Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Shambala Mercados
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Shambala representa un mundo virtual innovador que aprovecha la tecnología blockchain y los tokens no fungibles (NFTs) para crear un ecosistema único para sus usuarios. En su núcleo, Shambala facilita el establecimiento de conexiones entre individuos, fomentando la colaboración para propiciar la creación de riqueza y el desarrollo social dentro de un entorno virtual. Esta plataforma no se trata solo de interacciones sociales; se trata de construir una sociedad humana descentralizada en el corazón de la tierra, con el objetivo de avanzar la civilización humana en el ámbito digital.
Una de las características clave de Shambala es el concepto de Uniones. Estas son alianzas formadas entre usuarios, actuando como las unidades fundamentales de esta sociedad virtual. Las Uniones sirven para múltiples propósitos, incluyendo la interacción social, la acuñación de NFTs, distribución, exhibición y ventas. Son esencialmente micro-ecosistemas dentro del mayor ecosistema de Shambala, amplificando el valor y distribuyendo contenido entre los miembros. Al apostar Tokens ERA y NFTs generados dentro de la plataforma, los usuarios pueden trabajar juntos dentro de sus Uniones para mejorar sus retornos, haciendo de la Unión un elemento crítico en el proceso de creación de riqueza.
Shambala también se distingue por su diversa gama de productos NFT, que están diseñados y acuñados para servir diversas funciones y eras dentro de la plataforma. Estos incluyen NFTs de Mineral, que pueden utilizarse como materiales de producción y herramientas, y NFTs de Tesoro, activos de alto valor como obras de arte, cajas sorpresa y derivados de propiedad intelectual. Además, la plataforma ofrece NFTs de entretenimiento y servicio para uso diario. Estos NFTs pueden combinarse o modificarse para crear productos compuestos, añadiendo capas de funcionalidad dentro de las Uniones.
La distribución de NFTs en Shambala se facilita a través de varios métodos, incluyendo ventas por precio, subastas, loterías y distribuciones de bienestar. También pueden ser comercializados en plataformas de mercado cooperativas, permitiendo una economía vibrante dentro del mundo virtual. Los usuarios tienen la flexibilidad de coleccionar y mantener NFTs, venderlos por efectivo o apostarlos para ganar tokens ERA o ingresos por interés BALA, proporcionando múltiples vías para la gestión de activos y el crecimiento.
Es importante para cualquier persona interesada en explorar Shambala o cualquier otra empresa relacionada con criptomonedas realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados. La naturaleza dinámica y en evolución del mundo cripto ofrece oportunidades emocionantes pero también viene con sus desafíos.
¿Cómo está asegurado Shambala?
El marco de seguridad de Shambala es multifacético, aprovechando las fortalezas inherentes de la tecnología blockchain y las características únicas de los tokens no fungibles (NFTs). En su núcleo, la plataforma asegura la seguridad a través de la naturaleza descentralizada de blockchain, que proporciona transparencia e inmutabilidad. Las transacciones e interacciones dentro de Shambala se registran en la blockchain, haciéndolas a prueba de manipulaciones y asegurando la integridad de los datos.
Los NFTs juegan un papel crucial en el ecosistema de Shambala, sirviendo como un medio de autenticación y verificación de propiedad para los activos dentro del mundo virtual. Estos activos digitales son únicos, indivisibles y no pueden ser replicados, añadiendo una capa de seguridad al asegurar que la procedencia y propiedad de cada ítem sean fácilmente verificables y seguras.
La plataforma también introduce un modelo económico centrado en los tokens ERA y los ingresos por interés BALA, que asegura aún más el ecosistema. Los usuarios pueden apostar sus tokens ERA y NFTs para participar en la economía, incentivando el mantenimiento de la integridad de la plataforma y la participación activa de sus usuarios.
Además, Shambala enfatiza la importancia de la cooperación comunitaria y la vigilancia de los usuarios. La plataforma anima a los usuarios a formar Uniones, alianzas que mejoran la interacción social y las medidas de seguridad colectivas. Este enfoque comunal fomenta un ambiente seguro donde los usuarios trabajan juntos para proteger sus activos y la plataforma.
Además de las medidas de seguridad técnicas y impulsadas por la comunidad, Shambala aconseja a los usuarios adoptar prácticas de seguridad personal. Esto incluye usar carteras seguras para sus activos criptográficos y estar conscientes de posibles estafas, asegurando que los usuarios tomen un papel activo en la protección de sus inversiones dentro de la plataforma.
En general, la seguridad de Shambala es un sistema comprensivo que combina las fortalezas de la tecnología blockchain, las propiedades únicas de los NFTs, una comunidad comprometida y incentivos económicos inteligentes para crear un mundo virtual seguro y resiliente.
¿Cómo se utilizará Shambala?
Shambala emerge como un mundo virtual multifacético, aprovechando la tecnología blockchain y los NFTs para fomentar un ecosistema único donde los usuarios pueden conectarse, crear e intercambiar. En su núcleo, Shambala facilita el establecimiento de conexiones entre usuarios, con el objetivo de construir una sociedad humana descentralizada dentro de un ámbito virtual. Esta plataforma permite a los individuos formar Uniones, esencialmente alianzas, que actúan como la base para la interacción social y la colaboración en la creación de riqueza.
