Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
STAMP Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
STAMP, un protocolo agnóstico de blockchain, revoluciona la forma en que las imágenes se almacenan en la cadena al incrustarlas de manera inmutable en los resultados de las transacciones de Bitcoin. A diferencia de la mayoría de los NFTs que simplemente apuntan a un alojamiento centralizado, STAMP asegura una verdadera permanencia al codificar los datos de la imagen en cadenas base64 e incrustarlas directamente en las descripciones de las transacciones. Este método aprovecha el protocolo Counterparty, que divide los datos en resultados, haciendo imposible su eliminación de un nodo completo.
El diseño del protocolo es particularmente adecuado para el arte de píxeles, con un tamaño de lienzo recomendado de 24x24 píxeles y formatos PNG o GIF con una profundidad de color de 8. Esta restricción se alinea perfectamente con la resolución nativa de arte digital popular como CryptoPunks. Cada STAMP está numerado de manera única según la marca de tiempo de la transacción, asegurando un orden cronológico en el directorio STAMP.
Más allá de su destreza técnica, STAMP también funciona como una criptomoneda (STAMP), facilitando transacciones y comercio en varios intercambios. La doble naturaleza de STAMP—tanto como un protocolo para el almacenamiento inmutable de arte digital como una criptomoneda negociable—lo distingue en el ecosistema blockchain. El uso innovador de la codificación base64 y el protocolo Counterparty asegura que los datos permanezcan inmutables, proporcionando una solución robusta para la permanencia digital.
¿Cuál es la tecnología detrás de STAMP?
STAMP aprovecha un protocolo agnóstico de blockchain para almacenar imágenes de manera inmutable en la cadena, utilizando específicamente el protocolo Counterparty en el libro mayor de Bitcoin. Este enfoque innovador permite la incrustación de datos de imagen en formato base64 directamente en las salidas de transacciones. A diferencia de los NFT tradicionales que a menudo apuntan a un alojamiento centralizado o utilizan datos de testigos podables, STAMP asegura que los datos de la imagen se conserven permanentemente en la blockchain.
El proceso comienza codificando el contenido binario de una imagen en una cadena base64. Esta cadena se añade a la clave de descripción de la transacción con el prefijo "STAMP:". Cuando se transmite utilizando el protocolo Counterparty, los datos se dividen en salidas a través de multisig simple, eludiendo las limitaciones del campo OP_RETURN. Este método asegura que los datos no puedan ser podados de un nodo completo, logrando así una verdadera inmutabilidad.
Para optimizar el almacenamiento y el costo, el formato de imagen recomendado es un PNG o GIF de 24x24 píxeles con una profundidad de color de 8. Este formato es particularmente adecuado para el arte pixelado, similar a los CryptoPunks, que también utilizan una resolución de 24x24 píxeles. Las restricciones de este "lienzo" lo hacen ideal para crear y preservar arte digital de manera compacta y eficiente.
La blockchain en la que opera STAMP, Bitcoin, proporciona una base robusta para la seguridad y la transparencia. La naturaleza descentralizada de Bitcoin y su extensa red de nodos lo hacen altamente resistente a ataques de actores malintencionados. Cada transacción es verificada por múltiples nodos, asegurando que cualquier intento de alterar o falsificar datos sea rápidamente identificado y rechazado. Este proceso de verificación descentralizada es una piedra angular de la tecnología blockchain, proporcionando un alto nivel de confianza y seguridad.
Las transacciones STAMP se ordenan cronológicamente según sus marcas de tiempo. La primera transacción que incluye una cadena base64 válida añadida al prefijo "STAMP:" en la clave de descripción se considera el primer STAMP. Las transacciones subsecuentes siguen en orden, asignándose a cada nuevo STAMP un número único. Este orden cronológico asegura una historia clara y rastreable de todos los STAMPs creados.
El protocolo Counterparty, que utiliza STAMP, es una plataforma construida sobre la blockchain de Bitcoin. Permite la creación y gestión de activos digitales y aplicaciones descentralizadas. Al aprovechar Counterparty, STAMP puede beneficiarse de la seguridad y estabilidad de Bitcoin mientras añade su propia funcionalidad única para almacenar datos de imagen.
Además de su robustez técnica, el protocolo STAMP también enfatiza la transparencia y la trazabilidad. Cada transacción STAMP se registra en la blockchain de Bitcoin, proporcionando un registro permanente y accesible públicamente. Esta transparencia asegura que la procedencia y propiedad de cada STAMP puedan ser fácilmente verificadas, añadiendo una capa extra de confianza para artistas y coleccionistas por igual.
La tecnología detrás de STAMP no solo asegura los datos, sino que también democratiza el arte digital haciéndolo accesible y verificable a escala global. Al incrustar datos de imagen directamente en la blockchain, STAMP elimina la necesidad de soluciones de almacenamiento centralizadas, reduciendo el riesgo de pérdida o manipulación de datos. Este enfoque descentralizado se alinea con los principios fundamentales de la tecnología blockchain, promoviendo la seguridad, la transparencia y la inmutabilidad.
