Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Raft Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Raft es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) que juega un papel significativo en el ecosistema de las stablecoins. Introduce un token nativo, RAFT, que cumple con dos propósitos dentro de su ecosistema: gobernanza y staking. La gobernanza permite a los poseedores de tokens participar en los procesos de toma de decisiones, influyendo en la dirección y políticas de la plataforma. Por otro lado, el staking permite a los usuarios bloquear sus tokens a cambio de recompensas, contribuyendo a la seguridad y funcionalidad de la red.
La plataforma ha desarrollado un enfoque único para crear una stablecoin USD estable y eficiente, denominada R. Esto se logra mediante el uso de posiciones de deuda colateralizada (CDP) o depositando stablecoins directamente en la reserva del protocolo de Raft. R está diseñada para ser la stablecoin USD más eficiente en términos de capital en el mercado, respaldada por una mezcla de colaterales de alta calidad y activos de reserva, incluyendo versiones que generan rendimiento de otras stablecoins.
Una característica clave de Raft es su Módulo de Estabilidad de Precio, un contrato diseñado para mantener el valor de R estrechamente alineado con el USD. Esto se logra permitiendo a los usuarios comerciar R contra activos de reserva a una tasa de cambio fija, asegurando la estabilidad incluso en condiciones de mercado volátiles.
Sin embargo, es importante señalar que Raft experimentó un incidente de seguridad en noviembre de 2023, lo que llevó a la implementación del Plan de Recuperación de Raft. Este plan describe los pasos para que los usuarios afectados reclamen compensación y destaca el compromiso de la plataforma con la seguridad y la protección de los usuarios.
A pesar de enfrentar desafíos, incluidas las caídas de precios y el hackeo mencionado, Raft se enfoca en la recuperación e implementación de mejoras para proteger su ecosistema y usuarios. Como con cualquier inversión en el espacio cripto, se aconseja a los usuarios e inversores potenciales realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.
¿Cómo se asegura Raft?
El marco de seguridad de Raft es multifacético, abordando tanto los aspectos de gobernanza como operativos del protocolo. El núcleo de su mecanismo de seguridad gira en torno al uso del token RAFT, que juega un papel crucial tanto en los procesos de gobernanza como en los de staking. El token RAFT, con un suministro total de 2.5 mil millones, es integral para la seguridad del protocolo, ya que permite a los poseedores de tokens participar en decisiones de gobernanza, asegurando así un mecanismo de control descentralizado. Este modelo de gobernanza es crucial para tomar decisiones sobre actualizaciones del protocolo, medidas de seguridad y la dirección general del proyecto.
Además de la gobernanza, apostar el token RAFT contribuye a la seguridad del protocolo. Los mecanismos de staking a menudo sirven como un disuasivo contra actividades maliciosas, ya que requieren que los participantes bloqueen una porción de sus tokens como colateral. Esto no solo incentiva un buen comportamiento, sino que también alinea los intereses de los poseedores de tokens con la seguridad y el éxito a largo plazo del protocolo.
Sin embargo, es importante señalar que Raft ha enfrentado desafíos de seguridad en el pasado, incluyendo múltiples incidentes de seguridad y un problema de cálculo de precisión que llevó a pérdidas financieras significativas y afectó la estabilidad de su stablecoin, R. Estos incidentes subrayan la importancia de evaluaciones de seguridad continuas y mejoras para protegerse contra vulnerabilidades.
Raft tiene como objetivo mantener la estabilidad y seguridad de su stablecoin en USD, R, a través de una combinación de activos colaterales de alta calidad y activos de reserva, como CHAI. El Módulo de Estabilidad de Peg es un componente crítico del enfoque de Raft para mantener un peg estable para R, permitiendo el intercambio de R contra activos de reserva a una tasa fija, estabilizando así su precio.
Dada la complejidad y la naturaleza en evolución de las tecnologías blockchain, las personas interesadas en participar en el ecosistema de Raft o en cualquier proyecto de criptomoneda deberían realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados.
¿Cómo se utilizará Raft?
Raft, dentro de su ecosistema, desempeña múltiples funciones críticas destinadas a asegurar el funcionamiento fluido y la gobernanza de la plataforma. Principalmente, Raft se utiliza para fines de gobernanza, permitiendo a los poseedores participar en procesos de toma de decisiones que dan forma a la dirección futura y las políticas del ecosistema. Este enfoque democrático empodera a los usuarios al darles voz en propuestas, actualizaciones y cambios dentro del ecosistema de Raft.
