intercambio de propiedades, aprovechando la tecnología blockchain para mejorar la seguridad y transparencia.
El proyecto continúa evolucionando, con desarrollos y actualizaciones continuas compartidas a través de canales oficiales como el sitio web pco.land y la colección de NFTs de PME en OpenSea. Estas plataformas proporcionan recursos e información valiosa para los usuarios interesados en explorar y participar en el ecosistema PME.
PCO Metaverse (PME) se mantiene a la vanguardia de la innovación, impulsando la convergencia de activos digitales y físicos en el metaverso. Los eventos clave y hitos en su trayectoria reflejan un compromiso con la transformación del mercado inmobiliario y la creación de nuevas oportunidades para los usuarios en el espacio blockchain.
¿Quiénes son los fundadores de pco metaverse?
El token PCO META EARTH (PME) es una criptomoneda revolucionaria diseñada para el ecosistema del metaverso, facilitando la conversión de terrenos físicos en NFTs. Los fundadores de PCO Metaverse son Mark Eckerle, Justin Melillo y Ryan Schadel. Mark Eckerle aporta una gran experiencia en tecnología blockchain y sistemas financieros, desempeñando un papel crucial en el desarrollo técnico de PME. Justin Melillo, con experiencia en arte digital y entornos virtuales, se centra en los aspectos creativos y de experiencia del usuario. Ryan Schadel, conocido por su visión estratégica y perspicacia empresarial, supervisa la dirección general y el crecimiento del proyecto.
The live Pcoland Meta Earth price today is $0.000103 USD with a 24-hour trading volume of $50,936.53 USD. Actualizamos nuestro precio de PME a USD en tiempo real. Pcoland Meta Earth is down 2.73% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #4204, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 35,000,000,000 PME coins.