Por favor, espera, estamos cargando datos de gráficos
Zephyr Protocol Mercados
TODO
TODO
CEX
CEX
DEX
DEX
Spot
Spot
Perpetuo
Perpetuo
Futuros
Futuros
Todos los pares
Cargando datos...
Descargo de responsabilidad: esta página puede contener enlaces de afiliados. CoinMarketCap puede recibir una compensación si visitas algún enlace de afiliado y llevas a cabo ciertas acciones como registrarte y realizar transacciones con estas plataformas de afiliación. Por favor, consulta la divulgación de afiliados.
Aquí está el contenido ¿Qué es el Protocolo Zephyr?
El Protocolo Zephyr representa un enfoque de vanguardia en el ámbito de la criptomoneda, centrándose en la creación de un ecosistema de stablecoin que enfatiza la privacidad y la descentralización. Este protocolo introduce una stablecoin única denominada Zephyr Stable Dollar (ZSD), que está diseñada para mantener estabilidad en su valor, convirtiéndola en una opción atractiva para los usuarios que buscan una moneda digital menos volátil. A diferencia de las stablecoins tradicionales, ZSD está respaldada por un activo criptográfico, Zephyr (ZEPH), asegurando que su valor no dependa de las monedas fiduciarias, sino más bien del valor intrínseco de la criptomoneda nativa del Protocolo Zephyr.
El protocolo opera en un modelo de tres activos, que incluye ZEPH, ZSD y Zephyr Reserve Shares (ZRS). ZEPH sirve como el activo fundamental dentro del protocolo, actuando como colateral para la acuñación de ZSD y ZRS. Esto asegura que la stablecoin tenga un respaldo robusto, mejorando su estabilidad y fiabilidad. El ZSD, como se mencionó anteriormente, es la stablecoin que tiene como objetivo proporcionar un medio de intercambio privado y estable para los usuarios. ZRS, por otro lado, representa una participación en la reserva del protocolo, permitiendo a los tenedores beneficiarse del excedente de equidad de la reserva.
Una de las características clave del Protocolo Zephyr es su mecanismo de sobrecolateralización, donde ZSD está respaldada por al menos el 400% de su valor en ZEPH en el momento de la acuñación. Esto reduce significativamente el riesgo de volatilidad y devaluación, proporcionando un activo seguro y estable para los usuarios. Además, el protocolo ofrece incentivos para los proveedores de reserva, incluyendo posiciones apalancadas, recolección de comisiones de las acciones de acuñación y redención, y beneficios de las desviaciones de precios y recompensas de bloque. Estos incentivos están diseñados para fomentar la participación y la inversión en el protocolo, mejorando aún más su estabilidad y potencial de crecimiento.
Lanzado en 2023, el Protocolo Zephyr está inspirado en el Protocolo Djed y está construido sobre una cadena nativa basada en Monero, heredando todas las características de privacidad asociadas con Monero. Esto asegura que las transacciones dentro del ecosistema Zephyr sean privadas y seguras, abordando una de las principales preocupaciones que los usuarios tienen con los sistemas financieros tradicionales y algunas otras criptomonedas.
En resumen, el Protocolo Zephyr ofrece un ecosistema financiero descentralizado, privado y estable a través de su innovadora stablecoin, ZSD, respaldada por un sistema de colateral robusto y un mecanismo de reserva incentivado. Representa un paso significativo hacia adelante en el desarrollo de monedas digitales estables y privadas, proporcionando una alternativa viable para aquellos que buscan estabilidad y privacidad en sus transacciones financieras.
¿Cómo está asegurado el Protocolo Zephyr?
El Protocolo Zephyr incorpora varias capas de seguridad para garantizar la seguridad e integridad de su red y activos. En su núcleo, el protocolo aprovecha una red de consenso distribuido entre pares, que es un aspecto fundamental de la tecnología blockchain, asegurando que las transacciones y operaciones sean verificadas por múltiples partes, reduciendo así el riesgo de fraude o manipulación.
Para mejorar aún más su seguridad, el Protocolo Zephyr emplea firmas de anillo, un tipo de firma criptográfica que proporciona un alto nivel de privacidad y seguridad. Esta característica permite que una transacción sea verificada por un grupo de firmantes sin revelar cuál miembro firmó realmente la transacción, añadiendo una capa adicional de anonimato y seguridad.
El protocolo también es descentralizado, lo que significa que opera en una blockchain que no está controlada por ninguna entidad única, reduciendo el riesgo de puntos centralizados de fallo y ataques. Además, está respaldado por una reserva en protocolo de Zephyr, lo que añade estabilidad financiera y apoya los activos del protocolo.
Para mantener y mejorar su postura de seguridad, el Protocolo Zephyr se somete a actualizaciones regulares y correcciones de vulnerabilidades. Estas actualizaciones son cruciales para abordar cualquier problema de seguridad potencial y adaptarse a nuevas amenazas. Además, el protocolo ha sido sometido a múltiples auditorías de seguridad, que son exámenes exhaustivos realizados por expertos en seguridad independientes para identificar y corregir posibles vulnerabilidades.
A pesar de estas robustas medidas de seguridad, es importante señalar que el proyecto actualmente no tiene una política de seguridad formal en su lugar. Esto significa que, aunque el protocolo ha implementado varios mecanismos de seguridad, no hay un documento público disponible que describa sus estrategias y procedimientos de seguridad.
