Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
PeerMe Mercados
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
PeerMe emerge como una plataforma dinámica diseñada para fomentar la creación y participación dentro de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) en la blockchain de MultiversX. Se presenta como un faro para organizaciones y comunidades que buscan transitar hacia la economía digital a través de la tecnología blockchain. En su esencia, PeerMe es valorada por su capacidad para facilitar el poder distribuido, la colaboración y el disfrute dentro de una infraestructura social. Este ecosistema alienta a constructores de todo el mundo a unirse y trabajar hacia objetivos y filosofías comunes, con el objetivo de construir una sociedad mejor como consecuencia natural de su colaboración.
La plataforma se sustenta en el concepto de PEERID, un servicio de identidad único que mejora la confianza y autenticidad entre los usuarios. PEERID funciona como un pasaporte digital dentro del ecosistema PeerMe, conteniendo información esencial sobre los usuarios, como su nombre, origen y una imagen NFT personalizable. Este sistema de verificación de identidad es crucial para establecer confianza y facilitar conexiones y colaboraciones significativas en la plataforma.
PeerMe se distingue por su apoyo a comunidades autosuficientes, conocidas como Peerings, que operan con sus propios sistemas de gobernanza. Estas comunidades se asemejan a las DAOs y están diseñadas para ser espacios de progreso, diversión, propósito y pertenencia. Dentro de los Peerings, los individuos pueden contribuir con sus habilidades y talentos, recibiendo recompensas en el token nativo del Peering por sus contribuciones. Este sistema asegura un mecanismo sin confianza y transparente para reconocer y compensar a los miembros de la comunidad.
La plataforma atiende a una audiencia diversa, incluyendo desarrolladores, artistas, visionarios y espectadores, ofreciendo un enfoque contemporáneo al trabajo y la colaboración. A través de su énfasis en sistemas automatizados y autónomos con una burocracia mínima, PeerMe aboga por la transparencia total y la propiedad compartida, convirtiéndola en una opción atractiva para aquellos que buscan participar en la economía digital global a través de la tecnología blockchain.
¿Cómo está asegurado PeerMe?
PeerMe implementa un enfoque multifacético para garantizar la seguridad e integridad de su ecosistema, enfocándose en la protección de los datos de los usuarios y los activos digitales. Esta estrategia de seguridad integral incluye la utilización de protocolos de cifrado, que sirven como la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado. Al cifrar los datos tanto en tránsito como en reposo, PeerMe asegura que la información sensible, como los detalles personales y los registros de transacciones, permanezca confidencial y segura frente a posibles brechas.
Además del cifrado, PeerMe emplea la autenticación de dos factores (2FA) como una capa extra de seguridad. Este método requiere que los usuarios proporcionen dos formas diferentes de identificación antes de obtener acceso a sus cuentas. Esto podría incluir algo que saben (como una contraseña) y algo que tienen (como un dispositivo móvil para recibir un código de verificación). La 2FA reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado, incluso si una forma de identificación ha sido comprometida.
PeerMe también realiza escaneos PCI regulares para identificar vulnerabilidades y asegurar el cumplimiento con los estándares de la industria de tarjetas de pago. Esto es crucial para mantener un entorno seguro para las transacciones financieras dentro del ecosistema.
Se tienen prácticas de respaldo de datos para proteger contra la pérdida de datos, asegurando que la información de los usuarios y los historiales de transacciones puedan ser recuperados en caso de fallo del sistema u otras circunstancias imprevistas. Esta estrategia de resiliencia es vital para mantener la confianza y la fiabilidad dentro de la comunidad de PeerMe.
Es importante señalar, sin embargo, que mientras PeerMe emplea medidas de seguridad robustas, ningún sistema puede garantizar una seguridad completa. Se alienta a los usuarios a ejercer precaución y realizar su propia investigación antes de interactuar con cualquier plataforma digital, incluyendo PeerMe. Este enfoque proactivo hacia la seguridad complementa los esfuerzos de PeerMe, creando un entorno más seguro para todos los participantes en el ecosistema.
¿Cómo se utilizará PeerMe?
PeerMe emerge como una plataforma multifacética diseñada para revolucionar la forma en que los individuos interactúan, colaboran y contribuyen a diversos proyectos y comunidades. En su núcleo, PeerMe facilita el acceso a información revisada por pares, convirtiéndola en un recurso valioso para lectores en busca de contenido fiable. Por otro lado, los desarrolladores pueden aprovechar la API de PeerMe para crear aplicaciones innovadoras, mejorando la utilidad y accesibilidad del ecosistema.
