Please be note that WRC has migrated to new contract address.
Cargando datos
Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Werecoin EV Charging Mercados
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Werecoin EV Charging representa un enfoque pionero en la integración de la criptomoneda con la infraestructura de carga de vehículos eléctricos (VE). Esta plataforma facilita un ecosistema único donde los propietarios de vehículos eléctricos pueden acceder a servicios de carga a través de una red descentralizada. Utilizando el Werecoin (WRC) como su token de utilidad nativo, la plataforma permite transacciones para servicios de carga, incluyendo, pero no limitado a, pagar por tiempo de carga y ser compensado por ofrecer servicios de carga a través de equipos de carga personales.
La base de Werecoin EV Charging radica en su uso innovador de la tecnología blockchain para agilizar el compartir y la gestión de estaciones de carga de VE. Al permitir que los propietarios de VE compartan sus estaciones de carga privadas, la plataforma no solo expande la infraestructura de carga disponible sino que también introduce un nuevo modelo de servicios energéticos. Estos servicios abarcan una gama de funcionalidades desde Plug & Charge y Smart Charge hasta sistemas de Vehículo a Red (V2G) y la promoción de electricidad verde. El diseño de la plataforma fomenta la participación de varios actores en el ecosistema de VE, con el objetivo de mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios de carga de VE.
La plataforma Werenode, la entidad detrás de Werecoin, fue establecida en 2018 a través de la colaboración de expertos en los sectores de criptomoneda y vehículos eléctricos. Originaria de Paris-Saclay, Francia, una zona conocida por su innovación tecnológica, Werenode tiene como objetivo cerrar la brecha entre el mundo cripto y las necesidades en evolución del mercado de vehículos eléctricos.
Con un suministro total de 89.5 mil millones de tokens WRC, Werecoin opera a través de múltiples redes blockchain, incluyendo BSC y XTZ, con su SmartContract para el Ledger de Estación de VE alojado en Tezos. Esta presencia multiplataforma subraya el compromiso del proyecto con la interoperabilidad y la amplia accesibilidad dentro del ecosistema cripto.
Para aquellos interesados en participar en esta innovadora combinación de tecnología y sostenibilidad, los tokens WRC pueden ser adquiridos a través de intercambios descentralizados (DEXs). Este enfoque no solo facilita el acceso fácil a los tokens, sino que también se alinea con el ethos descentralizado del proyecto.
En conclusión, Werecoin EV Charging se erige como un testimonio del potencial de combinar la tecnología blockchain con soluciones de energía sostenible. Al fomentar una red descentralizada para la carga de VE, Werecoin tiene como objetivo agilizar el proceso de carga, mejorar la utilización de energía verde y, en última instancia, contribuir al crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. Como con cualquier inversión en criptomonedas, se alienta a los posibles participantes a realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y beneficios asociados con el proyecto.
¿Cómo está asegurada la carga de Werecoin EV?
La seguridad de la carga de vehículos eléctricos de Werecoin está anclada en la tecnología blockchain, un aspecto fundamental que garantiza la transparencia y seguridad de todas las transacciones. Al aprovechar la blockchain de Tezos, Werecoin utiliza contratos inteligentes para gestionar las interacciones dentro de su ecosistema, particularmente para las transacciones de carga de vehículos eléctricos. Este enfoque no solo mejora la fiabilidad del servicio, sino que también asegura que las transacciones sean transparentes y a prueba de manipulaciones.
Los contratos inteligentes automatizan la ejecución de acuerdos, asegurando que todas las partes involucradas en el proceso de carga de vehículos eléctricos se adhieran a las reglas predefinidas sin la necesidad de intermediarios. Esto reduce significativamente el riesgo de fraude y errores, proporcionando un marco seguro para que los usuarios compartan y accedan a servicios de carga de vehículos eléctricos.
Además, la integración por parte de Werecoin de diversas opciones de pago, incluyendo tanto moneda fiat como criptomoneda, ofrece flexibilidad y conveniencia a los usuarios, aún más asegurada por las características de seguridad inherentes a la blockchain. El uso del token WRC, el token de utilidad nativo de Werecoin, dentro de este ecosistema facilita transacciones seguras y eficientes para servicios energéticos, incluida la carga de vehículos eléctricos.
El enfoque de blockchain dual, con tokens WRC presentes tanto en BSC como en XTZ, muestra un compromiso con el aprovechamiento de las fortalezas de la tecnología blockchain para asegurar transacciones y mejorar la experiencia del usuario. Esta estrategia multi-cadena no solo diversifica las medidas de seguridad, sino que también amplía la accesibilidad de los servicios de Werecoin a través de diferentes redes blockchain.
En resumen, la seguridad de la carga de vehículos eléctricos de Werecoin está profundamente arraigada en el uso de la tecnología blockchain, específicamente a través de la implementación de contratos inteligentes en la blockchain de Tezos y el uso estratégico de su token nativo WRC. Esta configuración asegura un sistema seguro, transparente y eficiente para las transacciones de carga de vehículos eléctricos, proporcionando tranquilidad a los usuarios que participan en este ecosistema innovador.
¿Cómo se utilizará la carga de vehículos eléctricos de Werecoin?
Werecoin EV Charging opera como un componente fundamental dentro del ecosistema de vehículos eléctricos (VE), facilitando una plataforma transaccional sin fisuras para los servicios de carga de VE. Esta criptomoneda está diseñada para servir como medio de intercambio para la carga de vehículos eléctricos, permitiendo a los usuarios pagar por el tiempo de carga en diversas estaciones. La integración de Werecoin en la infraestructura de carga de VE ofrece un método de transacciones eficiente y simplificado, eliminando la necesidad de sistemas de pago tradicionales.
