Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Vivo Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Vivo es una moneda digital que surgió en 2017, basando su tecnología principal en Dash, una de las criptomonedas pioneras enfocadas en la privacidad y la rapidez de las transacciones. Se distingue por la implementación de la tecnología de masternodes, que juega un papel crucial en la habilitación de características como PrivateSend e InstantSend. Estas características están diseñadas para facilitar transacciones casi instantáneas que también son seguras y privadas, abordando algunas de las preocupaciones de latencia y privacidad asociadas con las transacciones tradicionales de blockchain.
La red de Vivo opera en una blockchain que emplea el algoritmo NeoScrypt Proof of Work. La elección de este algoritmo es significativa porque NeoScrypt es un avance sobre el antiguo algoritmo Scrypt, ofreciendo mejores características de seguridad y resistencia a la minería ASIC. Esta resistencia es crucial para mantener un proceso de minería más descentralizado y equitativo, permitiendo la participación de individuos sin la necesidad de hardware especializado y costoso.
Los masternodes son centrales en el ecosistema de Vivo, no solo por la privacidad y velocidad transaccional que ofrecen, sino también como medio para generar ingresos pasivos para sus operadores. Al poseer y operar un masternode, los individuos son recompensados con el 50% de la recompensa de bloque, una política diseñada para incentivar el apoyo y mantenimiento de la infraestructura de la red.
El compromiso de Vivo con transacciones rápidas y privadas, combinado con su minería resistente a ASIC y su sistema de masternodes que recompensa, lo posiciona como un participante notable en el espacio de las criptomonedas. Su dependencia de tecnologías avanzadas como el algoritmo NeoScrypt y los masternodes subraya una tendencia más amplia en las monedas digitales hacia lograr mayor seguridad, eficiencia y descentralización.
Como con cualquier inversión en criptomonedas, es importante realizar una investigación exhaustiva y considerar la volatilidad y los riesgos asociados con los activos digitales.
¿Cómo está asegurado Vivo?
Las medidas de seguridad de Vivo son multifacéticas, incorporando soluciones tanto de hardware como de software para garantizar la integridad y seguridad de su red. A nivel de hardware, la integración con billeteras de hardware Ledger ofrece una robusta capa de seguridad para los activos de los usuarios. Estos dispositivos almacenan las claves privadas de los usuarios fuera de línea, proporcionando un escudo contra amenazas en línea como ataques de hacking o phishing.
En el lado del software, Vivo emplea el algoritmo NeoScrypt Proof of Work, una versión avanzada y mejorada del algoritmo Scrypt. Esta elección es estratégica, ya que NeoScrypt es conocido por su resistencia a ASIC, lo que promueve un entorno de minería más equitativo al prevenir el dominio de las actividades de minería por parte de aquellos con equipos especializados y costosos. Esta resistencia asegura que la minería siga siendo accesible para una base más amplia de participantes, contribuyendo a la descentralización y seguridad de la red.
Además, Vivo aprovecha la tecnología de masternodes para mejorar la funcionalidad y seguridad de su red. Los masternodes juegan un papel crítico en facilitar las características únicas de Vivo, como PrivateSend e InstantSend, permitiendo transacciones casi instantáneas y anónimas. Al requerir una inversión significativa para operar un masternode, el sistema fomenta un grupo estable y comprometido de partidarios que tienen un interés invertido en mantener la integridad de la red. A cambio, los operadores de masternodes son recompensados con el 50% de la recompensa de bloque, creando un ecosistema mutuamente beneficioso que incentiva el mantenimiento y la seguridad de la red.
El enfoque de Vivo hacia la seguridad es integral, combinando la seguridad física de las billeteras de hardware con la seguridad criptográfica proporcionada por el algoritmo NeoScrypt y la seguridad económica y operacional fomentada por su sistema de masternodes. Esta estrategia de múltiples capas asegura que Vivo permanezca como una moneda digital segura y descentralizada, capaz de proporcionar transacciones rápidas, anónimas y seguras para sus usuarios.
¿Cómo se utilizará Vivo?
Vivo desempeña un papel multifacético dentro del ecosistema digital, centrándose principalmente en mejorar la seguridad y eficiencia de las transacciones y contratos inteligentes en su blockchain. Como criptomoneda, ofrece una plataforma descentralizada que asegura que las transacciones no solo sean seguras, sino también rápidas, gracias a su corto tiempo de bloque de solo 2 minutos. Esta capacidad de procesamiento rápido es crucial para los usuarios que valoran la eficiencia en sus tratos digitales.