La plataforma emplea el Sistema de Archivos Interplanetario (IPFS) para el almacenamiento de datos, asegurando una manera descentralizada y eficiente de gestionar el contenido. Este enfoque no solo garantiza la integridad y disponibilidad de la información, sino que también aborda preocupaciones de derechos de autor a través de un proceso de revisión por pares. Los contribuyentes de contenido juegan un papel crucial en este ecosistema, ya que sus envíos son sometidos a escrutinio por sus pares, fomentando un enfoque comunitario para la validación de contenido.
La propuesta única de PeerMe radica en su capacidad para servir como fundación para crear y participar en Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs), que son comunidades autogobernadas unidas por objetivos comunes. Estas comunidades, o Peerings, operan con sus propios sistemas de gobernanza, permitiendo a los miembros contribuir con sus habilidades y talentos a cambio de recompensas en el token nativo de la comunidad. Este mecanismo promueve un ambiente sin confianza donde las contribuciones son reconocidas y compensadas de manera justa.
El servicio de identidad de la plataforma, PEERID, mejora la confianza y autenticidad dentro del ecosistema. Al proporcionar información verificable sobre individuos, como detalles personales, conexiones sociales y contribuciones pasadas, PEERID facilita interacciones y colaboraciones significativas entre pares.
PeerMe se destaca como una infraestructura social que no solo busca construir una sociedad mejor a través del esfuerzo colectivo y una filosofía compartida, sino que también enfatiza sistemas automatizados y autónomos con una burocracia mínima y total transparencia. Es un espacio acogedor para desarrolladores, artistas, visionarios y espectadores por igual, ofreciendo un nuevo paradigma para el trabajo y la colaboración en la era digital.
Antes de interactuar con PeerMe o cualquier otra plataforma dentro del espacio de criptomonedas y blockchain, es importante realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y oportunidades involucrados.
¿Cuáles han sido los eventos clave para PeerMe?
PeerMe ha experimentado varios momentos cruciales que han moldeado significativamente su trayectoria e impacto dentro de la economía digital y el panorama más amplio de las criptomonedas. Estos eventos subrayan su compromiso con el fomento de un ecosistema vibrante, seguro y colaborativo.
Uno de los hitos notables para PeerMe fue la introducción de su programa de Recompensas por Referencia. Esta iniciativa fue diseñada para incentivar el crecimiento de la comunidad y el compromiso premiando a los miembros por traer nuevos usuarios al ecosistema. Tal programa no solo amplifica el alcance de la plataforma, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre los usuarios.
Enfatizando aún más su dedicación a la colaboración y seguridad de los usuarios, PeerMe ha puesto un esfuerzo considerable en crear un ambiente seguro y confiable. Este enfoque es crítico en el espacio digital, donde la seguridad y la confianza son primordiales para la retención de usuarios y la credibilidad de la plataforma.
Un avance tecnológico significativo para PeerMe fue su integración con Polygon, un movimiento que lo posiciona a la vanguardia de los medios sociales Web3. Esta integración mejora la escalabilidad, eficiencia e interoperabilidad de la plataforma dentro del espacio blockchain, ofreciendo a los usuarios una experiencia de medios sociales sin fisuras y avanzada.
Además, el programa de socios extendido de PeerMe ofrece a los usuarios ventajas ocasionales y acceso a las mejores startups. Esto no solo enriquece la experiencia del usuario, sino que también fomenta una cultura de innovación y colaboración dentro del ecosistema de PeerMe.
La filosofía y el modelo operativo de PeerMe giran en torno al poder distribuido y la colaboración, con el objetivo de construir una "sociedad SUPER" a través de sistemas automatizados y autónomos con una burocracia mínima. La plataforma aprovecha PEERID, un servicio de identidad único, para fomentar interacciones auténticas y confiables entre los usuarios. Este sistema es crucial para construir una comunidad donde los miembros puedan colaborar y contribuir con confianza.
La estructura de la plataforma, que recuerda a las DAOs, permite la creación de comunidades autosuficientes o "Peerings" con sus propios sistemas de gobernanza. Estas comunidades son la columna vertebral de PeerMe, permitiendo a los individuos contribuir con sus habilidades y talentos hacia objetivos compartidos y ser recompensados en el token nativo de un Peering.
En conclusión, el viaje de PeerMe está marcado por iniciativas estratégicas y avances tecnológicos dirigidos a mejorar la colaboración, seguridad y compromiso del usuario. Su enfoque innovador para aprovechar la tecnología blockchain para los medios sociales y la construcción de comunidades establece un camino prometedor para su crecimiento continuo e influencia en la economía digital. Siempre recuerde realizar una investigación exhaustiva antes de participar en cualquier actividad relacionada con criptomonedas.
The live PeerMe price today is $0.010887 USD with a 24-hour trading volume of $618.53 USD. Actualizamos nuestro precio de SUPER a USD en tiempo real. PeerMe is up 13.99% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #6639, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 10,000,000 SUPER coins.