La plataforma Werenode, que sustenta a Werecoin, introduce un enfoque innovador para la carga de VE al permitir que individuos compartan sus estaciones de carga personales. A través de una aplicación móvil fácil de usar y la implementación de contratos inteligentes públicos, los propietarios de estaciones pueden ofrecer sus servicios de carga a otros usuarios de VE, obteniendo así compensación. Este sistema no solo incentiva el compartir la infraestructura de carga, sino que también fomenta una expansión de la red de carga de VE impulsada por la comunidad.
Además, la funcionalidad de Werecoin se extiende más allá del simple pago por servicios de carga. Abarca una gama más amplia de servicios energéticos, incluyendo transacciones de Vehículo a Red (V2G), donde los vehículos eléctricos pueden devolver electricidad a la red, contribuyendo a un ecosistema energético más sostenible y equilibrado. La utilidad del token se ve aún más realzada por su papel en facilitar transacciones relacionadas con la marca de electricidad verde, análisis del consumo y producción de energía, y la gestión de flotas de estaciones de carga de VE.
La iniciativa Werenode se basa en la tecnología blockchain, asegurando transparencia, seguridad y eficiencia en todas las transacciones. Al almacenar una gran cantidad de información en la blockchain, Werecoin aspira a maximizar la accesibilidad y fiabilidad de los datos relacionados con el mercado de carga de VE. Este enfoque invita a la colaboración y participación de varios actores en los sectores de VE y energía, promoviendo el crecimiento y diversificación de la infraestructura de carga.
En resumen, Werecoin EV Charging representa una solución de vanguardia que cierra la brecha entre la criptomoneda y la carga de vehículos eléctricos. Su aplicación se extiende desde facilitar pagos por servicios de carga hasta habilitar una serie de transacciones relacionadas con la energía, todo dentro de un marco descentralizado basado en blockchain. Esta integración no solo mejora la conveniencia y accesibilidad de las estaciones de carga de VE, sino que también contribuye al desarrollo de un paisaje energético más sostenible e interconectado.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para Werecoin EV Charging?
En el panorama en constante evolución de las criptomonedas, Werecoin EV Charging ha surgido como un jugador notable, especialmente en el sector de carga de vehículos eléctricos (VE). Esta criptomoneda, diseñada para facilitar transacciones dentro del ecosistema de carga de VE, no ha reportado eventos importantes recientemente. Sin embargo, su desarrollo y el impacto potencial en la industria de carga de vehículos eléctricos son dignos de mención.
Werecoin, o WRC, opera en la plataforma Werenode, que integra de manera innovadora la tecnología blockchain con soluciones de carga de VE. Esta plataforma permite a los propietarios de VE compartir sus estaciones de carga con otros, ofreciendo una aplicación móvil y contratos inteligentes públicos para transacciones sin problemas. Los usuarios pueden ganar compensación compartiendo su equipo de carga, contribuyendo así a la expansión de la red de carga de VE. La plataforma también admite varios servicios de VE, incluyendo Plug & Charge, Smart Charge, Vehicle-to-Grid (V2G) y el uso de electricidad verde, entre otros. Su objetivo es crear un mercado descentralizado para la carga de VE, alentando a más participantes a unirse y compartir información a través de blockchain.
El suministro total de tokens WRC es de 89.5 mil millones, con disponibilidad tanto en la Binance Smart Chain (BSC) como en las redes Tezos (XTZ). El SmartContract para el Ledger de Estación de EV, en particular, se aloja en Tezos, destacando el compromiso del proyecto con el aprovechamiento de soluciones blockchain avanzadas para sus operaciones.
Werenode, la compañía detrás de Werecoin, fue establecida en 2018 a través de la colaboración de expertos en cripto y vehículos eléctricos. Originaria del área de Paris-Saclay en Francia, conocida por su ecosistema innovador, el equipo tiene como objetivo cerrar la brecha entre las tecnologías de criptomonedas y vehículos eléctricos.
Los tokens WRC se pueden comerciar en varios intercambios descentralizados (DEX), proporcionando liquidez y accesibilidad a los usuarios interesados en participar en el mercado de carga de VE a través de la criptomoneda.
La propuesta única de Werecoin radica en su doble enfoque en los sectores de criptomonedas y vehículos eléctricos. Al facilitar transacciones para servicios energéticos y promover el compartir la infraestructura de carga de VE, Werecoin se destaca como una iniciativa pionera. Combina los beneficios de la tecnología blockchain, como la trazabilidad y los pagos seguros, con la creciente demanda de soluciones de carga de VE sostenibles y accesibles.
Como con cualquier inversión en criptomonedas, los inversores potenciales deben realizar una investigación exhaustiva y considerar los riesgos involucrados. La naturaleza dinámica del mercado cripto requiere un enfoque cauteloso hacia las decisiones de inversión.
Monedas similares a Werecoin EV Charging
Tokens populares en la cadena BNB Smart Chain (BEP20)
The live Werecoin EV Charging price today is $0.000006 USD with a 24-hour trading volume of $2.00 USD. Actualizamos nuestro precio de WRC a USD en tiempo real. Werecoin EV Charging is down 3.62% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #8868, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible and a max. supply of 89,500,000,000 WRC coins.