Aquí está el contenido: ¿Cuáles son las aplicaciones del mundo real de STAMP?
STAMP (STAMP) es una criptomoneda con aplicaciones del mundo real intrigantes, particularmente en el ámbito de la tecnología blockchain. Uno de sus usos principales es el almacenamiento de imágenes en la blockchain. Esto se logra a través de un protocolo que permite incrustar imágenes de manera inmutable dentro de las salidas de transacciones en la red de Bitcoin. Al codificar el contenido binario de una imagen en una cadena base64 y colocarla en la clave de descripción de una transacción, STAMP asegura que los datos se preserven de una manera que no puede ser eliminada de un nodo completo, manteniendo así su permanencia.
Otra aplicación significativa de STAMP es la emisión de tokens fungibles en la red de Bitcoin. Esta capacidad permite la creación y gestión de tokens que pueden representar varios activos o utilidades, proporcionando una herramienta versátil para desarrolladores y empresas que buscan aprovechar la tecnología blockchain para la tokenización.
STAMP también desempeña un papel en la representación de la propiedad de tokens de seguridad. Los tokens de seguridad son activos digitales que representan la propiedad de un activo del mundo real, como acciones en una empresa o bienes raíces. Al usar STAMP, estos tokens pueden ser gestionados de manera segura y transparente en la blockchain, ofreciendo un método confiable para rastrear la propiedad y las transacciones.
El protocolo es independiente de la blockchain, lo que significa que puede adaptarse para su uso en diferentes redes blockchain, aunque tiene reglas específicas para su implementación en Bitcoin. Esta flexibilidad permite una adopción más amplia e integración en varios ecosistemas blockchain.
En el espacio de los NFT, STAMP aborda el problema de la permanencia al incrustar los datos de la imagen directamente en la blockchain, en lugar de simplemente apuntar a un alojamiento centralizado. Este método asegura que el arte permanezca inmutable y accesible, proporcionando una solución robusta para artistas digitales y coleccionistas que valoran la longevidad y seguridad de sus activos digitales.
STAMP está listado en varias bolsas de criptomonedas, lo que lo hace accesible para el comercio e inversión. Esta accesibilidad apoya su adopción y uso en diversas aplicaciones blockchain, mejorando aún más su utilidad y relevancia en el espacio de las criptomonedas.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para STAMP?
Aquí está el contenido: STAMP, un protocolo agnóstico de blockchain diseñado para almacenar imágenes de manera inmutable en la blockchain de Bitcoin, ha experimentado varios momentos cruciales que han moldeado su trayectoria.
Uno de los primeros eventos significativos para STAMP fue su inclusión en KuCoin, un importante intercambio de criptomonedas. Esta inclusión proporcionó a STAMP una mayor visibilidad y accesibilidad a una audiencia más amplia de entusiastas e inversores en criptomonedas. Posteriormente, STAMP también aseguró una inclusión en SuperExet, ampliando aún más su alcance dentro de la comunidad cripto.
Una asociación notable con Binance marcó otro hito clave para STAMP. Esta colaboración no solo mejoró la credibilidad de STAMP, sino que también lo integró en uno de los ecosistemas de criptomonedas más grandes e influyentes. La asociación facilitó una mayor adopción y utilización de STAMP dentro del espacio blockchain.
La inclusión de STAMP en Coinbase representó otro evento crucial. Como uno de los intercambios de criptomonedas más prominentes, la inclusión de STAMP en Coinbase aumentó significativamente su perfil y proporcionó una plataforma para un mayor volumen de comercio y liquidez.
El desarrollo del propio protocolo STAMPS se destaca como un logro importante. Este protocolo permite el almacenamiento de imágenes en la cadena en las salidas de transacciones en la blockchain de Bitcoin, asegurando la permanencia e inmutabilidad de los datos. Al codificar el contenido binario de una imagen en una cadena base64 e incrustarlo en la clave de descripción de una transacción, el protocolo STAMPS preserva los datos de una manera que es imposible de podar desde un nodo completo.
En el ámbito de los cripto sellos, el lanzamiento de la colección trilateral de cripto sellos de Austria, los Países Bajos y Luxemburgo fue un evento significativo. Esta colección destacó el creciente interés y adopción de la tecnología blockchain para fines filatélicos. Además, el lanzamiento del primer cripto sello belga con un dragón subrayó aún más las aplicaciones innovadoras de la blockchain en industrias tradicionales.
Otro evento notable fue la adquisición de Bitstamp por parte de Robinhood. Aunque no está directamente relacionado con el protocolo STAMP, esta adquisición refleja la tendencia más amplia de consolidación y asociaciones estratégicas dentro de la industria de las criptomonedas, lo que puede tener implicaciones indirectas para protocolos como STAMP.
Estos eventos ilustran colectivamente el paisaje dinámico y en evolución de STAMP dentro de los sectores de criptomonedas y blockchain.
The live STAMP price today is $0.004912 USD with a 24-hour trading volume of $6,403.49 USD. Actualizamos nuestro precio de STAMP a USD en tiempo real. STAMP is up 2.95% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #5036, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 1,000,000,000 STAMP coins.