ZChains (ZCD) emerge como un actor destacado en el panorama de la cadena de bloques, caracterizado por su arquitectura de Capa 1 y su mecanismo de consenso PoS. Esta cadena de bloques es compatible con EVM, lo que facilita la interacción fluida con varias redes y admite la transferencia de tokens ERC-20 y ERC-721 a través de una solución de puente centralizado. ZChains está diseñado para acomodar una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps), fomentando la innovación en DeFi, NFT, Web3, GameFi y más allá.
En 2024, ZChains fue desarrollado y lanzado con éxito, marcando un hito significativo en su trayectoria. Este lanzamiento sentó las bases para la visión expansiva de la cadena de bloques de crear posibilidades ilimitadas a través de sus dApps oficiales y proyectos potenciales. La introducción de la red principal de ZChains fue un evento crucial, estableciendo el fundamento para sus futuros esfuerzos.
Tras el lanzamiento de la red principal, el token nativo de ZChains, ZCD, fue listado en las principales bolsas de criptomonedas, mejorando su accesibilidad y liquidez. Este listado permitió que ZCD se negociara tanto en intercambios descentralizados (DEX) como centralizados (CEX), ampliando su alcance dentro de la comunidad cripto. ZCD sirve para múltiples propósitos de utilidad, incluyendo el pago de tarifas de gas, staking y obtención de recompensas de bloque, posicionándolo como un activo versátil dentro del ecosistema.
ZChains también ha forjado asociaciones estratégicas con otros proyectos de blockchain, consolidando aún más su presencia en la industria. Estas colaboraciones tienen como objetivo aprovechar sinergias e impulsar la innovación en varios sectores, mejorando la propuesta de valor general de la red ZChains.
Mirando hacia el futuro, ZChains ha anunciado próximos eventos como el Desafío de Racha Diaria, que tiene como objetivo involucrar a la comunidad y promover la participación activa. Además, hay planes para posibles listados en nuevas bolsas, lo que podría aumentar aún más la visibilidad y adopción de ZCD.
La arquitectura de ZChains está construida para ser escalable y modular, utilizando una capa de red base impulsada por libp2p. Este diseño permite la implementación de mecanismos de sincronización y consenso personalizados, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad para satisfacer diversas necesidades de los clientes. La cadena de bloques admite algoritmos de consenso enchufables listos para usar, como IBFT PoS, mejorando su robustez y eficiencia.
Al momento de escribir, ZChains cuenta con un suministro total de 15 mil millones de tokens ZCD, con 12 mil millones actualmente en circulación. Este suministro se distribuye a través de varios canales, incluyendo intercambios centralizados, iniciativas de marketing, tenencias del equipo y reservas de la fundación. La asignación estratégica de tokens asegura un enfoque equilibrado para el crecimiento y la sostenibilidad dentro del ecosistema.
ZChains continúa explorando nuevas oportunidades y expandiendo su presencia en el espacio de la cadena de bloques, impulsado por su compromiso con la innovación y el compromiso comunitario. El desarrollo continuo y las iniciativas estratégicas subrayan su potencial para dar forma al futuro de las tecnologías descentralizadas.