Swarm Markets es una plataforma pionera de blockchain que fusiona los mundos de las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi). Se destaca como la primera plataforma DeFi con licencia, regulada por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). Este estatus regulatorio asegura que Swarm Markets ofrezca el mismo nivel de gobernanza y responsabilidad que las instituciones financieras tradicionales, convirtiéndola en una opción confiable tanto para inversores institucionales como minoristas.
La plataforma opera en la blockchain de Polygon, conocida por su escalabilidad y bajos costos de transacción. Polygon es una solución de escalado de capa 2 para Ethereum, lo que significa que mejora las capacidades de Ethereum al proporcionar transacciones más rápidas y económicas, manteniendo la seguridad y descentralización de la red Ethereum. Esto la convierte en una opción ideal para Swarm Markets, que tiene como objetivo facilitar la tokenización y el comercio de una amplia gama de activos, incluidos los activos financieros tradicionales y las criptomonedas.
Una de las tecnologías centrales detrás de Swarm Markets es el uso de contratos inteligentes. Estos son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo directamente escritos en código. Los contratos inteligentes en Swarm Markets permiten la ejecución automática de operaciones y transacciones sin necesidad de intermediarios, reduciendo el riesgo de error humano y aumentando la eficiencia. Por ejemplo, cuando un usuario quiere comerciar un activo tokenizado, el contrato inteligente asegura que la transacción se ejecute solo si se cumplen todas las condiciones predefinidas.
La seguridad es una preocupación primordial para cualquier plataforma de blockchain, y Swarm Markets aborda esto a través de varios mecanismos. El código de la plataforma es abierto y probado en batalla, lo que significa que ha sido rigurosamente revisado y probado por la comunidad y expertos en seguridad. Esta transparencia ayuda a identificar y corregir vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por actores malintencionados. Además, la naturaleza descentralizada de la blockchain asegura que ninguna entidad tenga control sobre toda la red, haciéndola resistente a ataques como los de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS) y ataques del 51%.
Swarm Markets también incorpora características de cumplimiento para cumplir con los requisitos regulatorios. Los usuarios deben someterse a verificaciones de Conozca a su Cliente (KYC) y Anti-Lavado de Dinero (AML) antes de poder participar en la plataforma. Esto asegura que todos los participantes estén verificados, reduciendo el riesgo de actividades fraudulentas. Además, la plataforma genera ingresos a través de tarifas de emisión y redención para Activos del Mundo Real (RWAs), que son versiones tokenizadas de activos tradicionales como materias primas y valores.
Para participar en Swarm Markets, los usuarios necesitan comprar tokens de seguridad usando USDC en la red Polygon. Estos tokens de seguridad representan la propiedad de activos del mundo real y pueden ser comercializados o apostados en la plataforma. Por ejemplo, un usuario podría comprar un token que represente una participación en una reserva de oro o una propiedad inmobiliaria. Este token puede luego ser comercializado en Swarm Markets como cualquier otra criptomoneda, proporcionando liquidez y oportunidades de inversión que anteriormente eran inaccesibles para muchos inversores.
La integración de Swarm Markets de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain se extiende a su interfaz y experiencia de usuario. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, pero puede encontrar problemas si hay configuraciones de seguridad o bloqueadores de seguimiento en el navegador del usuario. Esto resalta la importancia de asegurar que las configuraciones del navegador sean compatibles con la plataforma para evitar interrupciones en el servicio.
En esencia, Swarm Markets aprovecha las fortalezas de la tecnología blockchain—como la transparencia, seguridad y descentralización—mientras cumple con los estrictos estándares regulatorios de las finanzas tradicionales. Esta combinación única le permite ofrecer un entorno seguro y conforme para el comercio de un conjunto diverso de activos, cerrando la brecha entre los mundos financiero antiguo y nuevo.