La utilización del algoritmo NeoScrypt Proof of Work, un avance sobre el tradicional algoritmo Scrypt, posiciona a Vivo como una moneda digital con visión de futuro. La elección de este algoritmo no solo hace que la blockchain sea más segura, sino también resistente a ASIC, asegurando una distribución más equitativa de recompensas entre los mineros. Esta resistencia a las plataformas de minería ASIC es particularmente importante para mantener la naturaleza descentralizada de las actividades de minería, permitiendo que los individuos participen sin la necesidad de hardware especializado y costoso.
El compromiso de Vivo con los poseedores de sus masternodes es otro aspecto clave de su caso de uso. Al asignar el 50% de la recompensa de bloque a los masternodes, Vivo incentiva el mantenimiento y operación de estos componentes cruciales de la red. Los masternodes facilitan características como PrivateSend e InstantSend, habilitando transacciones instantáneas y anónimas que son vitales para los usuarios que buscan privacidad e inmediatez en sus transacciones digitales. Este sistema de recompensas no solo apoya la infraestructura de la red, sino que también proporciona un flujo de ingresos pasivos para los operadores de masternodes, convirtiéndolo en una opción atractiva para los inversores que buscan contribuir a la salud de la red mientras obtienen recompensas.
En resumen, el uso de Vivo se extiende más allá de ser simplemente un medio de intercambio. Está diseñado para ser una criptomoneda segura, eficiente y amigable para los mineros que apoya transacciones anónimas e instantáneas a través de su innovadora tecnología blockchain y sistema de masternodes. Su enfoque en la minería y las recompensas tiene como objetivo asegurar un ecosistema de moneda digital justo y descentralizado.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para Vivo?
Vivo, una criptomoneda que surgió en 2017, ha marcado su presencia en el paisaje de la moneda digital a través de una serie de eventos notables y movimientos estratégicos dirigidos a mejorar su posición en el mercado y su infraestructura tecnológica. Esta moneda digital, construida sobre una blockchain descentralizada y segura, utiliza el algoritmo NeoScrypt Proof of Work, distinguiéndose con características como la tecnología de masternodes, pagos casi instantáneos y seguros, así como transacciones anónimas superiores.
Uno de los momentos cruciales para Vivo fue su colaboración exclusiva con L'Innovore, dirigida a penetrar en el mercado coreano. Esta asociación estratégica subrayó el compromiso de Vivo con la expansión de su huella global y accesibilidad. Además, la participación de Vivo en el CES 2022 destacó su dedicación a la innovación y la tecnología, presentando una oportunidad para mostrar sus avances y relacionarse con líderes de la industria.
Consolidando aún más su presencia en el mercado, Vivo entró en una asociación con CLRT, mejorando su ecosistema y ofreciendo más valor a sus usuarios. El Think Forward Festival sirvió como otra plataforma para que Vivo presentara su visión y avances tecnológicos, interactuando con una audiencia más amplia interesada en el futuro de la blockchain y las monedas digitales.
Un hito significativo en el viaje de Vivo fue su inclusión en el Bitmart Exchange en septiembre de 2022, lo que no solo aumentó su visibilidad entre los inversores potenciales sino que también proporcionó mayor liquidez y oportunidades de comercio para su comunidad.
A pesar de estos logros, es importante señalar que Vivo, como muchas criptomonedas, ha experimentado volatilidad en su precio, lo cual puede atribuirse a varios factores incluyendo el sentimiento del mercado, el volumen de comercio y el capital de mercado total. Esta volatilidad subraya la importancia de realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos inherentes antes de invertir en cualquier criptomoneda.
El compromiso de Vivo con la innovación se evidencia aún más por su enfoque en la tecnología de masternodes, ofreciendo el 50% de la recompensa de bloque a los poseedores de masternodes. Este enfoque no solo apoya la infraestructura de la red, habilitando características como PrivateSend e InstantSend, sino que también ofrece una forma de ingreso pasivo a los propietarios de masternodes, destacando la dedicación de Vivo a recompensar a su comunidad.
En conclusión, el viaje de Vivo desde su inicio en 2017 ha estado marcado por asociaciones estratégicas, avances tecnológicos y un enfoque en el compromiso y los mecanismos de recompensa de la comunidad. A medida que el paisaje de la moneda digital continúa evolucionando, los esfuerzos continuos de Vivo para mejorar su plataforma y expandir su alcance serán cruciales para navegar los desafíos y oportunidades que se presenten en el futuro.
The live Vivo price today is $0.113440 USD with a 24-hour trading volume of no disponible. Actualizamos nuestro precio de VIVO a USD en tiempo real. Vivo is down ,425.58% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #2055, with a live market cap of $611,645 USD. It has a circulating supply of 5,391,794 VIVO coins and a max. supply of 27,200,000 VIVO coins.