La plataforma está diseñada para apoyar una amplia gama de actividades centradas en los NFTs. Los usuarios pueden acuñar, comerciar y apostar NFTs, que van desde materiales de producción y herramientas en forma de NFTs de Mineral, hasta activos de alto valor como piezas de arte, cajas sorpresa y derivados de propiedad intelectual categorizados como NFTs de Tesoro. Además, están disponibles NFTs de entretenimiento y servicio para uso diario, mejorando la utilidad y el compromiso de la plataforma. Estos NFTs pueden combinarse o usarse individualmente para desbloquear nuevas funcionalidades dentro del ecosistema de la Unión, promoviendo un ambiente dinámico e interactivo.
La economía de Shambala se sustenta en la circulación e intercambio de NFTs, facilitada a través de diversos mecanismos como ventas, subastas y loterías. Este sistema no solo permite la apreciación y colección de NFTs, sino que también habilita a los usuarios para convertir sus activos digitales en tokens ERA o efectivo, proporcionando un retorno tangible de la inversión. Además, la apuesta de NFTs ofrece una vía para ganar ingresos por intereses, incentivando la participación y la inversión dentro de la plataforma.
Más allá de su modelo económico, Shambala se erige como un testimonio del potencial de la blockchain y los NFTs en la creación de comunidades descentralizadas, impulsadas por los usuarios. Al permitir a los usuarios formar Uniones, acuñar y distribuir NFTs, y participar en una economía vibrante, Shambala ofrece un mundo virtual integral donde las conexiones se fortalecen y el valor se genera colectivamente. A medida que la plataforma continúa evolucionando, promete expandir sus ofertas y mejorar aún más la experiencia del usuario, consolidando su posición dentro del ecosistema digital.
Aquí está el contenido ¿Qué eventos clave ha habido para Shambala?
Shambala ha marcado su presencia en el espacio de la blockchain y las criptomonedas a través de una serie de desarrollos e iniciativas notables. En su esencia, Shambala es un mundo virtual que aprovecha la tecnología blockchain y los tokens no fungibles (NFTs) para fomentar un ecosistema único donde los usuarios pueden interactuar, crear e intercambiar. El enfoque innovador de la plataforma para crear una sociedad descentralizada ha sido destacado a través de varios eventos clave.
Uno de los eventos fundacionales para Shambala fue el establecimiento de un mundo virtual en la blockchain, enfatizando el uso de NFTs. Este desarrollo subrayó el compromiso del proyecto con el aprovechamiento de la tecnología de vanguardia para crear un espacio donde los usuarios pueden conectarse y colaborar en la construcción de una sociedad virtual.
El concepto de Uniones dentro de Shambala representa otro hito significativo. Estas alianzas permiten a los usuarios forjar asociaciones, mejorando la interacción social y la colaboración dentro de la plataforma. Las Uniones cumplen múltiples funciones, incluyendo la red social, la acuñación y distribución de NFTs, y la exhibición y venta de estos activos digitales. Esta característica ejemplifica el enfoque innovador de la plataforma para crear un ecosistema descentralizado que refleja las complejidades de la sociedad humana.
El diseño continuo y la acuñación de varios productos NFT en diferentes eras también han sido un aspecto clave del desarrollo de Shambala. Estos NFTs van desde materiales de producción y herramientas hasta activos de alto valor y necesidades cotidianas, mostrando la versatilidad de la plataforma en la creación de una economía virtual integral.
Además, el compromiso de Shambala con la comunidad de criptomonedas más amplia a través de eventos como la aceptación de pagos con Bitcoin en su festival y la organización de pre-fiestas enfocadas en cripto destaca los esfuerzos del proyecto para integrarse con aplicaciones del mundo real y promover la adopción de criptomonedas.
La introducción planificada de un juego metaverso y un evento de colección de NFT ilustra aún más la ambición de Shambala de expandir sus ofertas y mejorar la participación del usuario. Estas iniciativas están preparadas para enriquecer el ecosistema de la plataforma y proporcionar nuevas vías para la interacción y el crecimiento dentro del mundo virtual.
En resumen, el viaje de Shambala ha estado marcado por desarrollos innovadores en la creación de un mundo virtual basado en blockchain, fomentando conexiones sociales a través de Uniones, expandiendo sus ofertas de NFT y participando con la comunidad de criptomonedas a través de varios eventos. Estos eventos clave reflejan el compromiso del proyecto con la construcción de una sociedad descentralizada y sus esfuerzos continuos para explorar nuevas posibilidades dentro del espacio de la blockchain y las criptomonedas.
Airdrop
Monedas similares a Shambala
Tokens populares en la cadena BNB Smart Chain (BEP20)
The live Shambala price today is $1.26e-10 USD with a 24-hour trading volume of $48.45 USD. Actualizamos nuestro precio de BALA a USD en tiempo real. Shambala is up 0.06% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #7806, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 236,800,000,000,000 BALA coins.