Además, Raft juega un papel significativo en los mecanismos de staking. El staking es un proceso donde los poseedores pueden bloquear sus tokens como una forma de seguridad o inversión, a menudo para recibir recompensas o ganar interés. En el contexto de Raft, el staking probablemente está diseñado para incentivar la tenencia y utilización adecuada de tokens, contribuyendo a la estabilidad y seguridad general de la red.
El ecosistema de Raft también se enfoca en la generación y estabilización de R, una stablecoin descentralizada en USD. Al permitir a los usuarios abrir posiciones de deuda colateralizada (CDPs) o depositar stablecoins en la reserva del protocolo Raft, asegura la eficiencia de capital y el respaldo de alta calidad de R. La inclusión de activos como CHAI como parte de su colateral resalta el compromiso del ecosistema con el mantenimiento de una opción de stablecoin estable y confiable para los usuarios.
El Módulo de Estabilidad de Precio es otro pilar del ecosistema de Raft, destinado a mantener el valor de R estrechamente vinculado a su paridad. Al facilitar intercambios de R contra activos de reserva a una tasa de cambio fija, ayuda a mitigar la volatilidad y asegurar la fiabilidad de la stablecoin para transacciones, ahorros y otras actividades financieras dentro del espacio de las criptomonedas.
En resumen, Raft está intrincadamente diseñado para apoyar la gobernanza, el staking y la operación estable de su stablecoin nativa, R, a través de una combinación de mecanismos estratégicos y participación comunitaria. Estas funcionalidades subrayan el compromiso del ecosistema con proporcionar una plataforma segura, estable y empoderada para los entusiastas de las criptomonedas.
¿Cuáles han sido los eventos clave para Raft?
Raft ha experimentado varios momentos cruciales que han moldeado significativamente su trayectoria dentro del ecosistema de las criptomonedas. Estos eventos destacan el desarrollo del protocolo, las medidas de seguridad y las estrategias de participación comunitaria.
Uno de los hitos notables para Raft fue su reconstrucción. Este evento marcó una fase significativa en su desarrollo, mostrando el compromiso del protocolo con el crecimiento y la adaptación en respuesta a las necesidades cambiantes de sus usuarios y el mercado de criptomonedas en general.
La seguridad es primordial en el espacio de las criptomonedas, y Raft enfrentó una prueba crítica el 10 de noviembre de 2023, con un incidente de seguridad. Este evento subrayó la importancia de protocolos de seguridad robustos y la necesidad de vigilancia continua y mejora para proteger los activos de los usuarios y mantener la confianza en la plataforma.
El lanzamiento de las bóvedas v1 y v2 representó un desarrollo clave en las ofertas de Raft, proporcionando a los usuarios opciones mejoradas para interactuar con el protocolo. Estas bóvedas son integrales para la estrategia del protocolo de ofrecer mecanismos seguros y eficientes para que los usuarios gestionen sus activos.
El compromiso con la comunidad y los incentivos han sido un foco para Raft, como lo demuestran los airdrops para los tenedores de tokens y las recompensas para los proveedores de liquidez y los usuarios de R Savings Rate. Estas iniciativas demuestran el compromiso de Raft con recompensar a su comunidad y fomentar un ecosistema vibrante alrededor de su protocolo.
El papel de Raft en el espacio de las stablecoins, particularmente con el lanzamiento de una nueva stablecoin, R, destaca su ambición de contribuir a la estabilidad y eficiencia de los mercados de criptomonedas. R está diseñada para mantener un valor estable en relación con el USD, respaldada por activos colaterales de alta calidad, y tiene como objetivo ofrecer una opción eficiente en términos de capital para los usuarios que buscan estabilidad en el volátil mercado de criptomonedas.
La adopción del Módulo de Estabilidad de Precio para R por parte del protocolo enfatiza aún más sus esfuerzos para asegurar la estabilidad de precios. Este mecanismo permite el intercambio de R contra activos de reserva a una tasa fija, contribuyendo a la capacidad de la stablecoin para mantener su paridad.
En resumen, Raft ha navegado por varios eventos clave, desde la reconstrucción y abordar desafíos de seguridad hasta lanzar bóvedas innovadoras y comprometerse con su comunidad a través de recompensas y airdrops. Estos desarrollos, junto con su enfoque en la innovación de stablecoins y asociaciones, subrayan el papel activo de Raft en el avance del espacio de las criptomonedas.
The live Raft price today is $0.000240 USD with a 24-hour trading volume of $15,659.92 USD. Actualizamos nuestro precio de RAFT a USD en tiempo real. Raft is up 0.99% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #4884, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 2,500,000,000 RAFT coins.