Se anima a los inversores y usuarios a realizar su propia investigación y considerar las características y prácticas de seguridad del Protocolo Zephyr antes de interactuar con la plataforma.
¿Cómo se utilizará el Protocolo Zephyr?
El Protocolo Zephyr introduce un marco novedoso dentro del ecosistema de las criptomonedas, enfocándose en las stablecoins y la privacidad. Opera como un protocolo descentralizado que aprovecha un modelo de tres activos para mantener la estabilidad, la privacidad y los incentivos para los usuarios. Este modelo comprende ZEPH, ZSD y ZRS, cada uno cumpliendo funciones distintas dentro del protocolo.
ZEPH actúa como el activo fundamental, proporcionando colateral para la emisión de ZSD y ZRS. Este mecanismo asegura que la stablecoin, ZSD, permanezca sobrecolateralizada, ofreciendo un medio de intercambio seguro y privado. La sobrecolateralización se establece en un mínimo del 400% del valor de ZSD, creando un robusto amortiguador contra la volatilidad del mercado.
ZSD, o Zephyr Stable Dollar, es la stablecoin del protocolo, diseñada para ofrecer privacidad y estabilidad en las transacciones. Su respaldo por una proporción de colateral sustancial la convierte en una tienda de valor confiable y un medio de intercambio, abordando preocupaciones comunes asociadas con las stablecoins, como la transparencia y la confianza.
ZRS, o Zephyr Reserve Shares, representan una participación en el excedente de capital del protocolo. Los tenedores de ZRS se benefician del desempeño del protocolo a través de mecanismos como posiciones apalancadas, recolección de comisiones y recompensas por desviaciones de precios y recompensas de bloques. Este diseño incentiva la participación y la inversión en el protocolo, alineando los intereses de los usuarios con la salud y el crecimiento del protocolo.
El enfoque innovador del protocolo hacia las stablecoins y la privacidad, inspirado por el Protocolo Djed y construido sobre una blockchain enfocada en la privacidad, lo posiciona como un líder potencial en el espacio. Su lanzamiento introduce una mezcla única de seguridad, privacidad e incentivos financieros, con el objetivo de abordar algunos de los desafíos más apremiantes del mercado de criptomonedas.
Antes de interactuar con el Protocolo Zephyr o cualquier criptomoneda, es esencial realizar una investigación exhaustiva. La naturaleza volátil de los activos digitales y la complejidad de las tecnologías blockchain requieren un enfoque cuidadoso hacia la inversión y la participación.
Aquí está el contenido ¿Cuáles han sido los eventos clave para el Protocolo Zephyr?
Zephyr Protocol ha marcado su presencia en el paisaje de las criptomonedas a través de una serie de desarrollos significativos y logros desde su inicio. Originario de un proyecto en el MIT bajo el Proyecto Athena, Zephyr Protocol ha evolucionado hasta convertirse en una entidad notable dentro del espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). Fue lanzado oficialmente el 29 de mayo de 2023, introduciendo un enfoque novedoso a los protocolos de stablecoin al aprovechar los principios de privacidad y sobrecolateralización inspirados en el Protocolo Djed, pero con una implementación única en una cadena basada en Monero. Esta base asegura que todas las transacciones y activos dentro del protocolo mantengan los más altos estándares de privacidad.
El protocolo opera en un modelo de tres activos compuesto por ZEPH, ZSD y ZRS, cada uno cumpliendo funciones distintas dentro del ecosistema. ZEPH actúa como la moneda base para la colateralización y acuñación de los otros dos activos. ZSD, el Zephyr Stable Dollar, es una stablecoin privada respaldada por una significativa relación de sobrecolateralización para asegurar estabilidad y confianza. ZRS, o Zephyr Reserve Shares, representa una participación en el excedente de equidad de la reserva, con su valor ajustado dinámicamente basado en la relación de reserva para mantener la equidad e incentivar la participación.
Eventos clave en el viaje del protocolo incluyen el lanzamiento de Osiris v1.0.0, marcando un hito tecnológico significativo. La activación completa de Zephyr Protocol y el lanzamiento del Zephyr Explorer fueron cruciales para mejorar la transparencia y el compromiso del usuario. Más allá de estos logros técnicos, Zephyr Protocol también ha estado involucrado en listados estratégicos, airdrops, asociaciones y actualizaciones para ampliar su alcance y utilidad. Un evento notable fue su exitoso listado en una plataforma de intercambio mayor a través de un evento de Kickstarter, lo cual aumentó significativamente su visibilidad y accesibilidad a un público más amplio.
Estos desarrollos subrayan el compromiso de Zephyr Protocol con la innovación, seguridad y privacidad en el espacio DeFi. Como con cualquier inversión en criptomonedas, se alienta a los posibles participantes a realizar una investigación exhaustiva para entender los riesgos y oportunidades asociados con Zephyr Protocol y sus activos.
The live Zephyr Protocol price today is $0.537827 USD with a 24-hour trading volume of $110,281 USD. Actualizamos nuestro precio de ZEPH a USD en tiempo real. Zephyr Protocol is up 0.58% in the last 24 hours. The current CoinMarketCap ranking is #3974, with a live market cap of no disponible. El suministro circulante no está disponible y el suministro máximo no está disponible.